Browsing Tag

edomex

Venustiano Carranza 02
Boletines, Fotogalería, Multimedia,

Llama AMLO a todos los empresarios para unirse y sacar adelante al país, “amor y paz”

Boletín campaña-082

Descargar: Boletín campaña 082

Descargar: Entrevista AMLO, Tecámac, Edomex

___________________________________________-

Descargar: Palabras AMLO, Tecámac, Edomex

____________________________________________

Descargar: Palabras AMLO, V Carranza, Ciudad de México

 

  • Asegura: “los empresarios no tendrán problemas en nuestro gobierno, van a ser respetados”
  • Pide que en los días que falta para la elección del primero de julio se convenza a más gente y se tienen que unirse todos
  • Convoca a los mexiquenses a no vender sus votos, nada de estar entregando por el voto por 500 pesos, mil pesos, 2 mil pesos
  • Requiere votar parejo por los candidatos de la coalición “Juntos haremos historia”
  • Da a conocer la agenda de México con relación a las necesidades del pueblo
  • López Obrador se reúne con Moisés Romano, presidente de la Comunidad Judía en México

Tecámac, Estado de México, 03 de junio de 2018.-   El candidato por la coalición “Juntos haremos historia” por la Presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado a todos los empresarios para unirse y sacar adelante al país, “entonces amor y paz, México está por encima de intereses personales o de grupos, por legítimos que sean, México es lo más importante que todo”.

 

“Ayudan mucho los empresarios, porque no se podría pensar en un plan de desarrollo para impulsar la actividad productiva, para que haya empleo, haya bienestar, sin los empresarios”, dijo López Obrador en entrevista que concedió en Tecámac.

A la pregunta de los reporteros si ya da por cerrado el capítulo de confrontación con empresarios, el candidato presidencial expresó que ya quedaron las cosas bastante claras, “los empresarios no tendrán problemas en nuestro gobierno, van a ser respetados, se va a buscar la convergencia del sector privado, con el sector público y con el sector social”.

Explicó que habrá economía mixta, no podría el Estado con la inversión pública enfrentar el reto del crecimiento en México, se requiere de la inversión privada y se requiere también del sector social.

Previamente, mencionó que invitó a los empresarios Marcos Fastlicht y Alfonso Romo para que acompañen en la gira para que vean lo que la gente manifiesta, así como escuchen que se necesita la unidad de todo el pueblo de México, que entre todos se podrá sacar adelante, al pueblo y al país.

A la pregunta de los reporteros sobre su opinión de que le están negando el Zócalo para su cierre, López Obrador respondió que quieren negarle el Zócalo, pero ya se ha buscado la opción, la alternativa, pero va a esperar y se resolverá mañana.

“Vamos a ver si no cambian de parecer las autoridades, porque hicimos la solicitud con mucha anticipación, desde hace como un mes, entonces contestaron de que no, pero vamos a ver mañana, se va a insistir y si no buscamos otra opción, otra alternativa”, detalló.

A la pregunta de los reporteros sobre qué argumentos le dan, el candidato a la Presidencia de la República dijo que no quiere pleitos, es amor y paz, ya la gente sabe que se llevará a cabo en México el cambio y se tiene que tener paciencia, porque están irritados, molestos sus adversarios, pero se les va a ir quitando poco a poco.

Sostuvo que los gobiernos del PRIAN se han dedicado a hacer negocios: Fox, Calderón, Peña Nieto y no sabe por qué hasta ahora se dan cuenta que pasa esto si es la tónica de la política neoliberal, llevan 30 años saqueando, robando, reformas estructurales, pero en la realidad es una política de pillaje, se apoderaron del gobierno y a todos los Poderes, no es solo en este sexenio.

“Aquí ya hizo crisis en este sexenio la corrupción, ya emergió la podredumbre, esto viene desde la época de Salinas”, señaló al recordar que Salinas entregó empresas públicas y bienes de la nación a sus allegados, pero con el cambio esto terminará, se finalizará la corrupción, se sacará adelante del país, habrá el renacimiento de México con el cambio.

Sobre si encarcelaría a quienes se han dedicado a robar los bienes de la nación, Andrés Manuel López Obrador ironizó que no alcanzaría, ni entrarían en las Islas Marías, costaría mucho mantenerlos en las cárceles.

Explicó que a quienes han dañado al país es lo mejor es hacerlos a un lado, que ya no sigan robando, ni mandando y que sea el pueblo el que gobierno a México.

En otro tema, subrayó en el llamado para la defensa del voto y ya hay miles de ciudadanos apuntados para cuidar las casillas y comentó que en el Estado de México está a 2 a 1, 30 por ciento de ventaja, la gente quiere un cambio en todo el país.

A la pregunta de los reporteros sobre lo que dijo Anaya que se está acercando a López Obrador e incluso se comió un pejelagarto, Andrés Manuel López Obrador respondió que Anaya hace su lucha.

En Tecámac, López Obrador comentó que está acompañado por dos empresarios con dimensión social: Marcos Fastlicht y Alfonso Romo, porque se tiene que lograr un cambio con la participación de todos los mexicanos de todas las clases sociales, porque se necesita inversión para que haya empleo y dejó en claro que está en contra la corrupción y la riqueza mala habida, pero no de los empresarios.

En otro tema, el candidato presidencial pidió que en los días que falta para la elección del primero de julio se convenza a más gente, que no se peleen en el distrito, “porque una golondrina no hace verano” y se tienen que unirse todos.

