AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Gobierno federal investiga hechos en Nuevo Laredo, Tamaulipas: presidente; es un caso aislado que no se encubrirá, afirma junio 7, 2023
  • Presa La Libertad y acueducto El Cuchillo II asegurarán abasto de agua en beneficio de habitantes de Nuevo León junio 7, 2023
  • Gobierno federal reporta avance de 65 por ciento en consolidación del Parque Ecológico Lago de Texcoco junio 7, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Presidente constata avances de seguridad en Tabasco; delitos de alto impacto van a la baja

by Jessica RGdiciembre 17, 2021
Share on FacebookShare on Twitter
17-12-2021 CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA - TABASCO - FOTO 03

2021: Año de la Independencia

En Tabasco, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la conferencia de prensa matutina y la reunión del Gabinete de Seguridad con el objetivo de evaluar los resultados de las acciones en la materia y brindar paz y tranquilidad a habitantes del estado.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, informó que los delitos de alto impacto van a la baja. En tendencia de descenso se encuentran los secuestros, el robo a casa habitación, la extorsión, los homicidios dolosos, el robo de vehículos y la trata de personas.

El alza en robo en transporte se atiende con despliegue fuerzas federales de seguridad y la dispersión de programas sociales.

Hay un total de 6 mil 111 elementos, de los que 5 mil 394 son operativos. La Guardia Nacional, con 2 mil 47 efectivos, tendrá nueve instalaciones en total a lo largo de la entidad; tres se construirán entre 2022 y 2023.

Sobre el dragado de ríos, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, expuso que, en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se terminó de dragar la desembocadura del río Grijalva y se encuentran haciendo trabajos en el río González.

Agregó que la Marina también colabora en Hidalgo con el dragado del río Tula. Se espera concluir en febrero de 2022. En Sinaloa se draga el río que lleva el mismo nombre y está ubicado en Guasave.

Ante representantes de los medios mostró la draga de última generación adquirida en Países Bajos. El 10 de diciembre arribó a Veracruz. Tuvo un costo cercano a los 500 millones de pesos.

Resaltó que en México se construyen cinco dragas similares con un costo menor, que oscila entre los 350 millones y 400 millones de pesos. En 2022 y 2023 estarán funcionando.

“Estamos apostando que México llegue a ser independiente en el dragado. ¿Qué se hacía antes? Se licitaba a través de empresas extranjeras. (…) Hoy en día con esta repotenciación de dragado de equipo mexicano no vamos a necesitar ya de ese dinero que se puede usar en otras cosas”, aseveró.

Acompañaron al presidente, el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio. Además asistió la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta.

+++++

AMLOAMLO Conferencia TabascoAMLO en TabascoAMLO presidenteAMLO Tabascoavances de seguridad en TabascoLópez Obradornoticias amloobrador
Previous

Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, desde Tabasco

diciembre 17, 2021
Next

Presidente supervisa avance de construcción de Tren Maya

diciembre 19, 2021

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.