AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Ciudad de México tiene buenos resultados en seguridad: presidente mayo 17, 2022
  • IMSS Bienestar avanza en estados del país con mejoras a la infraestructura y aumento de personal mayo 17, 2022
  • México tiene déficit de médicos especialistas: Secretaría de Salud mayo 17, 2022

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Presidente impulsa reconciliación con pueblos yaquis

by Jessica RGoctubre 26, 2019
Share on FacebookShare on Twitter
26-10-2019 DIALOGOS CON PUEBLOS INDIGENAS GUAYMAS SONORA FOTO 03

2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo un diálogo con autoridades tradicionales de los pueblos yaquis, en Guaymas, Sonora, con quienes acordó iniciar una nueva etapa para hacer realidad la justicia.

En el poblado de Pótam instruyó al director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, mantener comunicación con los representantes de los yaquis para trabajar en un plan enfocado a tres temas principales: la tierra, el agua y el desarrollo de la región.

El jefe del Ejecutivo afirmó que en 2021, además de pedir disculpas por la represión que sufrieron los pueblos yaquis durante el porfiriato, podrá presentar avances del proceso de reivindicación de esta cultura milenaria.

Recordó que a inicios de su gobierno envió una carta al Papa Francisco y al rey Felipe VI de España con la intención de que en septiembre de 2021, cuando se conmemoren 200 años de la Independencia de México, ofrezcan una disculpa a los pueblos originarios que fueron víctimas de represión durante la conquista y la colonia e imposición de culturas ajenas.

Explicó que la intención era solicitarles “un simple perdón para abrazarnos, reconciliarnos y pensar hacia el futuro”.

Indicó que también planteó al pontífice que a nombre del Estado mexicano ofrecería disculpas por las atrocidades cometidas a la población china que fue reprimida y masacrada a causa de la discriminación y el racismo.

El presidente destacó las acciones del gobierno en beneficio de la gente y la distribución de los ‘Programas Integrales de Bienestar’. También reafirmó que la Cuarta Transformación trabaja por llevar a cabo una verdadera reforma educativa.

“Que en los libros de texto se plasme una concepción distinta; una educación como práctica a la libertad, humanista, democrática, orientada a cuidar el ambiente y a conseguir la paz y la fraternidad entre los seres humanos”, expresó.

+++++

AMLOAMLO en SonoraAMLO GuaymasAMLO hoyAMLO INPIAMLO presidenteAMLO Pueblos IndígenasAMLO SonoraAMLO Sonora 2019amlo visita pueblos indígenasandres manuelAndrés Manuel López obradorCCDI GuaymasCentro Coordinador de Desarrollo IndígenaGira AMLO SonoraGira de AMLO por SonoraGuaymasGuaymas SonoraInstituto Nacional de los Pueblos IndígenasLópez ObradorobradorSonora
Previous

Versión estenográfica. Diálogo con pueblos indígenas en Guaymas, Sonora

octubre 26, 2019
Next

Diálogo con pueblos indígenas desde Hermosillo, Sonora

octubre 27, 2019

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CORONAVIRUS COVID-19
  • TERCER INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE
  • CONFERENCIA EN VIVO

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.