“Solo el pueblo puede salvar al pueblo, solo el pueblo unido y organizado puede salvar a la nación, no olviden eso, ya perdamos el tiempo peleándonos por banderías partidistas, este es un movimiento amplio, plural e incluyente”, señaló al insistir en ir juntos para transformar al país, se construye una auténtica democracia, se respetarán las culturas, las religiones del pueblo.

“No se van a violar las libertades del pueblo, no estamos construyendo una dictadura, es una democracia, libertad de creencia, de manifestación de las ideas, el derecho a disentir, libertad religiosa, y como decía un liberal puro Ignacio Ramírez el Nigromante: ‘yo me hinco, donde se hinca el pueblo, yo respeto la religión del pueblo”, expuso.

Convocó a los mexiquenses a no vender sus votos, nada de estar entregando por el voto por 500 pesos, mil pesos, 2 mil pesos, que le corresponden 13 mil pesos mensuales del presupuesto por familia.

“Que no los engañen con migajas, nada de la despensa, el frijol con gorgojo y como aquí se dijo, si agarran la avena, voten por MORENA, no queremos candidatos ni de chivos, ni de patos”, comentó al decir que no hay agua, pero reparten tinacos.

Planteó que le diga a la gente que eso que les dan es pan para hoy, pero hambre para mañana y “vamos a triunfar, ya falta poco, el domingo primero de julio por la tarde-noche va a empezar a correr la noticia por todo México, por todo el mundo triunfo el movimiento de regeneración nacional, fiesta cívica”, dijo.

Llamó a votar parejo por los candidatos de la coalición “Juntos haremos historia”, tanto para la Presidencia de México como para la Cámara de Diputados y el Senado de la República, para que se acaben los moches, “porque yo no me voy a dejar chantajear por nadie, no establezco relaciones de complicidad con nadie, por eso es mucho mejor tener la mayoría en el Congreso”.

Ante la campaña en su contra que dicen que ya le dio un infarto y está a punto de darle un segundo infarto, que hasta ahí llegará, López Obrador respondió que “estoy al cien, ellos se ven jóvenes, porque están planchados, yo estoy al natural”.

Mencionó que quienes están en Tecámac y millones de mexicanos, pronto, muy pronto, llevarán a cabo la cuarta transformación de la vida pública de México, se logrará sin violencia, de manera pacífica a diferencia de las otras transformaciones.

Dijo que los mexicanos tendrán la dicha enorme de llevar a cabo el cambio de manera ordenada, sin violencia, pero será igual de profunda y radical como fueron: La Independencia, La Reforma y la Revolución de 1910, pero pacífica.

“Y que nadie se espante si uso la palabra radical, porque viene de raíz, vamos a arrancar de raíz el régimen corrupto de injusticias y de privilegios, por eso a ser radical y vamos a sacar a nuestro pueblo de la pobreza, para eso es esta lucha, no por los cargos, no por los puestos, que nadie se equivoque, el quiera puesto que se vaya al mercado”, señaló.

Desde Tecámac, Estado de México, el candidato por la coalición “Juntos haremos historia” a la Presidencia de la República dio a conocer la agenda de México con relación a las necesidades del pueblo:

Primero, acabar con la corrupción; segundo, terminar con los privilegios; tercero, impulsar para que haya la actividad productiva para que haya empleo y bienestar; cuarto atender a los jóvenes; quinto, acabar con la inseguridad y la violencia que existe en el país.

“Esa es nuestra agenda, no es la que nos van a traer del extranjero, he visto que las reformas no se definieron aquí, lo puedo probar, son planteamientos del Fondo Financiero Internacional, no vamos a seguir de esa manera”, explicó.

López Obrador aseguró a los maestros que una vez que triunfe el movimiento que encabeza se cancelará la mal llamada reforma educativa, porque es una reforma laboral para someter al magisterio y agregó que se mejorará la calidad de la enseñanza si afectar a los maestros

 Expuso a los ciudadanos que ya no habrá más privatizaciones, no se privatizará el agua, ni el ISSSTE, menos el Seguro, no sirvió esa política en 30 años no ha habido crecimiento económico, sino creció: la pobreza, la corrupción, la inseguridad y violencia.

Adelantó que se fortalecerá todos los servicios públicos, habrá atención médica y medicamentos gratuitos, aumentarán al doble la pensión que reciben los adultos mayores, es decir, será de mil 500 pesos mensuales y será para todos.

Anunció que con los ahorros que se logren del combate a la corrupción, el cortar los privilegios, tener un gobierno austero: se apoyará a la actividad productiva, se rescatará al campo del abandono, se ayudará a las pequeñas y medianas empresas.

“Se apoyará al comercio, va a haber una política, que no ha habido desde hace muchos años, de fomento a la industria, se crearán empleos”, comentó al decir que se producirá en México todo lo que se consume, se rehabilitarán las seis refinerías y se construirán dos grandes para dejar de comprar las gasolinas en el extranjero, así como bajará el precio de los hidrocarburos.

En Estados Unidos 10, 12 pesos el litro de la gasolina, en México 20 pesos, y en Guatemala es más barata, todo es se va a corregir, ya no habrá corrupción y se fortalecerá el mercado interno para que haya trabajo en el país, habrá trato especial a los jóvenes, porque se le dará trabajo y estudio, comentó.

Anunció que como presidente electo se reunirá con empresarios para crear una red de tutores para que enseñen a trabajar a los jóvenes y el gobierno pagará la nómina, habrá becas de estudio para los jóvenes de escasos recursos, “becarios sí, sicarios no”.

