AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Conferencia en vivo
  • Gabinete
  • Biografía

Noticias

  • 8M, día para recordar la lucha de las mujeres por la igualdad: presidente; garantiza derecho a la libre manifestación y no represión marzo 8, 2021
  • Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador marzo 8, 2021
  • Hoy conmemoramos la lucha de las mujeres por la igualdad y contra la violencia. Conferencia de prensa matutina. Lunes 8 de marzo 2021 marzo 8, 2021

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Conferencia en vivo
  • Gabinete
  • Biografía
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Control de la epidemia y adquisición de vacunas son prioridades para el gobierno federal, afirma presidente

by raulenero 20, 2021
Share on FacebookShare on Twitter
20-01-2021 CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA FOTO 02

2021: Año de la Independencia

Para el gobierno de la Cuarta Transformación es prioritario garantizar la adquisición, distribución y aplicación de vacunas contra COVID-19, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Lo que más nos importa, nos preocupa y ocupa es la pandemia, más que cualquier otra situación”, subrayó.

Recordó que el pasado martes se comunicó con el director ejecutivo global de Pfizer, Albert Bourla, para afianzar el compromiso de entrega de vacunas a México por parte de esa farmacéutica.

En conferencia de prensa matutina, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que a las 04:05 horas de este miércoles llegó el embarque del granel de AstraZeneca. Se trata, dijo, de un volumen líquido de 5 mil 230 litros de la sustancia activa de la vacuna contra el virus SARS-CoV-2.

“El propósito de este granel es que llegue a la planta de Liomont, empresa farmacéutica mexicana, en el Estado de México, donde seguirá el proceso de puesta en marcha de la línea de envasado y se espera que a finales del mes de marzo ya estará en el producto listo para su uso en el público”, precisó.

En acumulado serán 77.4 millones de dosis de todos los que fueron contratados por el gobierno mexicano. La planta mexicana producirá 200 millones de dosis para el mercado de América Latina.

El subsecretario aclaró que no se cancelará la segunda dosis de la vacuna Pfizer al personal de salud de hospitales COVID que ya recibieron la primera.

El embarque de 233 mil vacunas que ayer llegó a México tiene contempladas las suficientes para la segunda aplicación y para las primeras dosis de las y los trabajadores de hospitales privados.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, explicó que, a diferencia al plan anterior de distribución, en esta ocasión se redujo el tiempo de entrega de las vacunas en las rutas del norte del país.

La Sedena puso a disposición del Operativo Correcaminos 32 aeronaves; además, la Secretaría de Marina, un avión y dos helicópteros, y la Guardia Nacional, tres helicópteros.

“Con todo este despliegue hacemos llegar a los hospitales con mayor rapidez las vacunas que se necesitarán para esta fase”, expresó el titular de la Defensa Nacional.

+++++

AMLOAMLO presidenteControl COVID-19COVID-19López Obradornoticias amloobradorVacuna SARS-COV-2Vacunas COVID
Previous

Presentan resultados de la estrategia de seguridad durante 2020; delitos de alto impacto registran descenso

enero 20, 2021
Next

Se garantizan las libertades y el derecho a disentir. Conferencia de prensa matutina. Jueves 21 de enero 2021

enero 21, 2021

Buscar

Transmisión en vivo

https://youtu.be/iQYRJq21PhY

Semáforo de Riesgo COVID-19

Tweets by lopezobrador_

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.