AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Michoacán es el décimo estado incorporado al Plan de Salud IMSS Bienestar enero 27, 2023
  • Versión estenográfica. Plan Nacional de Salud IMSS Bienestar, desde Morelia, Michoacán enero 27, 2023
  • Plan Nacional de Salud IMSS Bienestar, desde Morelia, Michoacán enero 27, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Autosuficiencia protege a México de los efectos de la inflación: presidente; analiza eliminar aranceles a importaciones de alimentos

by EDITORmarzo 24, 2022
Share on FacebookShare on Twitter
24-03-2022-Conferencia-de-prensa-matutina---Palacio-Nacional---Foto-06

2022: Año de Ricardo Flores Magón, precursor de la Revolución Mexicana

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Gobierno de la Cuarta Transformación implementa diversas alternativas para hacer frente a la inflación y evitar que perjudique a las familias del país.

La primera, dijo, es el fomento de la autosuficiencia en energéticos y alimentos porque ambos sectores son los más afectados de este fenómeno económico.

Resaltó que actualmente, a pesar del difícil contexto global, la inflación en México es menor que en Estados Unidos debido a que se controlan los precios de los combustibles por el subsidio del cien por ciento que otorga la federación gracias a los excedentes petroleros.


“¿Por qué el subsidio de la gasolina? Porque necesitamos controlar la inflación. Si se desata la inflación nos afecta mucho porque es carestía, porque aumenta el precio de todo y no nos rinde el ingreso. Podemos tener incrementos salariales, pero con la inflación se reduce la capacidad de compra, entonces no hay que permitir la inflación”, enfatizó.

Otra forma de controlar el aumento descontrolado, dijo, es procurar los precios de los bienes de consumo relacionados con la economía popular.

En conferencia de prensa matutina el mandatario indicó que no descarta la posibilidad de reducir el cobro de aranceles para la importación de alimentos derivados de la producción agrícola y ganadera.

“En un mundo de libre mercado, si hay una situación de incremento de precios por falta de alimentos o de materias primas en México, se abre al mercado para importar, se quitan aranceles y entra carne de pollo, huevo, granos a mejores precios y eso también es un mecanismo que no descartamos para enfrentar la inflación”, explicó.

El jefe del Ejecutivo aseguró que la honestidad y no permitir la corrupción ha dado al país la posibilidad de enfrentar las adversidades económicas de la actualidad.

+++++

Previous

No se tolera el crimen: presidente; garantiza impunidad cero en crímenes

marzo 24, 2022
Next

85 Convención Bancaria, desde Acapulco, Guerrero

marzo 24, 2022

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.