Manifestó que para enfrentar el problema de la inseguridad y la violencia, se atenderán las causas, se generarán empleos, atender los jóvenes, garantizar el bienestar del pueblo y habrá un buen ejemplo de honestidad en el gobierno.

Sostuvo que regresará como presidente electo para traer el plan de desarrollo para Tecámac sobre actividades productivas, infraestructura y con el desarrollo social.

Recordó que cuando fue jefe de Gobierno se dividió la Ciudad de México en 1030 unidades territoriales, y en una unidad podría corresponder a una colonia, a una unidad habitacional, por cada unidad territorial tenía su programa y el que vivía en una colonia sabía que le correspondía del presupuesto.

Indicó que a nivel nacional, el país se dividirá por distritos y presentará el programa por todo el distrito de Tecámac, que contemplarán lo municipios, es decir, cuánto va a invertir el gobierno federal y se comprometió a regresar al distrito cada seis meses para evaluar las acciones.

En un video publicado en su cuenta de Facebook, Andrés Manuel López Obrador informó que se reunió con Moisés Romano, presidente de la Comunidad Judía en México, quien es su amigo.

Recordó que desde que fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México tuvo una muy buena relación con la Comunidad Judía, ellos son gente de trabajo, invierten, generan empleos, es gente honesta, buena y “nos tenemos confianza”.

Se comprometió a que pasando a la elección del primero de julio, tendrá una reunión con la Comunidad Judía para ponerse de acuerdo y lograr la convergencia de inversión pública, inversión privada y convocar al sector social, los tres motores de la economía para lograr el renacimiento de México.

Añadió invertir para que haya empleos, bienestar, y que se consiga la paz, la tranquilidad del país.

Por su parte, Moisés Romano, presidente de la Comunidad Judía en México, agradeció estar con López Obrador y en el caso de que pueda gobernar México, la Comunidad Judía creará en México, hoy y siempre, como lo ha hecho por muchos años.

Indicó que el candidato a la Presidencia de México cuando fue jefe de Gobierno capitalino estuvo cercano a la comunidad y deseó poder trabajar en un futuro por el querido México, así lo harán.

Por la tarde, Andrés Manuel López Obrador estuvo en Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, donde dijo que va muy bien, requeté bien, en las últimas encuestas se ha dado a conocer que están 26 puntos arriba de ventaja, “este arroz ya se coció, y es por ustedes, por los que han resistido y han luchado sin descanso, los perseverantes, los tercos, los necios” y “vamos a triunfar”.

Indicó que se revisará el proyecto de la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, porque ya se el gobierno federal invirtió 80 mil millones de pesos, pero todavía no terminan de rellenar el Lago de Texcoco y se estima que costará 300 mil millones de pesos, eso es un barril sin fondo y hay otras opciones.

Dijo que una vez triunfe, irá a ver a Enrique Peña Nieto y planteó que si los contratistas invierten su dinero a la edificación del aeropuerto se les da la concesión, pero no el dinero del pueblo.

Denunció que en Venustiano Carranza hay cacicazgo, porque las autoridades no querían prestarles las plazas, no es de ellos, sino del pueblo y están muy nerviosos por algo será, y les dijo a los ciudadanos que pidan un permiso para participar en el partido de la transformación nacional.

Invitó los capitalinos al cierre de campaña el próximo día 27 de junio, a las 6 de la tarde, pero todavía está viendo el lugar, porque el jefe de Gobierno de la Ciudad de México está igual que el jefe delegacional, “no nos quieren dar el Zócalo” y dio a conocer que lo pidieron con anticipación, pero mañana se resolverá el tema, pero habrá festejo por adelantado.

En Tláhuac, el candidato a la Presidencia de México expresó que va a terminar con la corrupción y en bandidaje oficial, habrá un plan de austeridad en el gobierno democrático.

Dijo que habló con Claudia Sheinbaum para que Los Pinos sea un espacio para las artes, la cultura de los mexicanos, la entrada será gratuita y no habrá necesidad de tribuna para evitar las privatizaciones en el país, porque habrá un cambio verdadero.

Expresó que está muy contento con la candidata al gobierno de la Ciudad de México, porque es una mujer con principios e hizo un reconocimiento a los habitantes la capital.

Mañana, López Obrador visitará Ixmilquipan, Actopan, Tepeapulco y Tulancingo, Hidalgo.

ªªªªªªªªªªª

Tenancingo, Edomex 03
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Lanzar una licitación para construir nuevo aeropuerto con solo inversión privada: AMLO

Descargar: Boletín campaña 053

  • Pide AMLO que no se utilice el presupuesto público para construir del nuevo aeropuerto en Lago de Texcoco
  • Sostiene que se puede solucionar con menos dinero al construirse de dos pistas en el aeropuerto militar de Santa Lucía

Tenancingo, Estado de México, 08 de mayo de 2018.-   Andrés Manuel López Obrador planteó que está dispuesto a lanzar una convocatoria, una licitación para la construcción del nuevo aeropuerto para que la inversión sea solo privada y no haya inversión pública, “porque no tenemos tanto dinero”.

Explicó que la inversión pública federal este año son 600 mil millones de pesos y el nuevo aeropuerto ya lleva 85 mil millones de pesos y se estima por lo bajo que se van a gastar 300 mil millones de pesos.

Cuestionó que se hará con Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Baja California, Nuevo León, Guanajuato, con el resto de las entidades federativas, qué inversión pública federal les llegará si todo se quedará en la construcción del aeropuerto, es sentido común.

