AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Conferencia en vivo
  • Gabinete
  • Biografía

Noticias

  • Presidente llama a redoblar esfuerzos para terminar a tiempo obras del Tren Maya; supervisa trabajos en el tramo 1 marzo 6, 2021
  • Versión estenográfica. Supervisión de obra del Tren Maya, en Tenosique, Tabasco marzo 6, 2021
  • Supervisión de obra del Tren Maya, desde Tenosique, Tabasco marzo 6, 2021

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Conferencia en vivo
  • Gabinete
  • Biografía
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Paquete Económico 2020 garantiza bienestar, empleos, seguridad y reactivación del sector energético

by raulseptiembre 9, 2019
Share on FacebookShare on Twitter
09-09-2019 CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA FOTO 014

2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata

En el Paquete Económico 2020, están garantizados los apoyos para adultos mayores, menores con discapacidad, estudiantes, jóvenes, productores del campo y pequeños empresarios, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario llamó a los mexicanos a tener confianza en el manejo de las finanzas públicas.

“¿Qué le digo a la gente? Que tengan confianza, vamos bien. (…) Tenemos, desde luego, que seguir trabajando, no aflojar el paso. La clave en no permitir la corrupción y no permitir los lujos en el gobierno, el gasto superfluo”, subrayó.

Adelantó que para el próximo año el programa ‘Sembrando Vida’ crecerá al pasar de 500 mil hectáreas cultivadas a un millón, lo que generará 400 mil empleos en ejidos y propiedades; asimismo, ‘Producción para el Bienestar’ y ‘Tandas para el Bienestar’, continuarán.

Sostuvo que el Presupuesto de Egresos de la Federación enviado por el Ejecutivo, contempla un aumento de 40 mil millones de pesos en el sector salud, con lo que se aseguran los medicamentos y trabajadores de la salud en los hospitales, así como la reparación y conclusión de infraestructura de este rubro.

Además, en 2020 iniciará el cumplimiento del compromiso de basificar a médicos, enfermeros y administrativos.

Indicó que las prioridades de la administración pública en cuanto al presupuesto son apoyar los ‘Programas Integrales de Bienestar’ y la creación de empleos; brindar seguridad y continuar la reactivación de Petróleos Mexicanos.

“Está garantizado que vamos a mantener una política económica procurando no gastar más de lo que ingresa a la Hacienda Pública, es decir, no van a haber faltantes, no va a haber déficit. Y esto nos permite que se mantenga estable el peso”, enfatizó.

Acerca de la situación de Pemex, el presidente explicó que se ha logrado estabilizar la caída permanente en la producción de petróleo que se mantuvo durante 14 años “y ya empezamos a crecer (…) actuamos con eficiencia, no hay corrupción e invertimos más”.

Recordó que en el periodo neoliberal “no les importaba tener un presupuesto como instrumento de desarrollo y bienestar. Llevará algún tiempo cambiar malos hábitos pero lo importante es que ya iniciamos”.

Afirmó que no habrá discrecionalidad y que serán los legisladores quienes decidan libremente sobre el presupuesto y la Ley de Ingresos.

“Había acuerdos políticos y se hacían las bosas, las partidas de moches. No les importaba tener un presupuesto como instrumento de desarrollo, les importaba salir adelante, porque la función del gobierno era facilitar la privatización, el traslado de bienes públicos, de bienes de la nación a particulares, esa era la esencia del gobierno (…) ya no queremos que la Cámara de Diputados sea un tianguis, ya que cada quien decida y garantizar lo más importante: que le llegue el presupuesto a la gente”, apuntó.

Indicó que se realizan esfuerzos importantes para no aumentar la deuda soberana en términos reales, a la cual se destinarán 728 mil millones de pesos el próximo año.

Este día el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, presentó una síntesis del Paquete Económico 2020 que el pasado domingo entregó a las cámaras de Diputados y Senadores.

Destacó que la política de ingresos para 2020 mantiene el compromiso de no aumentar impuestos o tasas en términos reales, ni los precios de los combustibles, el gas y la luz; fortalecer la recaudación a través de medidas administrativas orientadas al combate a la evasión y evasión fiscales, y dotar al SAT de herramientas para combatir prácticas ilegales y abusivas que detengan la recaudación.

“Se presenta un presupuesto realista sin subestimaciones de los ingresos ni el gasto. (…) En suma, el presupuesto 2020 se constituye en una plataforma para lograr el bienestar de todos y todas privilegiando el gasto en bienestar, seguridad y el sector energético”, remarcó.

El Paquete Económico 2020 se basa en cuatro principios:

  1. Estabilidad macroeconómica del país y certidumbre económica.
  2. Disciplina fiscal y sostenibilidad de la deuda.
  3. Austeridad republicana.
  4. Fortalecimiento de la recaudación y combate a la evasión.

+++++

AMLOAMLO ConferenciaAMLO en vivoAMLO hoyAMLO informeAMLO presidenteandres manuelAndrés Manuel López obradorArturo HerreraConferenciaConferencia AMLOConferencia de AMLOConferencia de AMLO hoyConferencia de PrensaConferencia de prensa AMLOConferencia de prensa presidenteConferencia matutinaConferencia presidenteHaciendaLópez Obradorobradorpaquete económico 2020Presupuesto 2020Presupuesto AMLOSHCP
Previous

Discurso del presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, en su Primer Informe de Gobierno

septiembre 9, 2019
Next

Presidente recibe en Palacio Nacional a representantes de Grupo Technit

septiembre 9, 2019

Buscar

Transmisión en vivo

https://youtu.be/9z2XlxNIdYY

Semáforo de Riesgo COVID-19

Tweets by lopezobrador_

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.