Primero, aquí en Iztacalco, felicidades a todos los papás de Iztacalco, de la Ciudad de México y de nuestro país, muchas felicidades a los padres. Un mensaje para que pronto se alivie la jefa […]

Primero, aquí en Iztacalco, felicidades a todos los papás de Iztacalco, de la Ciudad de México y de nuestro país, muchas felicidades a los padres. Un mensaje para que pronto se alivie la jefa […]
Buenos días. Nos da muchísimo gusto estar aquí, en este bello edificio, Antiguo Ayuntamiento, que está lleno de historia y cultura, y llevar a cabo a esta conferencia de prensa en la sede del […]
Las zonas rurales de Ciudad de México y el Estado de México recibirán fertilizantes gratuitos para sumarse a las Jornadas de producción para el autoconsumo, anunció el presidente Andrés […]
Me da mucho gusto estar aquí con ustedes, el que visiten este Patio Central de Palacio Nacional, que es de todos los mexicanos. Si se organizan, tienen tiempo, pueden aprovechar […]
El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la primera etapa de intervención del Parque Ecológico Cuitláhuac en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, que […]
Amigas, amigos, de Iztapalapa, de esta demarcación territorial de la Ciudad de México que tanto queremos que tanto respetamos: Aquí en esta demarcación siempre hemos contado […]
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con integrantes de la comunidad náhuatl de Milpa Alta en la Ciudad de México. Tras una ceremonia tradicional, llamó a no abandonar […]
Amigas, amigos de Milpa Alta, de comunidades, pueblos, colonias, barrios, de este municipio, de esta delegación, de esta alcaldía y de otras vecinas que nos acompañan, de todas las […]
2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco el programa de becas ‘Jóvenes Escribiendo el Futuro’, iniciativa con la que 300 mil estudiantes de nivel superior recibirán 2 mil 400 pesos mensuales de manera directa a través de una tarjeta bancaria.
Los universitarios de hasta 29 años de edad recibirán el apoyo y serán atendidos con prioridad indígenas, afrodescendientes, aquellos jóvenes que vivan en zonas de pobreza o de violencia.
“¿Cuál es nuestra filosofía y cuál es nuestro compromiso? Que no se rechace a los jóvenes, hacer valer que la educación es pública, es gratuita y tiene que ser una educación de calidad en todos los niveles escolares y que la educación no es privilegio, repito, es un derecho del pueblo”, expresó.
En la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México el titular del Ejecutivo refrendó su compromiso con la educación en el país y sostuvo que no habrá presupuesto suficiente en este rubro.
“Aparte de que es fundamental para el desarrollo de nuestra nación, permite también el desarrollo personal, el salir adelante, el abrirse nuevos horizontes, aparte de que la educación no es un privilegio, es un derecho del pueblo. Además de todo eso, es un millón de veces mejor tener a los jóvenes estudiando que tenerlos en la calle”, subrayó.
El presidente condenó el rechazo masivo de aspirantes a universidades públicas y dijo que los exámenes de admisión eran un pretexto ante la falta de inversión durante el periodo neoliberal.
“Rechazaban cada año a cerca de 300 mil jóvenes con la mentira de que no pasaban el examen de admisión, cuando eso no es cierto (…) en todo el periodo neoliberal se mantuvo el criterio, la concepción de que estudiara el que tuviera para pagar colegiatura, de manera encubierta impulsaban la educación privada”, comentó.
El presidente recordó que gracias a una beca pudo estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México.
“Me da mucho orgullo recordarlo. Yo llegué aquí a estudiar la universidad y no tenía dinero, y viví en la Casa del Estudiante Tabasqueño, aquí cerca, en la calle de Violeta, la colonia Guerrero (…) No se me olvida que, en ese entonces, si presentaban examen 10 para ingresar a la universidad, a la UNAM, entraban 9, sólo rechazaban a uno. Ahora es al revés, presentan examen 10, entra uno, rechazan a nueve. Por eso no vamos a dejar de apoyar la educación”, aseguró.
Agregó que, de no haber contado con ese estímulo, no hubiera podido estudiar, por lo que comprende a los jóvenes que se quedan en el camino.
“Por eso, la educación va a ser apoyada hasta que se canse el canse el ganso. ¿Y cuándo se va a cansar el ganso? Nunca”.
Informó que además de las oportunidades de estudio, en esta administración habrá trabajo como aprendices dentro del programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’.
Recalcó que estas acciones se llevan a cabo por justicia y humanismo para que 16 millones de jóvenes no tomen el camino de las conductas antisociales; además, dijo, es una parte de la estrategia de atención al fenómeno de la inseguridad y la violencia a partir de sus causas.
El secretario de Educación Pública, Eduardo Moctezuma, resaltó que con este apoyo el Gobierno de México garantizará a los jóvenes de México la permanencia en las aulas y la culminación de estudios.
2019, Año del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Amigas, amigos, jóvenes: Es muy conmovedor estar en esta plaza siempre llena del recuerdo de lo que aconteció en 1968, la represión a los jóvenes que enfrentaban a un régimen autoritario.