AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Reunión estatal del Banco del Bienestar en Guerrero marzo 28, 2023
  • Aumenta cobertura de médicos especialistas y abasto de medicamentos en estados incorporados al Plan de Salud IMSS Bienestar marzo 28, 2023
  • México recupera 43 piezas arqueológicas devueltas por Italia; alertan sobre próxima subasta del patrimonio cultural en Francia marzo 28, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Presidente anuncia próxima visita a Minatitlán

by Jessica RGabril 22, 2019
Share on FacebookShare on Twitter
22-04-2019 CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA VERACRUZ VERACRUZ FOTO 15

2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata

Luego de encabezar la reunión del Gabinete de Seguridad en Veracruz, Veracruz, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el próximo fin de semana visitará a los habitantes de Minatitlán y Coatzacoalcos para llevar a cabo reuniones de trabajo y actos públicos en los que detallará acciones de reforzamiento a la seguridad.

En conferencia de prensa en el Museo Naval, el mandatario lamentó los hechos ocurridos el pasado viernes en Minatitlán e informó que el gobierno federal trabaja de manera coordinada con los gobiernos estatal y municipales para atender el problema de la inseguridad y la violencia.

“Ya teníamos programado visitar Veracruz, llevar a cabo esta reunión, cuando se presentan los hechos lamentables de Minatitlán, y es más que oportuno estar aquí en Veracruz”, expresó.

Resaltó que todos los días atiende personalmente estos asuntos y toma decisiones con el Gabinete de Seguridad con base en el reporte que recibe sobre los delitos cometidos clasificados por entidad, sexo y edad.

“Nunca un presidente de la República había atendido de manera personal este asunto. Yo no sé quién de seis de la mañana a siete, una hora diaria, de lunes a viernes; siempre se delegaba, se dejaba a cargo del secretario de Gobernación o del jefe de la policía, y siempre era un informe que se recibía periódicamente.

Las estadísticas que actualmente se tienen ni siquiera contemplaban que se tuviese diario un reporte, eran estadísticas para darse a conocer cada 20 días, y en el caso del Inegi, cada seis meses, cuando uno debe de tener información diaria para actuar”, apuntó.

Explicó que garantizar la paz y tranquilidad llevará algún tiempo porque los gobiernos anteriores heredaron un país en conflicto, crisis, corrupción y colusión entre delincuencia y autoridades.

Actualmente, dijo, hay una inercia que gradualmente se enfrentará a partir de la estrategia de seguridad del gobierno federal.

Hasta este día, la estabilización de la tendencia es parte de los resultados para que no registre una nueva alza en cuanto a los índices de violencia.

Resaltó que la situación del país mejorará en la medida en que avancen tres acciones: fortalecimiento de los ‘Programas Integrales de Bienestar’ para atender a toda la población; conformación de la Guardia Nacional y presencia permanente en 266 coordinaciones territoriales, y cero contubernio entre autoridades y delincuentes.

¿‘Quién es quién’ en los precios de la gasolina?

Como cada lunes, el presidente dio a conocer cuáles son las marcas que venden la gasolina y el diésel a los mejores precios.

Se trata de la segunda ocasión en que presenta datos a los consumidores para que decidan dónde comprar ‘litros de a litro’ a mejores costos.

Con el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, reportó que Chevron y Shell, resultaron ser las marcas más caras en cuanto a gasolinas Magna y Premium; La Gas y Lodemo, venden a menor precio ambos productos.

Shell y Oxxogas, ofrecen el diésel a mayores costos, contrario a Arco y Rendichicas, que lo comercian barato en comparación con el resto.

El jefe del Ejecutivo aseguró que el gobierno federal mantiene la decisión de no aumentar los precios de los combustibles y cumplirá con ese compromiso.

Recordó que en algunos casos los distribuidores son los que fijan el precio final al consumidor, sin embargo, los márgenes salen de proporción y por eso caen en abusos.

AMLOAMLO ConferenciaAMLO en VeracruzAMLO hoyAMLO presidenteandres manuelAndrés Manuel López obradorConferenciaConferencia AMLOConferencia AMLO VeracruzConferencia de AMLOConferencia de AMLO hoyConferencia de PrensaConferencia de prensa AMLOConferencia de prensa VeracruzConferencia matutinaConferencia presidenteLópez Obradorobrador
Previous

Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Veracruz, Veracruz

abril 22, 2019
Next

Limpiaremos al país de corrupción e impunidad; habrá justicia. Conferencia de prensa matutina

abril 23, 2019

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.