AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Presidente constata inicio de operación del Plan de Salud IMSS Bienestar en Quintana Roo junio 2, 2023
  • Versión estenográfica. Plan de Salud IMSS Bienestar Quintana Roo junio 2, 2023
  • Plan de Salud IMSS Bienestar Quintana Roo junio 2, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Presidente demanda transparentar fideicomisos del INE y Poder Judicial de la Federación

by EDITORmarzo 8, 2023
Share on FacebookShare on Twitter
2023-03-08 Conferencia de prensa matutina - Palacio Nacional - Foto 03

2023: Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo

El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, solicitar información detallada de los fideicomisos del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Poder Judicial de la Federación.

“Que se dé a conocer cuánto dinero tienen en sus fideicomisos —para que sepamos— y qué uso les han dado, para qué es ese dinero, saber cuánto es, cómo lo han gastado y cuáles son las partidas principales porque no se sabe nada”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina detalló que esta petición se realizará al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Los datos recabados, dijo, serán presentados al pueblo de México.

El mandatario desglosó los fideicomisos públicos del Poder Judicial de la Federación por más de 20 mil 516 millones de pesos en 2022. En ese sentido, comparó que la Presidencia de la República ejerció 550 millones de pesos, es decir, 40 veces menos en el mismo periodo.

Los recursos por estos fideicomisos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sumaron 6 mil 99 millones 504 mil 193 pesos reportados hasta el 31 de diciembre del año pasado, mencionó.

Se destinaron principalmente a pensiones complementarias, plan de prestaciones médicas privadas, remanentes presupuestales, al Fondo Nacional para el Fortalecimiento y Modernización de la Impartición de Justicia y al Fondo de Apoyo a la Administración de Justicia, entre otros conceptos.

En tanto, el Consejo de la Judicatura Federal registró más de 14 mil millones de pesos a pensiones complementarias de magistrados y jueces jubilados, al mantenimiento de casas habitación, así como apoyos médicos y económicos extraordinarios para servidores públicos.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación obtuvo más de 15 mil 133 millones de pesos en el rubro de apoyos médicos complementarios y económicos.

El presidente López Obrador reiteró que las reformas a la ley electoral tienen el objetivo de fortalecer la democracia y reducir los privilegios salariales y de prestaciones a altos funcionarios del INE.

“De lo que se trata es que no ganen tanto, que no vivan con tantos privilegios los altos funcionarios del INE, eso es todo”, apuntó.

 

+++++

AMLOFideicomisosFideicomisos CorteFideicomisos INEFideicomisos JuecesFideicomisos Poder JudicialLópez Obradornoticias amloobrador
Previous

Mujeres son motor de la transformación: presidente; líder de maquinistas del Tren Maya será la primera en conducirlo, anuncia

marzo 8, 2023
Next

Día Internacional de las Mujeres, desde Palacio Nacional

marzo 8, 2023

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.