AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Presidente se reúne con Amos J. Hochstein, coordinador de Infraestructura Global y Seguridad Energética de Estados Unidos octubre 2, 2023
  • Aeropuerto de Tulum será inaugurado el 1° de diciembre, anuncia presidente; resalta misiones legales del Ejército octubre 2, 2023
  • Tramo 2 del Tren Maya llega al 100 por ciento de vía terminada en 234 kilómetros octubre 2, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Anuncia gobierno federal inicio de Fase 2 de la epidemia de COVID-19

by Jessica RGmarzo 24, 2020
Share on FacebookShare on Twitter
24-03-2020 CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA FOTO 02

2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria

El presidente Andrés Manuel López Obrador y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, anunciaron este martes 24 de marzo el inicio de la fase 2 referente a la dispersión comunitaria.

Este escenario se caracteriza por la transmisión más allá de la primera generación. El número de casos se cuenta por centenas y empiezan los brotes comunitarios, por ejemplo, en escuelas, colonias o centros de trabajo.

“La pérdida de trazabilidad de los contagios, es el elemento clave que empieza a distinguir la fase 1 de la fase 2. (…) El momento es este y por lo tanto queremos declarar formalmente el inicio de la Fase 2”, apuntó el funcionario de la Secretaría de Salud designado como vocero del gobierno federal ante la contingencia sanitaria.

En conferencia de prensa matutina, explicó que, a diferencia de otros países, “no hemos llegado al punto de inflexión de la curva epidémica en el que cambiamos de una propagación lenta a una acelerada y esta es la oportunidad de México”.

Afirmó que el país reaccionó de manera oportuna al prever la situación que podía presentarse y planear la implementación de medidas comunitarias con el objetivo de reducir la posibilidad de transmisión.

“Lo que nos permite es trazar el horizonte para los siguientes 30 a 40 días en donde empezaremos a visualizar que en México, por haber anticipado dos semanas antes las medidas generales, las medidas masivas, que tienen los mayores impactos tanto en reducir la transmisión y desafortunadamente también en las consecuencias sociales, vamos a poder doblar la curva, tener menor transmisión”, detalló.

Aclaró que seguirá habiendo transmisión y que la expectativa no es terminar con la epidemia de un momento a otro.

“El éxito en la reducción de la transmisión en vez de llevarnos a una epidemia corta, nos va a llevar a una epidemia más larga pero esto es importante porque nos lleva a administrar el riesgo, lo que quiere decir es lograr tener que cada día haya menos casos de los que se pueden atender en la infraestructura de salud del Sistema Nacional de Salud en México. Por eso es importante que las medidas de mitigación sean tomadas en cuenta”, acotó.

El subsecretario Hugo López-Gatell indicó que en términos de mortalidad, México tiene apenas cuatro decesos en comparación con países que ya cuentan decenas, centenas o millares de muertos atribuibles a COVID-19.

Por ello, aseveró, el país “ubicó un área de oportunidad, la aprovecha y la usa con base en ciencia y los métodos de la salud pública”.

El subsecretario dijo que el sistema nacional de salud tendrá retos importantes ante la epidemia, pero se podrán solventar si el sistema está organizado y con alta moral.

Agradeció la labor de todo el personal de la salud, al tiempo que llamó a su solidaridad y compromiso. Agregó que la respuesta de la comunidad robustecerá la actuación de todos los sectores de la sociedad.

+++++

AMLOamlo coronavirusAMLO hoyAMLO presidenteamlo y coronavirusamlo y el coronavirusandres manuelAndrés Manuel López obradorArturo HerreraCoronavirusCoronavirus COVID-19coronavirus mexico amloCOVIDCOVID-19fase 2fase 2 covidHugo López-GatellJorge AlcocerLópez ObradorLuis Cresencio Sandovalnoticias amloobradorobrador coronavirusPlan DN-II-EPlan MarinaRafael OjedaSecretaría de HaciendaSecretaría de la Defensa NacionalSecretaría de MarinaSecretaria de SaludSedenaSEMARSSA
Previous

Con decreto, presidente garantizará empleo a grupos vulnerables; sector salud tiene recursos suficientes para atender COVID-19

marzo 24, 2020
Next

Anuncia gobierno federal inicio de Fase 2 de la epidemia de COVID-19

marzo 24, 2020

Buscar

  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.