“No es que yo tenga un problema personal con ninguno de estos empresarios, desde luego que no, no es un asunto personal, es algo que tiene que ver con el interés público, yo no soy irresponsable a decir sí, no me voy a pelear, no voy a decir nada, me voy quedar callado, porque sino me van a echar montón, me van a sacar desplegados, van a asustar a la gente y a lo mejor no voy a ganar”, dijo.

 Explicó que no está acostumbrado a ganar a toda costa, sin escrúpulos morales de ninguna índole, no lucha por cargos, lucha por ideales y por principios.

Señaló que si es negocio como hay quienes lo señalan, puede haber acuerdos y se hacen licitaciones, se concesiona la construcción del nuevo aeropuerto, nada más.

Comentó que “incluso es un acuerdo que se tienen con los contratos más grandes, ellos tienen con qué, o sea, lo que recibieron los contratos o ganaron los contratos del aeropuerto tienen bastante dinero, no son pequeños o medianos empresarios, son muy grandes empresarios, son inversionistas de altos vuelos”.

A la pregunta de los reporteros que si es una opción real lo de la concesión podría plantear lo de la concesión del nuevo aeropuerto si se sentará en una mesa con Enrique Peña y los empresarios, López Obrador expresó que sí.

A la pregunta de los reporteros de qué pasaría con el dinero que ya se invirtió en esta obra, López Obrador dijo que esto se tiene que ver, pero sería mucho mejor llegar a un buen acuerdo que seguir con una obra financiada por el gobierno federal que vaya a costar más.

Previamente, López Obrador pidió que “no se utilizará el dinero del presupuesto público” a quienes insisten en construir el nuevo aeropuerto en el Lago de Texcoco, porque hasta ahora han erogado 85 mil millones de pesos y ni siquiera han terminado de rellenar el terreno.

“No queremos que sea un barril sin fondo, porque no tendríamos presupuesto para atender las necesidades”, subrayó.

El candidato de la coalición “Juntos haremos historia” por la Presidencia de México llamó a Enrique Peña Nieto buscar las opciones para resolver el problema de saturación del actual aeropuerto y sostuvo que se puede solucionar con menos dinero al construirse de dos pistas en el aeropuerto militar de Santa Lucía.

A la pregunta de los reporteros de qué pasaría con el dinero que ya se invirtió en esta obra, López Obrador dijo que esto se tiene que ver, pero sería mucho mejor llegar a un buen acuerdo que seguir con una obra financiada por el gobierno federal que vaya a costar más.

Dijo que si es negocio como hay quienes lo señalan, puede haber acuerdos y se hacen licitaciones, se concesiona la construcción del nuevo aeropuerto, nada más.

Comentó que “incluso es un acuerdo que se tienen con los contratos más grandes, ellos tienen con qué, o sea, lo que recibieron los contratos o ganaron los contratos del aeropuerto tienen bastante dinero, no son pequeños o medianos empresarios, son muy grandes empresarios, son inversionistas de altos vuelos”.

A la pregunta de los reporteros que si es una opción real lo de la concesión podría plantear lo de la concesión del nuevo aeropuerto si se sentará en una mesa con Enrique Peña y los empresarios, López Obrador expresó que sí.

Sobre la pregunta que si se concesiona el nuevo aeropuerto en Texcoco, ya no se llevaría la construcción de las dos pistas en el aeropuerto militar de Santa Lucía, el candidato presidencial respondió que no, porque si resuelve el problema ya, nada más, solo que le midan al hacer el aeropuerto en el Lago de Texcoco.

Describió que el piso firma está a 50 metros de profundidad, meten los pilotes y se les desaparece, e indicó que si van a la zona de Texcoco, hay hundimientos de hasta un metro por año, fue un error garrafal el querer hacer el aeropuerto, es el peor lugar.

Mencionó que se puede hacer un aeropuerto hasta en medio del Océano Atlántico o del Pacífico, pero cuesta muchísimo, este es el problema, es un barril sin fondo y si va a ser con el dinero de estos señores, adelante, pero que no sea con el dinero del pueblo de México.

A la pregunta de los reporteros sobre cómo vio el desplegado de los empresarios, López Obrador dijo que bien, bien, bien, amor y paz, que no se malinterprete, no tiene problemas con los empresarios, los empresarios merecen su respeto.

“Nosotros tenemos diferencias con los traficantes de influencias, con los de la mafia del poder, con los machuchones, con los camajanes, con los que se creen amos y señores de México, está claro, no con los empresarios”, indicó.

Dio a conocer que le han llegado cartas de empresarios de sectores de pesca y de la industria que dicen que no se sienten representado por los que promueven esta campaña, y mencionó que no se peleará con los empresarios, buscará siempre la unidad.

“Pero que entiendan que se les pasó la mano, que ya fue mucho, que han robado demasiado, que han saqueado al país y que tienen a la pobreza al pueblo”, expuso.

A la pregunta de los reporteros sobre la opinión de la detención del candidato de MORENA en Morelos, indicó que si cometió un delito que se le castigue, “nosotros no vamos a proteger a nadie que haya cometido un delito”.

Relató que fue un encuentro triste y doloroso con los familiares de desaparecidos y víctimas de la violencia, que no han sido atendidos, ni escuchado, pero fue un buen diálogo y les dio a conocer su propuesta.

Por la tarde, López Obrador estuvo en Huixquilucan y más tarde visitará Cuautitlán, Estado de México. Para mañana, visitará: Tula, Hidalgo, Cadereyta y San Juan del Río, Querétaro.

