AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Reunión estatal del Banco del Bienestar en Oaxaca marzo 20, 2023
  • Reunión estatal del Banco del Bienestar en Chiapas marzo 20, 2023
  • Mejoramiento de zonas arqueológicas y protección de áreas naturales son fundamentales en obra del Tren Maya marzo 20, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Rehabilitación del Corredor Interoceánico del Istmo y parques industriales impulsarán desarrollo en sur-sureste: presidente

by Jessica RGjunio 7, 2020
Share on FacebookShare on Twitter
07-06-2020 REHABILITACION DE LA VIA DEL FERROCARRIL DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC SAYULA DE ALEMAN VERACRUZ FOTO 07

2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria

En el último día de su gira por el sureste del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio el banderazo al inicio de obras de rehabilitación de la vía del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec en su tramo Medias Aguas, Veracruz – Salina Cruz, Oaxaca.

El mandatario resaltó que este corredor impulsará el desarrollo en el sur y sureste del país que históricamente han sido abandonados.

Como parte de este proyecto se construirán 10 parques industriales de entre 500 y mil hectáreas, lo que generará empleos y hará que la migración no sea forzada por la necesidad de oportunidades de los habitantes de la región.

Anunció que el gobierno federal dará estímulos fiscales a las empresas que establezcan sus fábricas en el Istmo de Tehuantepec, por lo que será una Zona Franca como la del norte del país.

La vía del ferrocarril consta de 309 kilómetros de vía férrea; su rehabilitación incrementará la velocidad de los trenes, mejorará la seguridad y aumentará la cantidad de productos que se transportan. Su construcción durará 12 meses y requerirá una inversión inicial de 3 mil millones de pesos.

La inversión total será de 20 mil millones de pesos. El jefe del Ejecutivo garantizó que no quedará inconcluso y se inaugurará en 2023.

El presidente solicitó a las autoridades locales blindar este desarrollo para evitar la privatización y garantizar que no haya corrupción.

El Corredor Interoceánico comunica los océanos Atlántico y Pacífico desde el puerto de Coatzacoalcos, Veracruz al puerto de Salina Cruz, Oaxaca.

+++++

AMLOAMLO en VeracruzAMLO hoyAMLO presidenteAndrés Manuel López obradorFerrocarril del Istmo de TehuantepecLópez Obradornoticias amloobradorproyecto transístmicoRehabilitación de la vía del FerrocarrilSayula de AlemánTren TransístmicoVeracruz
Previous

Versión estenográfica. Rehabilitación de la vía del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, en Sayula de Alemán, Veracruz

junio 7, 2020
Next

El motor de este cambio es el pueblo. Conferencia de prensa matutina. Lunes 8 de mayo 2020

junio 8, 2020

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.