AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Resultados positivos en seguridad avalan estrategia del gobierno federal, afirma presidente; homicidio doloso y secuestro mantienen reducción en febrero marzo 22, 2023
  • Sedena y Semar refuerzan medidas para frenar ingreso de fentanilo y metanfetamina a México marzo 22, 2023
  • Presidente anuncia soluciones para garantizar el abasto de agua en la Zona Metropolitana Del Valle de México marzo 22, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Anuncian descubrimiento de estela conmemorativa en Uxmal, Yucatán; INAH informa avances de salvamento arqueológico por Tren Maya

by EDITORoctubre 20, 2022
Share on FacebookShare on Twitter
20-10-2022 Conferencia de prensa matutina - Palacio Nacional - Foto 10

2022: Año de Ricardo Flores Magón, precursor de la Revolución Mexicana

El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, anunció el descubrimiento de una estela conmemorativa de carácter dual, es decir, labrada en las dos caras, en el patio hundido de la zona arqueológica de Uxmal, en Yucatán.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que este relieve fue hallado el fin de semana pasado por el arqueólogo maya José Huchim Herrera y su equipo técnico.

En la cara orientada al norte, se retrata a una deidad femenina de ojos grandes, comisuras en la boca y pecho descubierto. Además, tiene un pectoral de tres hileras de perlas hemisféricas, brazaletes con dos hileras de perlas y sostiene un quetzal en la mano izquierda.

Respecto al lado sur, se trata de una deidad masculina con un gran sombrero o tocado de ala ancha y una cabeza de lechuza. En la espalda, muestra una capa reticulada y, a la par, sostiene en la mano izquierda un bastón.

“No es frecuente encontrar este tipo de estelas conmemorativas duales, con bajo relieve en ambas caras, in situ, es decir, en el lugar que los antiguos mayas las colocaron”, expuso.

Salvamento arqueológico por Tren Maya avanza; se incorporará la zona de Xcalumkín, en Campeche

En el reporte mensual de salvamento arqueológico por la construcción del Tren Maya, el titular del INAH dio a conocer el registro y preservación de 27 mil 530 bienes inmuebles como basamentos, albarradas y nivelaciones; mil 430 bienes muebles, metates y lítica entre ellos.

Además, 450 osamentas, 643 mil 717 fragmentos de cerámica, 533 vasijas completas en proceso de análisis y 963 rasgos naturales asociados al contexto arqueológico como cuevas, pozos y cenotes.

A la par, se incorporará la zona de Xcalumkín, en Campeche al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), a fin de impulsar el turismo nacional y extranjero en la región sureste del país.

Gracias a esta iniciativa, en breve se abrirá al público la ciudad antigua de Ichkabal, ubicada en el municipio de Bacalar, Quintana Roo. En ese sentido, será el estado con el mayor número de zonas incluidas en el Promeza.

+++++

AMLOAMLO Tren MAyaINAHLópez Obradornoticias amloobradorTren Maya INAH
Previous

Septiembre de 2022 mantuvo tendencia a la baja en delitos; Estrategia Nacional de Seguridad da resultados positivos: SSPC

octubre 20, 2022
Next

Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. Viernes 21 de octubre 2022

octubre 21, 2022

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.