AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Producción de vehículos eléctricos en San Luis Potosí se traduce en confianza de inversionistas en el país: presidente febrero 3, 2023
  • Versión estenográfica. Anuncio de inversión para la producción de vehículos eléctricos, desde San Luis Potosí febrero 3, 2023
  • Anuncio de inversión para la producción de vehículos eléctricos, desde San Luis Potosí febrero 3, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Detallan participación de México en investigaciones para elaborar vacuna y fármacos contra COVID-19

by Jessica RGmayo 8, 2020
Share on FacebookShare on Twitter
08-05-2020 CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA FOTO 07

2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria

México figurará en el concierto de las naciones para elaborar la vacuna y medicamentos contra el coronavirus, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario recordó que en días pasados publicó «Algunas lecciones de la pandemia COVID-19», texto en el que plantea que no debe dejarse al mercado el tema de la salud y que será traducido al inglés para su difusión por diferentes medios en Estados Unidos.

“Que sea un asunto vinculado estrechamente a los derechos humanos, al derecho que tenemos todos los seres humanos y vivir con salud”, subrayó.

En conferencia matutina, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, indicó que la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán e instituciones del sector público y privado participarán en tres protocolos en curso que ingresarán a la fase 1 de investigación.

De acuerdo con el canciller, el jefe del Ejecutivo urgió a acelerar el proceso de intervención en las iniciativas. Actualmente, dijo, el país es junto a otros 11 con mayor presencia en los protocolos de investigación sobre el virus.

“El objetivo es que se pueda llegar lo más pronto posible al desarrollo de una vacuna de acceso público, es decir, a la vacuna que se llegue se pondrá a disposición de todos. Esto puede llevar a una limitación de los abusos (…) en precios y falta de disponibilidad”, explicó el secretario.

La aportación inicial de México será de un millón de euros y posteriormente las aportaciones tendrán que ser mayores dependiendo los protocolos en curso.

El canciller refirió que al cooperar, México tendrá posibilidades de llegar al mismo tiempo que otros países al desarrollo de la vacuna y, al mismo tiempo, crecer su capacidad tecnológica.

De esta manera, se atiende a la convocatoria de la Unión Europea, la Organización Mundial de la Salud, el gobierno de Noruega y otras iniciativas mundiales, a las instituciones de investigación que cada país proponga para trabajar en conjunto en posibles vacunas.

Estas acciones se derivan de la resolución presentada por México con aprobación histórica en la Asamblea General de la ONU.

+++++

AMLOamlo coronavirusAMLO hoyAMLO presidenteandres manuelAndrés Manuel López obradorLópez ObradorMarcelo Ebrardnoticias amloobradorOMSONUSecretaría de Relaciones ExterioresSREvacuna covid
Previous

Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador

mayo 8, 2020
Next

COVID-19 precipitó caída del modelo neoliberal; gobierno federal impulsará recuperación económica del sector popular

mayo 9, 2020

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.