AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Conferencia en vivo
  • Gabinete
  • Biografía

Noticias

  • Impulso al campo, fundamental para la generación de empleos: presidente; destaca avances de Sembrando Vida y programas de bienestar en SLP enero 23, 2021
  • Versión estenográfica. Sembrando Vida, en Moctezuma, San Luis Potosí enero 23, 2021
  • Sembrando Vida, desde Moctezuma, San Luis Potosí enero 23, 2021

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Conferencia en vivo
  • Gabinete
  • Biografía
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Con decreto, presidente garantizará empleo a grupos vulnerables; sector salud tiene recursos suficientes para atender COVID-19

by raulmarzo 24, 2020
Share on FacebookShare on Twitter
24-03-2020 CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA FOTO 04

2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria

Tras anunciar el inicio de la fase 2 referente a la dispersión comunitaria de COVID-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó las acciones del gobierno federal para hacer frente a la contingencia sanitaria en México.

Como parte de las medidas indicó que firmará un decreto para que en el sector público y privado se otorgue permiso de ausencia con goce de sueldo y todas las prestaciones a los trabajadores adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con padecimientos crónicos que reducen la respuesta de su sistema inmunológico, ya que constituyen grupos vulnerables de la población.

“Independientemente del decreto estoy recibiendo muestras de solidaridad de empresarios. Me mandó a decir Carlos Slim que no despedirán empleados. (…) Solicito a los empresarios que se solidaricen, que puedan irse a sus casas los sectores vulnerables”, subrayó en conferencia de prensa matutina.

El jefe del Ejecutivo exhortó a la población a cuidar a las personas de más de 65 años y guardar una sana distancia durante la fase 2 aun entre los núcleos familiares.

“Hago un llamado para que cuidemos en nuestras familias a los adultos mayores. Ya lo hacemos pero ahora debemos de aplicarnos más. Hombres y mujeres cuidemos a nuestros adultos mayores, ancianos respetables”, expresó.

“Más que la capacidad hospitalaria, lo importante es que podamos curarnos y cuidarnos los mexicanos en nuestros hogares. Tenemos esta gran fortaleza que nos distingue con relación a otros países del mundo: mucha fortaleza por la solidaridad, la fraternidad de nuestras familias (…) la solidaridad, la fraternidad, eso nos ha protegido siempre. Es una gran institución”, agregó.

México tiene recursos para atender contingencia

Para el ejercicio fiscal 2020, la Secretaría de Salud cuenta con 128.8 mil millones de pesos, de los cuales a la fecha ha ejercido 25.6 mil millones de pesos, es decir, apenas el 20 por ciento.

El Instituto Mexicano del Seguro Social tiene un presupuesto aprobado de 825 mil millones de pesos y el ISSSTE de 349.4 mil millones de pesos.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, detalló los recursos que la dependencia a su cargo ha distribuido a otras instancias para hacer frente al COVID-19 de manera conjunta.

Aunque las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina ya contaban con presupuesto para la aplicación del Plan DN-III-E y el Plan Marina, desde ayer recibieron 4 mil 500 millones de pesos adicionales; 4 mil millones de pesos para la Sedena y 500 millones para la Semar.

A los estados se les transferirán recursos por 10 mil millones de pesos correspondientes al periodo de abril a junio adicionales. Las entidades han recibido cerca de 15 mil 300 millones de pesos para el periodo enero-marzo y dada la coyuntura se les adelantarán en los últimos días de marzo. En suma, se habrán transferido 25 mil millones de pesos.

Finalmente, en un artículo transitorio de la Ley General de Salud se incorporó el Fondo de Salud para el Bienestar al Insabi de 40 mil millones de pesos, el cual tiene suficiente flexibilidad para permitir reaccionar en situaciones como la de coronavirus.

El presidente López Obrador dijo que frente a la crisis económica que se vislumbra a nivel mundial, México tiene fortalezas como no permitir la corrupción, lo que ha generado ahorros.

Aseguró la continuidad de los Programas Integrales de Bienestar a partir de 400 mil millones de pesos que garantizarán su permanencia.

Además del Presupuesto de Egresos de la Federación, acotó, la recaudación ha sido del 7%, superior a lo obtenido en 2019.

“Tenemos el presupuesto sin déficit y 400 mil millones adicionales. Tenemos recursos para enfrentar la caída de los precios de petróleo al mismo tiempo que tomamos la decisión de bajar los precios de las gasolinas, que no pueden costar más de 17 pesos por litro”, enfatizó.

Afirmó que hay recursos suficientes para que continúe la construcción del Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles, de caminos, carreteras, la refinería Dos Bocas y el Tren Maya con el objetivo de crear empleos.

Aseguró que pasado el coronavirus, “vendrá una etapa de recuperación económica”, al tiempo que adelantó, un millón de pequeños negocios como fondas, taquerías y talleres, accederán a créditos sin intereses o con tasas bajas.

+++++

AMLOamlo coronavirusAMLO hoyAMLO presidenteamlo y coronavirusamlo y el coronavirusandres manuelAndrés Manuel López obradorArturo HerreraCoronavirusCoronavirus COVID-19coronavirus mexico amloCOVIDCOVID-19fase 2fase 2 covidHugo López-GatellJorge AlcocerLópez ObradorLuis Cresencio Sandovalnoticias amloobradorobrador coronavirusPlan DN-II-EPlan MarinaRafael OjedaSecretaría de HaciendaSecretaría de la Defensa NacionalSecretaría de MarinaSecretaria de SaludSedenaSEMARSSA
Previous

Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador

marzo 24, 2020
Next

Anuncia gobierno federal inicio de Fase 2 de la epidemia de COVID-19

marzo 24, 2020

Buscar

Transmisión en vivo

https://youtu.be/ReEdggJ8I4A

Semáforo de Riesgo COVID-19

Tweets by lopezobrador_

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.