Estamos de nuevo en Colima, en esta visita para apoyar, respaldar, al gobierno de Colima y desde luego garantizar la seguridad de la población por actos de violencia de la llamada delincuencia organizada […]

Estamos de nuevo en Colima, en esta visita para apoyar, respaldar, al gobierno de Colima y desde luego garantizar la seguridad de la población por actos de violencia de la llamada delincuencia organizada […]
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la Secretaría de Marina regresará a litorales para desempeñar labores de seguridad y se incorporará a aduanas marítimas y puertos […]
Amigas, amigos de este puerto tan importante, trascendente, histórico de Manzanillo: Mañana vamos a recordar un año más de la muerte, del fallecimiento del fallecimiento del mejor […]
2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata
El presidente Andrés Manuel López Obrador entregó ‘Programas Integrales de Bienestar’ en Colima, Colima, e informó que continúa la distribución de manera directa, sin intermediarios.
2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Amigas, amigos de Colima:
Me da mucho gusto estar con ustedes de nuevo.
2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata
Al entregar apoyos de ‘Programas Integrales de Bienestar’ en Manzanillo, Colima, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a revisar los contratos de dos obras controversiales en la entidad: la terminal regasificadora y la caseta de cobro de Cuyutlán.
2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Amigas, amigos de Colima me da mucho gusto estar en Manzanillo con ustedes.
Descarga comunicado 052 AMLO en Colima, 15oct18
Descarga audio: AMLO Mitin Colima
Colima, Col., 15 de octubre de 2018.- Actualmente la mayor parte del presupuesto federal se destina a gasto corriente y sólo una pequeña parte a inversiones que beneficien a los habitantes, por lo que la nueva administración federal aplicará el plan de austeridad republicana para revertir este efecto y lograr que sea la población quien obtenga las ventajas.
Así lo destacó esta tarde el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, al encabezar el acto público en la Plaza de la Piedra Lisa de Colima, como parte de su gira de agradecimiento.
Luego de informar que el 1° de diciembre estará lista la licitación de la flotilla aérea de aviones y helicópteros del gobierno y que ningún funcionario público podrá devengar un salario mayor al del presidente, entre otras medidas, López Obrador señaló que es tiempo de que sea el gobierno quien reduzca drásticamente sus gastos para que la ciudadanía reciba los beneficios del presupuesto.
“Imagínense lo que se roban, más lo que se destina a mantener a los altos funcionarios públicos, a una especie de burocracia dorada, ahí se queda todo el presupuesto que se obtiene por los impuestos, por el petróleo, bueno, todo eso ahora se lo consume el mismo gobierno, es para pagar sueldos elevados, es para los lujos de los funcionarios públicos, es lo que se llama gasto corriente y muy poquito de ese presupuesto nacional que es de 5 billones 300 mil millones, sólo el 10 por ciento es el que se destina a inversiones, muy poco. Todo se lo consume el mismo gobierno.
“Vamos a bajar el gasto, vamos a reducir lo que le cuesta al pueblo mantener al gobierno. Que ya no haya un gobierno mantenido y bueno para nada. Nos vamos ahora a apretar el cinturón los servidores públicos”, afirmó.
Medios de comunicación están actuando a la altura de las circunstancias
De la misma manera, se refirió a la reducción de oficinas de la administración federal y diversas medidas orientadas a terminar con el dispendio. En ese contexto, mencionó el recorte que se ha decidido para el rubro de publicidad oficial y agradeció a las empresas de medios de comunicación:
“También vamos a ajustar y ya lo están entendiendo, son muy comprensivos los dueños de los medios de información, porque va a bajar el gasto de publicidad en medios de información a la mitad, al 50 por ciento. No vamos a destinar mucho con este propósito, pero un aplauso a los medios que ya han entendido que estamos viviendo tiempos nuevos. Nadie me presiona, nadie me está pidiendo convenios de publicidad. La verdad, los medios de comunicación están actuando a la altura de las circunstancias”.
Presidencia itinerante de AMLO
Por otro lado, el presidente electo destacó la importancia de mantener contacto permanente con la ciudadanía, por lo que ha decidido ejercer una presidencia itinerante, de tal manera que varios días a la semana pueda recorrer el país:
“No crean que voy a estar todo el tiempo en la Ciudad de México, sólo de lunes a viernes. Pero el viernes, después de la reunión (con el gabinete de seguridad), vámonos a la gira, todo el viernes, todo el sábado y todo el domingo”, adelantó.
