AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Resultados positivos en seguridad avalan estrategia del gobierno federal, afirma presidente; homicidio doloso y secuestro mantienen reducción en febrero marzo 22, 2023
  • Sedena y Semar refuerzan medidas para frenar ingreso de fentanilo y metanfetamina a México marzo 22, 2023
  • Presidente anuncia soluciones para garantizar el abasto de agua en la Zona Metropolitana Del Valle de México marzo 22, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Boletines, Comunicados,

Nuevo gobierno federal invertirá 10 mil mdp en Programa de Mejoramiento Urbano, informa Román Meyer ante autoridades locales

by Daniela Moralesnoviembre 11, 2018
Share on FacebookShare on Twitter
11-11-18 FOTO ROMAN MEYER RECORRIDO

 

 

Descarga comunicado 023 Sedatu PMU recorrido, 11nov18

  • Próximos titulares de Sedatu e Infonavit recorren colonias afectadas por el crimen organizado y la pobreza en la frontera y sureste del país
  • Se iniciará rescate de espacios públicos el 1° de diciembre

Solidaridad, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2018.– Con una inversión de 10 mil millones de pesos, la nueva administración federal a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) implementará el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), informó el titular de la dependencia, Román Meyer Falcón en gira de trabajo por ciudades fronterizas del norte y del sureste del país.

Tras recorrer colonias de alta y muy alta marginación de Mexicali (Baja California), San Luis Río Colorado, Nogales (Sonora) y Solidaridad, Meyer Falcón conversó con vecinos; además, levantó material fotográfico y de video para definir el tipo de equipamiento urbano -prevención del delito, vivienda y rescate público- que será construido en la primera etapa del PMU.

En los recorridos estuvieron presentes Víctor Manuel Villalobos Arámbula, próximo titular de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa); Armando Rosales García, designado subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de Sedatu; así como Carlos Martínez Velázquez, quien dirigirá el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Cabe recordar que el pasado 9 de noviembre, durante la inauguración de la Convención Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) que se realizó en Tijuana, Román Meyer afirmó que la Política Nacional de Vivienda 2018-2024 será la piedra angular para la pacificación del país:

“La vivienda es el primer componente del tejido social. De allí surgen los demás derechos y necesidades sociales. En esta transformación, la Política Nacional de Vivienda será la piedra angular para lograr la pacificación del país”.

Asimismo, recordó que en la Cámara de Diputados se presentó la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal que replantea el artículo 41 para dotar de más facultades a Sedatu en materia de planeación y desarrollo territorial. En particular se establece de forma clara que la secretaría será la responsable de conducir la Política Nacional de Vivienda.

Plan Maestro, Ciudades Fronterizas

  • San Luis Río Colorado y Nogales, Sonora.
  • Tijuana y Mexicali, Baja California.
  • Ciudad Juárez y Matamoros, Chihuahua.
  • Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila.
  • Reynosa y Nuevo Laredo, Tamaulipas.
InversiónRomán MeyerSEDATU
Previous

Marcelo Ebrard concluye visita de trabajo a China: “Es un país clave en la estrategia económica del presidente electo”

noviembre 10, 2018
Next

Participa equipo de transición en Centenario del Armisticio que dio fin a la Primera Guerra Mundial y en Foro de la Paz de París

noviembre 11, 2018

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.