AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Gobierno federal investiga hechos en Nuevo Laredo, Tamaulipas: presidente; es un caso aislado que no se encubrirá, afirma junio 7, 2023
  • Presa La Libertad y acueducto El Cuchillo II asegurarán abasto de agua en beneficio de habitantes de Nuevo León junio 7, 2023
  • Gobierno federal reporta avance de 65 por ciento en consolidación del Parque Ecológico Lago de Texcoco junio 7, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Presidente homenajea al poeta Amado Nervo en su Centenario Luctuoso

by Jessica RGmayo 28, 2019
Share on FacebookShare on Twitter
28-05-2019 CENTENARIO LUCTUOSO DEL POETA AMADO NERVO TEPIC NAYARIT FOTO PORTADA

2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata

El presidente Andrés Manuel López Obrador participó en el homenaje del Centenario Luctuoso de Amado Nervo que se llevó a cabo en el Congreso de Nayarit.

El mandatario reconoció al poeta como un gigante de la escritura, valioso, y destacó que fue uno de los escritores más conocidos en la historia de la literatura nacional y latinoamericana.

“Tuvo el gozo de ser reconocido en vida. Nos da gusto que su obra se siga recordando. Consideramos que el amor a las letras debe ir de la mano de la política. Un mundo sin poesía, es la nada”, expresó el jefe del Ejecutivo.

Agregó que “apasionó con sus obras a muchas generaciones que hoy conmemoramos el centenario de su fallecimiento. Vinculó la palabra sagrada con la palabra poética, sus versos lo confirman. Fue llamado ‘El gran maestro del verso’ y lo veían tan alto, que buscaban imitarlo”.

El presidente recordó que Nervo nació en Nayarit, y aunque tuvo que marcharse para continuar su preparación escolar, siempre llevó consigo sus orígenes.

Aunque sea más conocido como poeta, dijo, también fue autor de ensayos, novelas, cuentos y cronista de varios periódicos a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

Escribió el Correo de la Tarde, de Mazatlán; en El Nacional, El Universal, El Imparcial y otros periódicos de la capital, y además fue corresponsal en París.

Amado Nervo murió en Montevideo, Uruguay, mientras desempeñaba una misión diplomática.

“El traslado de sus restos fue todo un acontecimiento en la prensa por lo que significaba para las letras”, detalló el presidente.

Durante la ceremonia se declaró el año 2019 “Centenario de la Inmortalidad del Bardo Nayarita y Poeta Universal Amado Nervo” y como parte de los festejos se creó la Comisión Estatal Organizadora para la Conmemoración del Centenario.

Presenciaron el homenaje la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, el gobernador Antonio Echevarría García y el diputado Leopoldo Domínguez, presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso de Nayarit.

"Todo yo soy un acto de fe.
Todo yo soy un fuego de amor.
En mi frente espaciosa lee,
mira bien en mis ojos de azor:
¡Hallarás las dos letras de fe
y las cuatro radiantes, de amor!"

En el homenaje al gran poeta Amado Nervo por su Centenario Luctuoso. https://t.co/n3FqX2Ofjp pic.twitter.com/SdMdmBBFcm

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) May 28, 2019
Amado NervoAMLOAMLO en NayaritAMLO hoyAMLO presidenteAMLO tepicandres manuelAndrés Manuel López obradorCentenario Amado NervoCentenario Luctuoso del poeta Amado NervoGira de AMLO por NayaritLópez ObradorNayaritobradorTepic Nayarit
Previous

Versión estenográfica. Centenario Luctuoso del poeta Amado Nervo, en Tepic, Nayarit

mayo 28, 2019
Next

Iniciativa para erradicar el feminicidio y violencia contra mujeres. Conferencia presidente AMLO. Miércoles 29 de mayo 2019

mayo 29, 2019

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.