ªªªªªªªªªªª

Ixtapaluca
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

“Ya rebasamos los 50 puntos en intención del voto a favor de nuestro movimiento” y se puede llegar al 70%: AMLO

Boletín campaña-030

 Descargar: Boletín campaña 030

Descargar: Palabras AMLO, Ixtapaluca, Edomex

_______________________________________________

Descargar: Entrevista AMLO, Ixtapaluca, Edomex

_____________________________________________________

Descargar: Palabras AMLO, Chalco, Edomex

___________________________________________________

Descargar: Palabras AMLO, Valle de Chalco, Edomex

___________________________________________________

  Boletín campaña-030

Descargar: Boletín campaña 030

 

  • Asegura que le fue bien en debate, porque midió a quienes lo querían golpear, ponerlo en mal y en ridículo
  • Señala que los otros candidatos tienen el respaldo de la mafia del poder
  • Dice a los de la mafia del poder: “que aunque se junten todos, quede un solo candidato de ellos, les vamos a ganar la Presidencia de la República”
  • Adelanta que podría llevar a cabo una reforma para bajar el número de legisladores
  • Pide a Peña que cancele la compra de 8 helicópteros artillados que se quieren adquirir de Estados Unidos que costarán cerca de 25 mil millones de pesos.
  • “Ni modo ternurita ya no vas a tener departamento”, expresa Andrés Manuel López Obrador a Meade

Ixtapaluca, Estado de México, 23 de abril de 2018.-   Andrés Manuel López Obrador anunció que “la verdad es que ganamos el debate y “hoy lunes, después del debate, ya rebasamos los 50 puntos en intención del voto a favor de nuestro movimiento”.

Recalcó que más del 50 por ciento de los ciudadanos dicen que votarán por un cambio verdadero, por una transformación de México, y en la última encuesta era 48, ahora debe estar más del 50 por ciento, pero todavía no hay techo, se puede llegar hasta el 70 por ciento de intención del voto.

Comentó que le llevó tres meses para que los medios de información y las empresas que hacen las encuestas aceptará que está 20 puntos arriba, lo decía un día y el otro también, pero no, trataban de cerrar la intención del voto para ver qué podían hacer en contra de él.

“Tuvieron después que aceptar que en efecto estamos más de 20 puntos arriba y ahora les digo van a aceptar, y a las pruebas me remito, poco a poco, que ya pasamos del 50 por ciento en intención del voto”, explicó.

El candidato a la coalición “Juntos haremos historia” a la Presidencia de la República dijo que es importante hablar de estas proyecciones, porque andan los de la mafia apuradísimos, se están aplicando a fondo, porque quieren buscar la unidad de todos en contra de nosotros.

Previamente, aseguró que le fue muy bien en el debate, porque midió a quienes querían golpearlo, ponerlo mal, en ridículo y “no pudieron eso sí se los puedo asegurar”.

Previamente, López Obrador resaltó que sus adversarios utilizaron mentiras, calumniaron en grande una y otra vez, pero no lograron su propósito, porque tiene un escudo que lo protege es su autoridad moral.

“No les gusta a mis adversarios que diga esto, lo expreso nada más para explicar por qué puedo salir adelante en un debate como el de ayer, si yo fuese un corrupto no podría enfrentar, pero lo dije ayer y lo repito ahora, tengo tres principios que me guían desde hace mucho tiempo: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, dijo.

Señaló que los otros candidatos tienen el respaldo de la mafia del poder, tienen estrategas para la publicidad y denunció que el candidato del PAN, Ricardo Anaya, compró, por anticipado, espacios en redes sociales para decir que había ganado desde antes del debate.

Explicó que es una estrategia que llaman “post debate”, hoy por eso hoy en la mañana en algunos periódicos de manera particular en el Reforma, está a favor del candidato del PAN y hoy presentan una encuesta cuchareada que no es lo que sucedió anoche y no refleja la realidad.

Desde Ixtapaluca, Estado de México, les dijo a los de la mafia del poder: “que aunque se junten todos, aunque declinen y quede un solo candidato de ellos, les vamos a ganar la Presidencia de la República”.

Comentó que hay que pensar que se van a unir y recordó que como lo ha dicho desde hace tiempo que para abril o para mayo buscarán la unidad sus adversarios.

Pidió a los mexiquenses a prepararse para enfrentar a los otros candidatos todos juntos, porque van a ir declinando ya sea de hecho o de facto, apoyará a uno solo para ver si lo vencen en la elección del primero de julio y rememoró que los del PRI de arriba ayudaron a Felipe Calderón y los del PAN de arriba apoyó a Enrique Peña Nieto.

Alertó que los de mafia del poder trabajan para juntar a sus candidatos y enfrentar la candidatura de “Juntos haremos historia” a la Presidencia de la República.

Llamó a no confiarse, promover el voto para que participen en los comicios del primero de julio, que sepan que los mañosos van a apostar a comprar los votos y el día de la elección se tiene que defender el voto, que se tengan representantes en todas casillas, quienes realmente se encarguen de vitar los sufragios.

Adelantó que podría llevar a cabo una reforma para bajar el número de legisladores, a lo mejor que ya no haya plurinominales, es decir, en vez de 500 haya 300 diputados, lo mismo en el Senado y lo mismo en las regidurías para que se acabe la ambición.

Prosiguió que nadie gane más que el Presidente de México, porque “yo me voy a bajar el sueldo a menos de lo que gana actualmente Peña Nieto”.

