AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Becas para estudiantes de educación media superior reducen deserción escolar, resalta presidente febrero 2, 2023
  • La Estrategia Nacional de Seguridad se centra en atender las causas de la violencia. Conferencia de prensa matutina. Jueves 02 de febrero 2023 febrero 2, 2023
  • Incrementan vuelos en el AIFA por traslado voluntario de aerolíneas, destaca presidente febrero 1, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Presidente propone tregua por la paz en desfile del 212 Aniversario de la Independencia

by EDITORseptiembre 16, 2022
Share on FacebookShare on Twitter
16-09-2022 DESFILE CIVICO MILITAR 212 AÑOS DEL GRITO DE INDEPENDENCIA FOTO 012

2022: Año de Ricardo Flores Magón, precursor de la Revolución Mexicana

Al encabezar el desfile cívico militar por el 212 Aniversario del Inicio de la Independencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la propuesta de tregua mundial por cinco años para detener la guerra de Rusia y Ucrania, promover la paz y revertir los efectos de la inflación.

Se trata, dijo, de atender “los grandes y graves problemas económicos y sociales que aquejan y atormentan a los pueblos” porque “sin paz no habrá crecimiento económico ni mucho menos justicia”.

La iniciativa incluye la suspensión inmediata de acciones y provocaciones militares, así como de pruebas nucleares y de misiles; establece el compromiso de todos los Estados de evitar enfrentamientos y no intervenir en conflictos internos.

Además, la creación de un comité de fomento del diálogo entre los presidentes de Rusia, Vladímir Putin y de Ucrania, Volodímir Zelenski. Fungirán como posibles mediadores, si así lo aceptan, el papa Francisco, el primer ministro de la India, Narendra Modi y el secretario de la ONU, António Guterres.

El jefe del Ejecutivo explicó que el encargado de presentar el documento, en nombre del Gobierno de México, será el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon.

“Ojalá y tengamos éxito con esta iniciativa, pero, aunque suceda lo que suceda, nunca será en vano luchar por la justicia y por la paz”, expresó.

Acompañado del Gabinete Legal y Ampliado e invitados especiales, el mandatario reafirmó su postura de rechazo a la guerra y a las intervenciones extranjeras.

“La invasión de Rusia a Ucrania es sin duda reprobable. Aprovecho para refrendar que los mexicanos no aceptamos ninguna intervención extranjera porque hemos sido víctimas de cinco de esas grandes calamidades: una, con varios intentos de reconquista, de España; dos de Francia y dos de Estados Unidos de América; esas invasiones nos han costado sangre, martirio y territorio”, argumentó.

El presidente estuvo acompañado por la doctora Beatriz Gutiérrez Müller y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Por parte del gobierno federal, los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino; de Salud, Jorge Alcocer Varela; de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya; de Turismo, Miguel Torruco Marqués; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; de Energía, Rocío Nahle García; del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján y de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero.

Además, los subsecretarios de la Defensa Nacional, Agustín Radilla Suastegui; de Marina, José Luis Arellano Ruiz y de Infraestructura de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, María Estela Ríos González; el coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez Cuevas; el oficial mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional, Gabriel García Rincón; el oficial mayor de la Secretaría de Marina, César Carlos Preciado Velázquez; el jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el comandante del Ejército Mexicano, Celestino Ávila Astudillo; el inspector y contralor general de la Secretaría de Marina, José Tomás Jorge Tress Zilly; el jefe general de Coordinación Policial de la Guardia Nacional, Ernesto Joaquín Geminiano Jiménez y el comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, José Gerardo Vega Rivera.

Del Poder Judicial asistieron el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea y del Poder Legislativo, los presidentes de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda y de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Alejandro Armenta Mier.

+++++

212 años del Grito de IndependenciaAMLOAMLO ONUAMLO propone tregua mundialAMLO Tregua por la pazDesfile 16 de septiembreDesfile Cívico MilitarDesfile Grito IndependenciaDesfile MilitarLópez Obradornoticias amloobradorONU
Previous

Invitados a festejos patrios simbolizan ideales y luchas por la justicia: presidente

septiembre 16, 2022
Next

Fuerzas Armadas y Guardia Nacional garantizan seguridad con respeto a los derechos humanos: presidente

septiembre 16, 2022

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.