AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Presidente comparte carta que Pedro Castillo le envió desde prisión en Perú marzo 27, 2023
  • Agua de terrenos del AIFA abastecerá a Ciudad de México y Estado de México marzo 27, 2023
  • Pruebas en vías férreas del Tren Maya podrían iniciar en abril, anuncia presidente marzo 27, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Convocatoria nacional de reclutamiento de especialistas será permanente; 2 mil 253 médicos son contratados en primera jornada

by EDITORjulio 5, 2022
Share on FacebookShare on Twitter
05-07-2022 Conferencia de prensa matutina - Palacio Nacional - Foto 11

2022: Año de Ricardo Flores Magón, precursor de la Revolución Mexicana

La convocatoria de reclutamiento de médicas y médicos especialistas será permanente y priorizará la contratación en las áreas de Medicina interna, Urgencias médico quirúrgicas, Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Anestesiología y Cirugía General, informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario dijo que, a pesar de los esfuerzos del gobierno federal para atraer personal especializado, existe rezago en zonas rurales del país.

“Habrá dos rondas más: la segunda ronda ya está en marcha, concluye el 7 de julio, la tercera ronda inicia el próximo 13 de julio, y una vez concluidas estas dos etapas más la intención es lograr contratar al mayor número de médicos especialistas”, señaló.

El lunes 18 de julio se abrirá el registro permanente de médicos especialistas con una nueva modalidad. A partir de la acreditación de la cédula y de todos los datos que se le solicitan en el sistema, al postular por alguna de las vacantes será el primero o la primera en tener la oportunidad de seguir el procedimiento hasta su contratación.

A la fecha, la Jornada nacional de reclutamiento registra 2 mil 253 médicas y médicos especialistas contratados, el 50 por ciento de los 4 mil 494 acreditados en la primera ronda. Cubrirán las vacantes en el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), IMSS ordinario, IMSS Bienestar, ISSSTE, Pemex y la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Gobierno de México trabaja para garantizar la mayor cobertura de personal especializado que brinde atención médica gratuita y de calidad a la población.

“Estamos haciendo un esfuerzo para tener médicos y especialistas. Ya lo logramos, estamos estado por estado, con Nayarit. Ya tenemos casi el 100 por ciento, (…) es el estado modelo, así que queremos, todavía nos falta, pero queremos el 100 por ciento en personal”, apuntó.

El nuevo sistema de salud beneficiará a quienes no cuentan con seguridad social, es decir, más de la mitad de la población.

“Lo que se está llevando a cabo es la federalización de todo el sistema de salud pública. Ya no la dispersión del sistema de salud, sino la federalización”, precisó.

El Plan de Salud para el Bienestar incluye mejoras a la infraestructura de centros de salud y hospitales, así como el abasto de medicamentos gratuitos.

Plan de Salud para el Bienestar avanza con resultados positivos en contratación de personal y abasto de medicamentos

El titular del IMSS dio a conocer los resultados del Plan de Salud para el Bienestar. Esta semana presentó avances en Nayarit, Tlaxcala, Colima y Sonora, estados incorporados al sistema de salud federalizado.

Nayarit

  • El programa IMSS Bienestar tiene presencia al 100 por ciento en 12 hospitales, tres unidades de especialidades médicas y 261 centros de salud.
  • Se ha regularizado a 896 de 909 trabajadores del personal médico, lo que representa el 99 por ciento de avance.
  • La cobertura de médicos especialistas alcanza el 80.6 por ciento.
  • El 100 por ciento del personal de segundo nivel está capacitado y el 75 por ciento en unidades de primer nivel.
  • Inversión de 51.4 millones de pesos en acciones de dignificación con el 92 por ciento de progreso.
  • El abasto de medicamentos e insumos se incrementó al 95 por ciento.
  • El 100 por ciento de los hospitales ya cuentan con Sistemas de Control de Insumos.

Tlaxcala

  • El programa IMSS Bienestar tiene presencia del 100 por ciento en 12 hospitales, una unidad de especialidades médicas y 203 centros de salud.
  • Se regularizó a 947 de mil 50 del personal médico, lo que representa el 90 por ciento de avance.
  • La cobertura de médicos especialistas alcanza el 67.9 por ciento.
  • El 100 por ciento del personal de segundo nivel está capacitado.
  • Inversión de 66 millones de pesos en acciones de dignificación con el 69 por ciento de progreso.
  • El abasto de medicamentos e insumos se incrementa al 87 por ciento.
  • El 100 por ciento de los hospitales ya cuentan con sistemas de control de insumos.

Colima

  • El programa IMSS Bienestar tiene presencia del 100 por ciento en cinco hospitales y 120 centros de salud al arranque de la segunda semana de julio.
  • Se ha regularizó a 429 de 559 del personal médico, lo que representa el 77 por ciento de avance.
  • La cobertura de médicos especialistas alcanza el 76 por ciento.
  • El 100 por ciento del personal de segundo nivel está capacitado y el 10 por ciento en unidades de primer nivel.
  • Inversión de 50.4 millones de pesos en acciones de dignificación con el 90 por ciento de progreso.
  • El abasto de medicamentos e insumos incrementó al 90 por ciento.
  • El 100 por ciento de los hospitales ya cuentan con Sistemas de Control de Insumos.

Sonora

  • Inició la primera etapa con el despliegue de once equipos multidisciplinarios del Programa IMSS Bienestar en 15 hospitales de la Secretaría de Salud.
  • Capacitación al personal operativo de los hospitales en el Modelo de Atención Integral a la Salud de IMSS Bienestar.
  • Reorganización de áreas y servicios en los hospitales.

+++++

AMLOAMLO Médicos especialistasAMLO presidenteContratación de médicos especialistasIMSS Médicos especialistasJornada Nacional de Contratación de Médicos EspecialistasLópez Obradornoticias amloobrador
Previous

Presidente envía al Congreso iniciativa para eliminar horario de verano

julio 5, 2022
Next

Gobierno de México colabora en abasto de agua en Nuevo León; Conagua monitorea distribución en pipas

julio 5, 2022

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.