Andrés Manuel López Obrador tomó protesta a los representantes de casilla en Ixtapaluca, Estado de México, y el primero de julio se iniciará una cuarta transformación de la vida pública de México, de forma pacífica y sin violencia.

En entrevista, el candidato presidencial explicó que tiene información de que estaba antes del debate 48 por ciento en intención del voto y ya rebasó el 50 por ciento, porque le fue muy bien en el debate, no hay techo, “vamos a seguir creciendo”.

Comentó que tuvo que dar estos datos, porque hay cuchareo en encuestas que se dieron a conocer hoy, sobre todo en el periódico Reforma, hay que decir la verdad, no hay que mentir.

A la pregunta de los reporteros que en el caso de Anaya muchos dicen que se consolida como su más cercano competidor, López Obrador respondió que al segundo lugar que está por definirse, entre Meade y Anaya, le lleva como 25 puntos, le da pena decirlo.

“Ayer lo dije, pero como ellos están apostando a la manipulación, pues tengo que informarle a los ciudadanos, nada más les doy un dato, ayer subí un mensaje en face, nunca yo había tenido tantos simpatizantes, llevo en 12 horas 250 mil me gusta, 250 mil, más de 3 millones de reproducciones”, comentó.

Sobre el por qué si sintió que ganó el debate, era innecesario referirse Anaya, López Obrador manifestó que fue muy mentiroso, y en su tiempo contestó infundios, le quedaron cosas, porque Anaya se dedicó a decir mentiras.

Ejemplificó sobre lo del aumento de los delitos del secuestro cuando fue jefe de Gobierno, le dijo que a las pruebas se remite y luego decir que se cayó la inversión en la Ciudad de México, fueron muchas mentiras, Anaya es una persona sin escrúpulos morales y por eso hizo el señalamiento en su cuenta de Facebook.

Dijo que no cayó en ninguna provocación, ni expresó mentiras y se contuvo en todo para no engancharse, no enojarse, cuando terminó el debate, indicó que salió de la calumnia ileso, la libró. Negó que cambie la estrategia.

Indicó que esperará a que Meade diga cuáles son esos tres departamentos que supuestamente tiene y si es cierto, pues se rayó.

En Chalco, Estado de México, Andrés Manuel López Obrador pidió a Enrique Peña Nieto que revise y cancele la compra de 8 helicópteros artillados que se quieren adquirir de Estados Unidos y costarán cerca de 25 mil millones de pesos.

El candidato presidencial propuso que esos 25 mil millones de pesos se utilicen para el bienestar del pueblo, “no queremos armamentismo, no queremos armas de destrucción, queremos que haya paz y tranquilidad en nuestro país”.

Asimismo, López Obrador se comprometió construir una línea del metro que vaya de Indios Verdes a Tecámac, pasando por Ecatepec, Los Reyes La Paz, Chalco y Valle de Chalco.

Por la tarde, López Obrador estuvo en Valle de Chalco, Estado de México y donde dio a conocer que mañana presentará el juicio que se hizo después del fallecimiento de su esposa y las escrituras a nombre de sus hijos sobre el departamento que dice Meade que no presentó en su declaración de bienes.

Mencionó que está seguro que se enteró Meade, pero por qué actúan de mala fe, ya que quieren mancharlo, “no quiero parecer pretencioso, pero siempre ha salido de la calumnia ileso, hay aves que cruzan el pantano y no se manchan, mi plumaje es de esos”. “Ni modo ternurita ya no vas a tener departamento”.

Señaló que Meade dice que estudió derecho y debe de saber que lo que cuenta es el juicio legal, la escritura, no el registro de la propiedad en una oficina pública, lo que cuenta son los papeles de los juicios jurídicos y eso lo sabe cualquier abogado.

Consideró que el candidato del PRI está pasando por una situación muy difícil, porque ya los de la mafia del poder lo tienen sometido a fuertes presiones, porque quieren que decline a favor de Anaya y ese es el plan que tienen, sabe que está haciendo su luchita, pero que la haga más lejos.

Desde Valle de Chalco, el candidato por la coalición “Juntos haremos historia” abrió un paréntesis para contestarle a Meade, porque ayer en el debate estuvo dale y dale que en su manifestación de bienes no registró tres departamentos que tiene.

Mencionó que ya lo tenía acatarrado como se dice en Tabasco y otras partes del país, y le contestó que si tenía propiedades no manifestadas como esos tres departamentos que se les regalaba, que le dijera cuáles son los tres departamentos.

Comentó que le informaron que Meade convocó a una conferencia de prensa para decir que no son tres, sino son dos, y mostró un comprobante del Registro Público de la Propiedad.

Explicó a Meade que esos departamentos que están juntos es el lugar donde vivió con su finada esposa en Copilco, cuando fallece su esposa, la mitad de los bienes son para los hijos y la otra mitad para él, se hizo un juicio.

Dejó en claro que se hizo un juicio y la mitad que le correspondía de los bienes se los entregó a sus hijos desde hace 10 años.

Le mandó a decir a Meade, de manera respetuosa, que no se haga huaje, porque por ese mismo departamento presentó una denuncia en contra de un periódico de Estados Unidos, porque ese diario informó que estaba ocultando ese departamento y no lo había manifestó sus bienes, presentó una demanda y ese periódico tuvo que retractarse.

Para mañana, estará en Nicolás Romero, Naucalpan y Atizapán de Zaragoza, Estado de México.

