AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • México tiene estabilidad financiera y política: presidente marzo 30, 2023
  • Versión estenográfica de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador marzo 30, 2023
  • Un gobierno democrático no puede ocultar nada. Conferencia de prensa matutina. Jueves 30 de marzo 2023 marzo 30, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Disminuye robo de combustible en Hidalgo en más de la mitad y hasta 95% a nivel nacional

by Jessica RGmayo 8, 2019
Share on FacebookShare on Twitter
08-05-2019 CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA ZAPOTLÁN DE JUÁREZ HIDALGO FOTO 6

2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata

El robo de combustible en Hidalgo disminuyó en más de 50% y a nivel nacional tenemos una disminución del 95%; en noviembre del 2018 se robaban diariamente 80 mil barriles diarios y ya estamos en un promedio de cuatro mil barriles diarios, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Estamos hablando de una disminución del 95 por ciento y ya es tendencia. No nos vamos a descuidar”, subrayó en conferencia de prensa matutina en Zapotlán de Juárez, Hidalgo, donde se llevó a cabo leste miércoles la reunión del Gabinete de Seguridad.

Estas cifras son resultado de la implementación de la estrategia de vigilancia, clausura de tomas clandestinas y distribución de apoyos de ‘Programas Integrales de Bienestar’.

En el periodo del 7 de enero al 7 de mayo se identificaron 45 poblaciones en Hidalgo involucradas al robo de combustible a las que el presidente afirmó se les seguirá apoyando con programas sociales a fin de evitar que se dediquen a estas actividades.

“Vamos a seguir apoyando a los familiares de las víctimas. Se están atendiendo sus demandas. Y tenemos que seguir trabajando en las comunidades para que no sean utilizadas por la delincuencia como apoyo para cometer estos ilícitos y todavía hay localidades, y me dirijo a ellas, en donde se protege a bandas de delincuentes.

Estamos haciendo una labor de desarrollo social, de bienestar en todas las comunidades, apoyos para adultos mayores, apoyos para personas con discapacidad, apoyos para jóvenes que trabajen como aprendices, apoyos a campesinos. Pero todavía hace falta trabajar más”, precisó.

Agregó que con estas medidas se busca que, en adelante, no sea motivo de orgullo el robo y la corrupción, “dará pena. Ese es el propósito, que no se exalten los actos delictivos. Eso lo podemos lograr con los valores culturales, morales y espirituales”.

El general secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, explicó que Hidalgo se organizó en nueve coordinaciones que desde el 1 de diciembre cuentan con un despliegue de 3 mil 142 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Federal para garantizar la seguridad pública, de ductos y de instalaciones vitales.

Resultado de las acciones conjuntas, detectaron siete bandas dedicadas a la sustracción ilegal gasolina y diésel; clausuraron 886 tomas clandestinas en colaboración con Pemex y recuperaron 754 mil 945 litros de combustible.

El mandatario calculó que, además de las zonas vulnerables donde hay ‘huachicol’, en tres meses el gobierno estará próximo a haber cubierto al cien por ciento la entrega de pensiones a adultos mayores y se avanzará en los demás programas sociales.

Aclaró que la economía del país avanza, se crean más empleos, no hay inflación y las inversiones están llegando.

Presidente urge a suspender cuotas en universidades

El presidente López Obrador reiteró que el Estado tiene la obligación de garantizar la educación pública gratuita de calidad en todos los niveles escolares de acuerdo a la ley que está por aprobarse y que implica la cancelación de la reforma educativa.

Estas medida, dijo, conllevan a un esfuerzo para que se suspendan las cuotas en las universidades públicas.

“Trabajaremos en ese sentido, respetando la autonomía de las universidades”, enfatizó.

Añadió que “tiene que hacerse un mejor manejo de los presupuestos, terminar con gastos superfluos y destinar más a lo sustantivo; no permitir la corrupción y actuar con austeridad. (…) ir hacia el objetivo de que la educación sea gratuita y no un privilegio”.

Afirmó que se apoyará a las universidades y crearán cien en este año como parte del ‘Sistema de Universidades Públicas Benito Juárez’.

AMLOAMLO ConferenciaAMLO hoyAMLO presidenteandres manuelAndrés Manuel López obradorConferenciaConferencia AMLOConferencia de AMLOConferencia de AMLO hoyConferencia de PrensaConferencia de prensa AMLOConferencia matutinaConferencia presidenteLópez Obradorobrador
Previous

Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador desde Zapotlán de Juárez, Hidalgo

mayo 8, 2019
Next

Versión estenográfica. Inauguración del C5i, en Zapotlán de Juárez, Hidalgo.

mayo 8, 2019

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.