AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Publicación de información del caso Ayotzinapa no es cierre de investigación, aclara presidente; gobierno actúa con humanismo y rectitud septiembre 26, 2023
  • SFP reporta recuperación de mil 872 millones de pesos por rescate del ISSSTE septiembre 26, 2023
  • ISSSTE regresará a ser público: presidente; Gobierno de México trabaja en rescate de la institución septiembre 26, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Videos,

En Michoacán, presidente refrenda compromiso con el sector salud y promete solucionar deficiencias

by Jessica RGjulio 13, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata

El presidente Andrés Manuel López Obrador visitó este sábado los hospitales rurales del programa IMSS Bienestar ubicados en los municipios Paracho y Ario de Rosales en Michoacán, donde se atiende a población no derechohabiente.

Al sostener un diálogo con médicos y enfermeros de ambos nosocomios el mandatario garantizó la continuidad del programa al tiempo que anunció la creación del Instituto de Salud para el Bienestar.

Afirmó que el sistema de salud pública en México presenta más problemas que el de educación y dijo que su gobierno dará solución a los mismos. Para ello, lleva a cabo la gira de trabajo por 80 hospitales acompañado del Gabinete de Salud.

Explicó que el Instituto de Salud para el Bienestar ayudará a definir políticas y será una institución normativa. Sustituirá al Seguro Popular y se encargará de cuatro aspectos básicos:

  1. Asegurar el abasto de medicamentos gratuitos y eliminación del cuadro básico. Si es necesario, se contempla una distribuidora. Las compras serán consolidadas a través de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
  2. Procurar suficiencia en personal de la salud. Médicos generales, especialistas y enfermeros.
  3. Mejora de las instalaciones, mantenimiento, modernización y reparaciones.
  4. Regularizar la situación de los trabajadores de la salud. En este sexenio todos tendrán su base y se les respetará antigüedad.

El presidente anunció que la Secretaría de Salud realizará un diagnóstico de los médicos que hay en México. Resaltó que faltan 200 mil en total y por eso se impulsarán iniciativas y acuerdos con las universidades públicas para que se tengan todos los médicos y enfermeros.

Aunado a esas acciones, el presupuesto de las universidades que imparten la carrera de Medicina se ampliará para que incrementen su matrícula.

“Seremos respetuosos de la autonomía de las universidades pero ya se acabó la corrupción y la falta de rendición de cuentas. Apoyaremos la educación pero no los cacicazgos que cerraban las puertas de las escuelas públicas”, remarcó.

AMLOAMLO en MichoacánAMLO hoyAMLO IMSSAMLO MichoacánAMLO presidenteamlo visita hospitalesandres manuelAndrés Manuel López obradorArio MichoacánGira de AMLO por MichoacánHospital Rural Ario de Rosaleshospitales AMLOIMSS BienestarLópez ObradorMichoacánobradorrecorrido por hospitales
Previous

Versión estenográfica. Diálogo con la comunidad del Hospital Rural Ario de Rosales, en Michoacán

julio 13, 2019
Next

Diálogo con la comunidad del Hospital Rural Buenavista Tomatlán, desde Michoacán.

julio 14, 2019

Buscar

  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.