AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Conferencia en vivo
  • Gabinete
  • Biografía

Noticias

  • Presidente llama a mantener cuidados contra COVID-19; iniciará vacunación a personal de hospitales privados enero 19, 2021
  • Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador enero 19, 2021
  • En la distribución de las vacunas contra COVID-19 tenemos que caminar parejo y ser solidarios. Conferencia de prensa matutina. Martes 19 de enero 2021 enero 19, 2021

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Conferencia en vivo
  • Gabinete
  • Biografía
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Gasoductos no pasarán por tierras sagradas: presidente AMLO

by raulenero 4, 2020
Share on FacebookShare on Twitter
4-01-2019 DIALOGO CON PUEBLOS INDIGENAS PAHUATLAN PUEBLA FOTO 011

2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria

El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió con los pueblos otomí, náhuatl, totonaco y tepehua de Pahuatlán, Puebla, a que no se instalará ningún gasoducto por los cerros sagrados de la región.

“Aunque tengamos que pagar (…) No vamos a aceptar esas condiciones. Vamos a proponerles otros trazos que no afecten las zonas sagradas y no estarles pagando”, remarcó al referirse a los contratos que la anterior administración firmó con compañías internacionales para la construcción de gasoductos y en los cuales se establecía que el gobierno tendría que pagar a las empresas en caso de que la obra no se realizara.

El mandatario afirmó que no dará continuidad a la herencia del periodo neoliberal.

“Ya no es la misma política de antes. En todo el tiempo que llevamos en el gobierno, no hemos entregado ni una sola concesión para la explotación minera; dijimos no al fracking; se prohibió el uso de la semilla de maíz transgénico. Vamos a proteger nuestras semillas criollas”, enfatizó.

En el caso de los gasoductos, indicó que las revisiones de los acuerdos evitaron juicios en tribunales internacionales y se redujeron las tarifas, generando ahorros de hasta 4 mil 500 millones de dólares.

En su tercera visita del fin de semana a pueblos indígenas, el jefe del Ejecutivo anunció que en Pahuatlán se instalará una de las 2 mil 700 sucursales del Banco del Bienestar que habrá en todo México para que los beneficiarios de los ‘Programas Integrales de Bienestar’ cobren sus pensiones, becas, estímulos a la actividad productiva e incluso las remesas que envían los connacionales desde Estados Unidos y Canadá.

Recordó que en esta entidad inició el programa ‘La Escuela es Nuestra’, el cual consiste en distribuir de forma directa recursos a los comités de padres de familia para el mejoramiento de la infraestructura de educación básica.

+++++

AMLOAMLO en PueblaAMLO hoyAMLO INPIAMLO PahuatlánAMLO presidenteAMLO PueblaAMLO Puebla 2020AMLO Pueblos Indígenasamlo visita pueblos indígenasandres manuelAndrés Manuel López obradorCCDI PahuatlánCentro Coordinador de Desarrollo IndígenaGira AMLO PueblaGira de AMLO por PueblaInstituto Nacional de los Pueblos IndígenasLópez ObradorobradorPahuatlánPahuatlán PueblaPuebla
Previous

Versión estenográfica. Diálogo con pueblos indígenas, en Pahuatlán, Puebla

enero 4, 2020
Next

Diálogo con pueblos indígenas, desde Huayacocotla, Veracruz

enero 5, 2020

Buscar

Transmisión en vivo

https://youtu.be/CrdiUZ8VfVU

Semáforo de Riesgo COVID-19

Tweets by lopezobrador_

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.