Olga Sánchez Cordero
Primera mujer nombrada como Secretaria de Gobernación.
Nació en la Ciudad de México en 1947, es licenciada en derecho en la UNAM y realizó sus estudios de posgrado en Política Social y Administración en Gran Bretaña. Ha sido distinguida en siete ocasiones con el doctorado Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Morelos, la Universidad Autónoma de Nuevo León y otras.
Fue la primera mujer Notaria por oposición en el entonces Distrito Federal, ahora Ciudad de México, en la que es titular de la Notaría Pública 182 y también se desempeñó como magistrada numeraria del Tribunal Superior de Justicia de 1993 a 1995. Fungió como Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cargo que desempeñó de febrero de 1995 a noviembre de 2015.
Cuenta con una gran cantidad de publicaciones en libros y revistas. En septiembre de 2016 fue nombrada Diputada Constituyente de la Ciudad de México.
Trayectoria laboral
- Senadora de la República (1 de septiembre de 2018). Pidió licencia por tiempo indefinido el 29 de noviembre de 2018.
- Diputada Constituyente de la Ciudad de México (2016).
- Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (febrero 1995 – noviembre 2015).
- Magistrada numeraria del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (1993-1995).
- Primera mujer notaria por oposición en el entonces Distrito Federal. Titular de la Notaría Pública 182.
Trayectoria académica
- Desde 1975 ha impartido Derecho Positivo Mexicano, Bienes, Sociología, Sociología General, Jurídica y de México en varios colegios y en la UNAM.
- Miembro de varias comisiones Dictaminadoras en la UNAM y consejera técnica en la Facultad de Derecho.
Publicaciones
- La Constitución y los Tratados Internacionales. Un acercamiento a la interpretación jurídica de la jerarquía de las normas y la aplicación de los tratados en la legislación nacional, Revista Jurídica, Poder Judicial del Estado de Aguascalientes, 2000.
- Coautora del libro Simone de Beauvoir…entre nosotras, Instituto de las Mujeres del Distrito Federal, 2009.
- Derechos Fundamentales vulnerados en el caso Florence Cassez, Revista Académica, Universidad La Salle, 2013.
Reconocimientos
- Ingresó al Salón Internacional de la Fama del Foro Internacional de Mujeres en octubre de 2014.
- Primera mujer en recibir la “Medalla al Mérito Cívico Eduardo Neri y Legisladores de 1913” que otorga la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión.
Redes sociales
Secretaría de Gobernación