Plan de Bienestar para Colima por 2 mil mdp
Por lo que respecta a los beneficios que llegarán a la población de Colima en el corto plazo, el presidente electo informó que serán los jóvenes, las personas con discapacidad, los adultos mayores y los productores del campo, la población objetivo inicial de la inversión por 2 mil millones de pesos.
Así, dentro del programa Jóvenes Construyendo el Futuro serán contratados 13 mil 647 jóvenes de Colima como aprendices en talleres, empresas, comercios, en el campo y en general en las actividades productivas por un salario mensual de 3 mil 600 pesos: “No va a quedar un joven desempleado en Colima, se los aseguro”, señaló el presidente electo.
Asimismo, con el fin de evitar la deserción educativa los estudiantes universitarios de escasos recursos económicos del estado recibirán una beca de 2 mil 400 pesos mensuales, y 25 mil alumnos colimenses de nivel medio superior obtendrán 800 pesos mensuales.
En el mismo sentido, el presidente electo señaló que su gobierno seguirá apoyando a las 23 mil familias adscritas al programa Prospera para apoyar a niñas y niños en educación básica: “No se va a cancelar ningún programa de beneficio para el pueblo, al contrario, va a haber más apoyos, como nunca, para la gente humilde, para la gente pobre”.
Respecto a la inversión inicial para Colima en infraestructura educativa, López Obrador anunció: “Vamos a impulsar la educación pública, gratuita, de calidad en todos los niveles. Habrá una nueva universidad pública en el municipio de Armería”.
El Plan de Bienestar para Colima incluye a los 50 mil adultos mayores de la entidad, a quienes se les aumentará al doble su beca, por lo que recibirán mil 274 pesos mensuales. Se trata de un programa universal, ya que estarán incluidos los pensionados y jubilados de IMSS e ISSSTE. El mismo monto recibirán los 2 mil 352 discapacitados en situación de pobreza, especialmente niñas y niños.
El presidente electo informó que todos los programas de becas serán entregados de manera directa, sin la intervención de organizaciones sociales, por lo que será muy importante registrarse en el Censo del Bienestar que ya visita todas las viviendas del país para luego obtener una tarjeta, con lo cual cada persona podrá acceder al recurso que le corresponde.
Bienestar para el campo en Colima
El sector agropecuario de Colima también será beneficiado con el Plan de Bienestar, de acuerdo con lo informado por el presidente electo.
Así, 66 mil productores, ejidatarios y pequeños propietarios recibirán un apoyo antes del inicio de cada ciclo agrícola. Además, el gobierno federal establecerá precios de garantía para los granos básicos como maíz, trigo, arroz y frijol, cuyas cosechas serán compradas en los almacenes Diconsa y pagadas en el mismo momento. Por ejemplo, el maíz se pagará a 5 mil 610 pesos la tonelada:
“Es dando y dando, que nunca falten los recursos para lo que producen los ejidatarios de Colima”, afirmó AMLO.
Agregó que 6 municipios de tradición minera serán beneficiados con una inversión de 100 millones de pesos por concepto de los impuestos que pagan las empresas extractoras de minerales.
Agregó que habrá un nuevo programa en el sector salud para garantizar la gratuidad en atención médica y medicamentos con abasto suficiente. Asimismo, Colima contará con conexión gratuita a internet en carreteras, plazas públicas, escuelas y centros de salud.
“Me dio mucho gusto estar de nuevo con ustedes, muchas gracias por participar en esta asamblea, he saludado a personas, amigos, amigas, ciudadanos de los 10 municipios de Colima. Voy a cumplir todos los compromisos, no les voy a fallar. Amor con amor se paga”.
Audio de la entrevista a medios que dio el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México «Benito Juárez», esta mañana, antes de tomar el vuelo a Colima, donde más tarde encabezará un acto público.
Descargar: 15 octubre 2018 entrevista AMLO
El Presidente Electo de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo una reunión con el gobernador del estado de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, en el Palacio de Gobierno para la presentación del programa de gobierno
Llama a las personas que quieran cuidar casillas para que se inscriban hasta el día lunes, 18 de junio en las oficinas de MORENA en los estados y los municipios,
08 de marzo de 2018, audio de la entrevista que concedió el candidato a la Presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, en Colima, Colima.