ªªªªªªªªªªª

Temoaya 03
Boletines, Comunicados, Fotogalería, Multimedia,

Anuncia AMLO que mañana al mediodía se registrará como precandidato a la Presidencia de la República

Con una ceremonia otomí, recibieron a Andrés Manuel López Obrador en asamblea informativa con militantes de Temoaya, Estado de México

Boletín 017-343

Descargar: b17-343

Temoaya, Estado de México, 11 de diciembre de 2017

  

  • Advierte que los candidatos “pirruris” de la mafia del poder: José Antonio Meade y Ricardo Anaya no conocen el país
  • Adelanta que asistirá a los tres debates organizados por el INE

Andrés Manuel López Obrador anunció que este 12 de diciembre al mediodía, se registrará como precandidato a la Presidencia de la República y la diferencia de sus otras dos candidaturas es que actualmente hay más ciudadanos conscientes, nunca en la historia había habido tanta gente a favor de un cambio verdadero como ahora.

A la pregunta de los reporteros si prevé que será el único precandidato que se registre mañana de parte de MORENA, López Obrador mencionó que no sabe, porque en MORENA tiene un mecanismo que es la realización de encuestas, si se inscriben otros se va a una encuesta.

Sobre si encabeza las encuestas, Andrés Manuel López Obrador indicó que cree que sí, en una de esas.

En otro tema, López Obrador advierte que los candidatos “pirruris” de la mafia del poder: José Antonio Meade y Ricardo Anaya no conocen el país, no conocen el 10 por ciento de los municipios de México, y “se me hace mucha desfachatez querer representar al pueblo de México sino se conoce el país, entre otras cosas, que son muy cínicos”.

En su cuenta de Facebook, López Obrador publicó: “Los candidatos pirrurris de la mafia del poder, Meade y Anaya, además de no visitar los pueblos y recoger los sentimientos de la gente, se pierden de comer la suculenta barbacoa de “El Carnalito””.

En entrevista que concedió en Temoaya, Estado de México, insistió que Meade y Anaya no conocen ni 200 municipios de México, son pirruris, títeres de la mafia del poder y les dijo a los dos candidatos a que se apliquen, que recorran los pueblos, les dé el sol, visiten los municipios.

“No estén nada más haciendo ruedas de prensa en la Ciudad de México, pensando que como Peña Nieto le hizo de esa manera, como un personaje escenográfico, así ellos van a volver a engañar al pueblo”, mencionó.

A la pregunta de los reporteros que Meade y Anaya no tienen, por qué ofenderse, López Obrador respondió que “no, nada más lo único que les estoy pidiendo es que vayan a los pueblos, tienen la obligación de hacerlo y no conocen los pueblos, o sea, podrían en esta campaña visitar cuando menos, pues unos 200 pueblos, unos 200 municipios de cada uno y que no lo hagan en helicóptero, ni en avión privado”.

A la pregunta de los reporteros a qué adjudica que no los visite, López Obrador explicó que los candidatos de la mafia del poder son pirruris,  no tienen comunicación con la gente, no quieren al pueblo, no le tienen amor al pueblo.

A la pregunta de los reporteros sobre su opinión de que Ricardo Anaya va por el frente, López Obrador insistió que Meade y Anaya son los candidatos de la mafia del poder, se dividirá esta contienda electoral en dos etapas: primero, se enfrentarán para ver quién ocupa el segundo lugar, y eso que dice Anaya es parte de esa estrategia decir que ya nada más es MORENA y el frente ciudadano por México.

Calificó como una farsa el frente: porque ni es frente, ni es ciudadano, ni es por México, se confrontarán Meade y Anaya para ver quién levanta, quién ocupa el segundo lugar, y la segunda etapa, es que como a lo mejor no les alcanza, “se unirán en contra de nosotros”.

Explicó que los de la mafia del poder convocarán a sus candidatos para que declinen y se sumen a favor del que consideren mejor para enfrentar al precandidato de MORENA. “Tengo hasta información de las reuniones de los capos de la mafia del poder sobre el plan, están muy nerviosos, porque ya empezaron con la guerra sucia y no le da resultado”.

Puntualizó que Meade lleva 20 días, no levanta, no ha llegado ni a burbuja, lo están inflando, pero no levanta y Anaya tampoco, porque son pirruris, “y que no me vayan a echar la culpa a mí de eso, quién lo manda a no tener comunicación con la gente, es pura grilla, pura politiquería, puras intrigas, puros enjuagues arriba, no hablan con la gente”.

Abundó que Meade y Anaya desayunan, comen y cenan con políticos corruptos, no hablan con el pueblo, no le tienen amor al pueblo.

A la pregunta de los reporteros que si estaría dispuesto a participar en debates que organice el INE, López Obrador aseguró que sí estará en los tres debates, aunque le van a echar montón, pero “nada más les voy a decir no sean montoneros, vengasen de 10 en 10”.

Sostuvo que ya se acordó que habrán 3 debates organizado el Instituto Electoral, que por cierto deberían de acordar que no se utilice el dinero del presupuesto para favorecer a ningún partido, que no se hagan de la vista gorda los del INE, los del TRIFE, pero eso es pedir mucho, porque no han cumplido con sus responsabilidad.

Puso de ejemplo que los del INE se hicieron huajes en las pasadas elecciones en el Estado de México, porque vieron que se compraron votos y no hicieron nada.

Por la mañana y al llegar a Temoaya, Estado de México, Andrés Manuel López Obrador presenció una ceremonia otomí.

Por la tarde, López Obrador estuvo en Jiquipilco y El Oro, Estado de México.

