AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Presidente envía condolencias a familiares de víctimas en Chihuahua; garantiza investigación a fondo del incendio en albergue de migrantes marzo 29, 2023
  • La economía nacional se consolida bajo el modelo de crecimiento con justicia. Conferencia de prensa matutina. Miércoles 29 de marzo 2023 marzo 29, 2023
  • Reunión estatal del Banco del Bienestar en Guerrero marzo 28, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Museo Arqueológico del Puuc expondrá hallazgos del INAH en ruta del Tren Maya

by EDITORfebrero 16, 2023
Share on FacebookShare on Twitter
2023-02-16 Conferencia de prensa matutina - Palacio Nacional - Foto 03

2023: Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo

El Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) desarrollará el Museo Arqueológico del Puuc en la zona media de la Península de Yucatán. Este recinto narrará la historia de los mayas e ilustrará diversos momentos del establecimiento de esta cultura en el sureste del país.

Un video presentado en conferencia de prensa matutina por el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, detalló que el acervo incluirá hallazgos en la construcción del Tren Maya, las estelas 14 y 18 de Uxmal, el ajuar de un guerrero Itzá encontrado en Kabáh, los mascarones del dios Cháak y la ofrenda en jades encontrada en Paso del Macho.

Durante el informe de acciones de salvamento arqueológico en la ruta del Tren Maya, el titular del INAH reportó que los trabajos de excavación se concentrarán en los tramos 6 y 7, donde se han recuperado 340 monumentos y 224, respectivamente.

“Esta riqueza arqueológica acredita el esplendor, la fuerza, la densidad que llegó a tener la gran civilización maya que floreció en el territorio mexicano, en el territorio mesoamericano y que, en el caso de la Península, llegó a incorporar una enorme densidad de población”, apuntó.

Hasta el 16 de febrero, se registraron y preservaron:

  • 43 mil 333 bienes inmuebles como estructuras y albarradas.
  • 791 mil 475 fragmentos de cerámica analizados del tramo 1 al 5.
  • 1,746 bienes muebles, entre cerámica, lítica y figurillas.
  • 679 vasijas en proceso de análisis.
  • 481 osamentas.
  • 1,225 rasgos naturales como cuevas y cenotes.

El presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó el compromiso del Gobierno de México de conservar el patrimonio cultural y artístico del país.

“Que se vayan conociendo los sitios arqueológicos de la región maya, esa gran riqueza cultural que heredamos y que es prácticamente desconocida en nuestro país y en el mundo. Entonces, tenemos que seguir difundiendo esta riqueza cultural, artística”, expresó.

+++++

AMLOINAHLópez ObradorMuseo Arqueológico del Puucnoticias amloobradorRuta PuucTren Maya INAH
Previous

Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador

febrero 16, 2023
Next

Federación declarará áreas naturales protegidas predios de Fonatur; sexenio concluirá con más de un millón de áreas de conservación

febrero 16, 2023

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.