Boletín 00-061
Descargar: Boletín 061
Entrevista AMLO, Colima, Colima
Descargar: Entrevista AMLO, Colima, Colima
Colima, Colima, 07 de febrero de 2018.- Andrés Manuel López Obrador pidió a Enrique Peña Nieto que llame a cerrar filas a todo el gabinete de Seguridad del gobierno federal y asuma su responsabilidad, no desatender, ni delegar a los funcionarios la atención al problema de la inseguridad y la violencia.
El precandidato a la Presidencia de la República planteó que se tiene que enfrentar el flagelo de la violencia que está incontrolable en el país y demandó que el secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos no vaya a recibir el premio honoris causa a Chiapas, ¿qué tiene que ver eso con su función?, es un asunto político, no le corresponde.
Comentó que Peña tiene que atender todo lo que tiene que ver con el grave problema de la inseguridad y la violencia, y puso de ejemplo que estuvo en Colima que es un estado que se ha descompuesto muchísimo en los últimos tiempos, en este sexenio.
Indico que ya desde Calderón venía mal la situación de inseguridad, de violencia en Colima, pero en este sexenio rebasó todo lo permitido.
“No me gusto tampoco el que inmediatamente después de que encuentran asesinados a los sacerdotes, empiezan a vincularlos con la delincuencia, son independientemente de su actividad, de lo que hayan han hecho, estamos hablando de que son seres humanos”, dijo.
Comentó que cuando se llegan a esos extremos de no respetar a un sacerdote, son síntomas de mucha descomposición social y urgió que se atienda el problema de inseguridad.
A la pregunta de los reporteros sobre que los sacerdotes fueron vinculados con el narcotráfico, López Obrador respondió que eso no autoriza que los asesinen, a nadie, además quién dio a conocer esas fotos y bajo qué condiciones se tomaron esas fotos.
Expresó que independientemente de si estaban o no estaban vinculados, se hablan de crímenes, de seres humanos y que se requiere que se investigue y se termine la violencia.
A la pregunta de los reporteros sobre su opinión que el nieto de Elba Esther Gordillo oficializó su respaldo con un grupo de jóvenes, estará haciendo campaña con usted, el precandidato a la Presidencia de México comentó que no, “ellos están expresando que van ayudarnos, que van a apoyar al movimiento, son bienvenidos”.
Señaló que en todas plazas hace la convocatoria a militantes de todos los partidos, a ciudadanos sin partido para que se unan todos y se saque a México del atolladero que lo han metido, “si por esto me llaman populista, oportunista, que me apunten en la lista”.
A la pregunta de los reporteros sobre que hoy Antonio Solá dice que ya no eres un peligro para México, López Obrador declaró que es el mundo al revés: para unos, sigue siendo sectario, un peligro para México y para otros, ya se volvió: fresa, ya casi es fifí o ñoño.
Comentó que se está en temporada electoral y lo que se debe de procurar es no perder el sentido del humor, “nosotros estamos bien y de buenas, ya voy a empezar a hacer, así, amor y paz, sonríe, vamos a ganar. Yo también me tomó mis amlodipino, té y mi amlodipino, AMLO a Los Pinos”.
A la pregunta de los reporteros sobre su opinión a lo dicho por la nueva presidenta del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, que en algunas ciudades implementar un sistema anticorrupción tardaría hasta 10 años, López Obrador comentó que acabará con la corrupción.
“Vamos a acabar con la corrupción, me canso, ganso, vamos a acabar con la corrupción no en seis años, en menos, se va a terminar con la corrupción en México, vamos a desterrar la corrupción del país, me canso, ganso”, indicó.
Sostuvo que se actuará con rectitud arriba, el proceder el presidente será un ejemplo y ya no habrá la corrupción que hay ahora de arriba para bajo, porque se limpiará de arriba para abajo.
A la pregunta de los reporteros sobre si le molesta que lo vinculen con los rusos, el precandidato presidencial mencionó que no, no está mal de Andremanuelovich, no le molesta y dijo que están muy desesperados sus adversarios.
Explicó que sus adversarios contratan a publicistas extranjeros, pero no saben ellos de la idiosincrasia del pueblo de México, entonces no les funciona y explicó que sí contrataron a publicistas mexicanos, ellos sí le saben, son buenos.
Para mañana, Andrés Manuel López Obrador visitará Durango, Durango.
ªªªªªªªªªªª