AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Presidente comparte carta que Pedro Castillo le envió desde prisión en Perú marzo 27, 2023
  • Agua de terrenos del AIFA abastecerá a Ciudad de México y Estado de México marzo 27, 2023
  • Pruebas en vías férreas del Tren Maya podrían iniciar en abril, anuncia presidente marzo 27, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Presidente refrenda compromiso de justicia con activista y los 43 de Ayotzinapa

by Jessica RGnoviembre 24, 2019
Share on FacebookShare on Twitter
24-11-2019 DIALOGO CON PUEBLOS INDIGENAS TLAPA DE COMONFORT GUERRERO FOTO 01

2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata

Al terminar la gira de este fin de semana para visitar comunidades indígenas en Tlapa de Comonfort, Guerrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que en el gobierno que encabeza no se permitirán injusticias o actos autoritarios y se comprometió a hacer justicia al activista Arnulfo Cerón.

“Tenemos información de la detención de los autores materiales. Se tiene que saber sobre los autores intelectuales. Que les quede claro: en este gobierno no se protege a delincuentes. Sea quien sea el responsable, será castigado”, subrayó.

Sostuvo que continúan los trabajos para conocer la verdad acerca de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa sin escatimar recursos.

Nuevamente ofreció protección a testigos que puedan aportar información que ayude en las indagatorias.

“Cuando no se trata de crímenes de Estado, siempre se llega a la verdad si hay voluntad política”, expresó.

En su visita a la Montaña de Guerrero, el jefe del Ejecutivo atestiguó una danza tradicional mixteca y participó en una ceremonia de bienvenida durante la cual escuchó las peticiones y necesidades de los dirigentes sociales.

“Son muchas las demandas; primero atenderemos lo general y luego las peticiones que surjan pero le daremos respuesta a todas”, aseveró.

El presidente anunció que en Guerrero se replicará el programa de pavimentación de caminos rurales que actualmente está funcionando en Oaxaca con 50 frentes de trabajo.

Aseguró que en este estado habrá presupuesto, mismo que se entregará a los gobiernos municipales con cuidando y vigilancia de que se use bien.

Reiteró que la entrega de pensiones a adultos mayores se lleva a cabo con base en principios de justicia.

“No puede haber trato igual entre desiguales. Esto no les ha gustado a los conservadores, que no saben lo que sufre la gente pobre. El campesino indígena se desgasta y trabaja más, por esa razón reciben su apoyo desde los 65 años”, explicó.

Indicó que se fortalecerá el impulso al campo, principalmente a los pequeños productores de café y caña.

Tal y como lo informó un día antes, dijo que ‘Sembrando Vida’ tendrá presencia en la Montaña de Guerrero.

A través de esta iniciativa se cultivarán 50 mil hectáreas de árboles frutales y maderables, lo que dará 20 mil empleos permanentes en esta región con el objetivo de que la migración sea opcional, no forzada, y que haya desarrollo en las comunidades.

Sobre la distribución de fertilizantes, comentó que hubo algunos contratiempos por los bloqueos. En la próxima entrega, afirmó, vigilará personalmente que lleguen a todos los trabajadores del campo.

Informó que se pondrá en marcha el programa ‘La Escuela es Nuestra’ para el mejoramiento de 9 mil instalaciones educativas de educación básica en Guerrero.

Reformas de la Cuarta Transformación equivalen a tener una nueva Constitución

El presidente López Obrador destacó que a un año de gobierno, las reformas impulsadas equivalen a tener una nueva Constitución.

“Estamos avanzando en tener un marco jurídico diferente”, apuntó.

Por ejemplo, destacó que la corrupción y el fraude electoral ya son delitos graves. La condonación de impuestos a los altos contribuyentes y la reforma educativa, fueron eliminados; además, ya está garantizado el acceso a la salud.

Los ciudadanos podrán solicitar la realización de consultas ciudadanas, al presidente se le podrá juzgar por cualquier delito y se someterá a revocación de mandato.

“Todo eso lo hacemos por convicción. No queremos aquí golpes de Estado ni la imposición mediante la fuerza. Por eso, siguiendo la tradición histórica ejemplar de política exterior, se le dio asilo humanitario y político al presidente de Bolivia, Evo Morales”.

Recordó que recientemente envió una nueva iniciativa de ley al Poder Legislativo para que se eleve a rango constitucional el derecho de los adultos mayores, niñas y niños pobres con discapacidad a recibir una pensión bimestral que aumente conforme a la inflación.

Esta propuesta incluye a los estudiantes de los tres niveles escolares para que puedan acceder a una beca que les permita terminar sus estudios.

+++++

AMLOAMLO en GuerreroAMLO GuerreroAMLO Guerrero 2019AMLO hoyAMLO INPIAMLO presidenteAMLO Pueblos IndígenasAMLO TlapaAMLO Tlapa de Comonfortamlo visita pueblos indígenasandres manuelAndrés Manuel López obradorCCDI Tlapa de ComonfortCentro Coordinador de Desarrollo IndígenaGira AMLO GuerreroGira de AMLO por GuerreroGuerreroInstituto Nacional de los Pueblos IndígenasLópez ObradorobradorTlapa de ComonfortTlapa de Comonfort Guerrero
Previous

Versión estenográfica. Diálogo con pueblos indígenas, en Tlapa de Comonfort, Guerrero

noviembre 24, 2019
Next

Nada nos desviará del objetivo de transformar al país. Conferencia de prensa matutina. Lunes 25 de noviembre 2019

noviembre 25, 2019

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.