AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Presidente constata ejecución de programas y acciones en Nayarit diciembre 2, 2023
  • Inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, desde Tulum, Quintana Roo diciembre 1, 2023
  • Presidente inaugura Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto en Tulum; inversión pública detona el desarrollo, afirma diciembre 1, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Operarán más de 2 mil kilómetros de vías férreas en el sureste al finalizar sexenio, afirma presidente

by EDITORagosto 11, 2023
Share on FacebookShare on Twitter
2023-08-11 Conferencia de prensa matutina - Palacio Nacional - Foto 04

2023: Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Gobierno de la Cuarta Transformación devolverá al pueblo de México el sistema de vías férreas que privatizaron en el periodo neoliberal.

“Ahora lo que estamos haciendo es regresando a lo público, lo que es público, lo que es del pueblo, lo que es de la nación y estamos avanzando porque tengo el orgullo de que voy a ser el presidente de los últimos años que más kilómetros de vías férreas deje operando. Ya todo el sureste, desde el Istmo hasta la Península, 2 mil 500 kilómetros”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina indicó que es un acto de justicia tras 36 años de políticas irresponsables que afectaron a miles de familias.

“Vamos a seguir construyendo las vías férreas y, sí, todo esto llena de nostalgia y de sentimientos a los ferrocarrileros, a sus familiares, como lo de ayer de Mexicana, y así hay otros temas. Es que el neoliberalismo causó muchos daños, despidieron a miles de trabajadores porque no les importaba la gente, eran gobiernos que estaban al servicio de minorías rapaces, todo era negocios, ‘business’, corrupción”, refirió.

Paralelamente, el mandatario detalló que el próximo viernes 1° de septiembre rendirá su quinto informe de gobierno en Campeche, acompañado de gobernadoras y gobernadores, así como miembros del Gabinete, por lo que no se tratará de un evento masivo.

Al terminar el acto protocolario, dijo, encabezará el recorrido del primer convoy del Tren Maya, al que están invitados representantes de medios de comunicación. Partirá de Campeche a Mérida, Yucatán, a una velocidad de prueba de 60 kilómetros en promedio.

“Terminando el informe, sí nos subimos al Tren y nos vamos a Mérida”, expresó.

El jefe del Ejecutivo dedicará este fin de semana a constatar los avances del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec y obras complementarias en los puertos de Salina Cruz, en Oaxaca, y de Coatzacoalcos, en Veracruz. Este magno proyecto potenciará el comercio a partir de la unión del océano Pacífico con el Golfo de México.

+++++

Previous

Cuarta Transformación disminuye históricamente la pobreza; “es el objetivo principal de cualquier gobierno”: presidente

agosto 11, 2023
Next

Presidente supervisa en Chiapas obras del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

agosto 11, 2023

Buscar

  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.