*****

Boletines, Fotogalería, Multimedia,

A los de la mafia del poder no le ha funcionado la estrategia de dividir a los mexicanos, porque se pulverizaron: AMLO

Boletín 017-341

Descargar: b17-341

Audios entrevistas a AMLO:

Luvianos, Estado de México, 09 de diciembre de 2017

 

 

  • Los estoy esperando, no van a levantar, asegura
  • MORENA crece rumbo al 2018, afirma

Andrés Manuel López Obrador aseguró que a los integrantes de la mafia del poder no les ha funcionado la estrategia de dividir a los mexicanos, porque se pulverizaron y están debilitados y les mandó a decir: los estoy esperando, no van a levantar”.

Explicó que José Antonio Meade, precandidato del PRI, “no levanta” y les va a costar trabajo que lo conozcan, porque sólo el 35 por ciento de los mexicanos lo ubica. “Le tienen que ayudar bastante en los medios; los del frente se dividieron, de modo que MORENA está bien posicionado”.

Durante el primer día de gira por municipios del Estado de México, López Obrador sostuvo que por desesperación los jefes de la mafia van a convocar a la unidad de todos para enfrentar a MORENA, “nos van a echar montón, es un plan B, se van a unir para abril o para mayo, como dice la canción”.

“Estamos 2 a 1 en ventaja con los otros posibles candidatos de modo que vamos a seguir recorriendo todo el país. No nos vamos a confiar, porque son muy corruptos y quieren mantener este régimen de corrupción y privilegios”, añadió.

Reiteró que MORENA crece día con día y actualmente se encuentra 15 puntos arriba en las encuestas: “y no es volverlo a decir, pero ayer me entregaron una encuesta nacional. Estamos arriba en estados del norte, del centro como: Chihuahua, Durango, Sonora, Baja California, Sinaloa, Nayarit, Querétaro, entre otros”.

Durante entrevista con medios de comunicación en Luvianos, enfatizó que en 2018 se devolverá la esperanza al pueblo de México: habrá entusiasmo, alegría, se terminará con el pesimismo, el miedo y se inaugurará una etapa nueva cuyo distintivo será la felicidad.

Comentó que se debe hablar con la gente para decirle que se puede vivir de otra forma, con tranquilidad, paz y, sobre todo, teniendo trabajo digno e ingresos.

Pidió a los militantes de MORENA ayudar para evitar otro fraude en las  elecciones del 2018 “se comete desgraciadamente en las regiones más pobres del país. En donde hay más pobreza se compran votos y se trafica con la necesidad de la gente”.

Dijo que la labor de orientación en las zonas más pobres del país y del Estado de México es indispensable. “Como aquí en Tejupilco, porque la pasada elección en este distrito y otros compraron miles de votos”.

Para orientar a la gente, López Obrador pidió formar comités de MORENA en cada pueblo, cada municipio y cada ejido para explicar que lo que les dan en las elecciones son migajas.

Sobre el tema de seguridad, sostuvo que lo más importantes es vivir en paz y acabar con la violencia. “Hay que hacer lo que se tenga que hacer; haré lo que sea necesario para garantizar la paz y la tranquilidad de los mexicanos”.

Lamentó que actualmente en México hay 74 homicidios diarios, porque no funciona la estrategia de los últimos años, cada vez está peor: “(Felipe) Calderón no pudo, Peña no pudo, nosotros sí vamos a poder”.

Sobre la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, explicó que en esa zona de Texcoco están construyendo “un barril sin fondo”, donde prácticamente están tirando el dinero, “es un desperdicio, pero lo vamos a resolver construyendo dos pistas, como ya hemos explicado”.

“Será una solución definitiva, porque si siguieran construyendo el actual aeropuerto que está en proceso sería estar invirtiendo miles de millones sólo en mantenimiento por los hundimientos”, dijo.

Pidió que los ciudadanos visiten la carretera que va de Texcoco a la Ciudad de México, donde se ven los hundimientos para que puedan comprobarlo.

En su regreso a municipios del Estado de México, criticó que los mismos que compraron votos en las pasadas elecciones en ese estado “no se volvieron a parar en las comunidades”.

Preguntó a los mexiquenses: ¿ha estado aquí Alfredo del Mazo?, y los ciudadanos respondieron que no. López Obrador comentó que “engañaron, no hay más”.

Explicó que el 12 de diciembre se registrará como precandidato a la Presidencia de la República y agradeció la presencia de Horacio Duarte, presidente del MORENA en el Estado de México, Óscar González, presidente del Partido del Trabajo (PT) y, sobre todo, de la maestra Delfina Gómez, ex candidata de MORENA en la entidad.

“La maestra es excepcional, porque hizo un buen trabajo, ganó la gubernatura del estado; le robaron, pero siguió adelante y aquí está, eso no lo hacen muchos”, añadió.

Por su parte la maestra Delfina agradeció a la militancia de MORENA por seguir trabajando casa por casa y entregar materiales informativos. Pidió redoblar esfuerzos, porque MORENA ganará en 2018, con todo el ánimo.

A través de un video en Facebook, López Obrador indicó que le dio mucho gusto su reencuentro con la maestra Delfina, quien, a pesar del fraude en el Estado de México “está en pie de lucha, tiene convicciones y principios, juntos vamos a serenar al país”.

Más tarde, López Obrador, encabezó asambleas informativas en Temascaltepec y Villa Victoria. Mañana continúa gira de trabajo en los municipios Villa Guerrero, Tenango y Almoloya de Juárez, Estado de México.

*****