AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Conferencia en vivo
  • Gabinete
  • Biografía

Noticias

  • Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. Lunes 25 de enero 2021 enero 25, 2021
  • Presidente da positivo a COVID-19; “estoy optimista, saldremos adelante”, afirma enero 24, 2021
  • Atención a la población es la base para mantener la paz en el país: presidente; inaugura instalaciones de la GN en SLP enero 24, 2021

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Conferencia en vivo
  • Gabinete
  • Biografía
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Presidente invita a rey de España a reconocer abusos de la conquista; Estado mexicano pedirá perdón por agravios

by raulmarzo 25, 2019
Share on FacebookShare on Twitter
25-03-2019 FOTO 01 CONMEMORACION 500 ANIOS DE LA BATALLA DE CENTLA TABASCO

2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que envió cartas al rey Felipe VI de España y al Papa Francisco para invitarlos a hacer una revisión histórica de los agravios sufridos por los pueblos originarios durante la conquista y en la época de Independencia.

Durante la conmemoración de los 500 años de la batalla de Centla, en Tabasco, aclaró que el propósito de la misiva “no es resucitar estos diferendos, sino ponerlos al descubierto”.

Adelantó que en el 2021 se conmemorarán 500 años de la toma de Tenochtitlán y 200 años de la Independencia, marco en el que se busca un acuerdo general de perdón y de reconciliación histórica.

Con el objetivo de conservar la memoria histórica del país, explicó que se convocará a mujeres y hombres mexicanos, de todas las expresiones de pensamiento, para que preparen esta acción conjunta con España y la iglesia católica.

Anunció que en ese contexto, en nombre del Estado mexicano, también ofrecerá disculpas por los abusos cometidos en los últimos 200 años en la opresión a las comunidades indígenas y pueblos originarios.

Asimismo, el presidente indicó que pedirá perdón por el exterminio de los pueblos yaquis y de la población china, ocurridos durante el porfiriato y la Revolución.

Sostuvo que la conquista española “no se trató del encuentro de dos culturas. Fue una invasión en la que se cometieron actos de autoritarismo, avasallamiento y saqueo de nuestros recursos naturales. Todo esto debe narrarse, saberse y ser reconocido”.

Miles de personas, dijo, fueron asesinadas y se impuso una cultura, una civilización sobre otra, “al grado de que construyeron edificaciones e iglesias católicas encima de los antiguos templos prehispánicos”.

Recordó que hace 200 años también se excomulgó a los padres de la patria: Miguel Hidalgo y Costilla, y José María Morelos y Pavón.

En su visita a Tabasco, el mandatario reafirmó los compromisos de cambio y transformación con el pueblo de México.

AMLOAMLO hoyandres manuelAndrés Manuel López obradorBatalla de CentlaBeatriz Gutiérrez MüellerCentlaCentla TabascoConmemoraciónDoctora BeatrizLópez ObradorTabasco
Previous

Versión estenográfica. Conmemoración de los 500 años de la batalla de Centla, Tabasco

marzo 25, 2019
Next

La Cuarta Transformación también es reconciliación. Conferencia de prensa matutina

marzo 26, 2019

Buscar

Transmisión en vivo

https://youtu.be/G7ZGOTZB6l8

Semáforo de Riesgo COVID-19

Tweets by lopezobrador_

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.