AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Colocación de vía del Tren Maya alcanza 55 por ciento de avance, destaca presidente septiembre 24, 2023
  • En diciembre será inaugurado aeropuerto de Tulum: presidente; muestra en video proceso de la obra septiembre 23, 2023
  • Tren Interoceánico representa desarrollo integral; Oaxaca y Veracruz, principales beneficiados del proyecto septiembre 22, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Secretaría de Marina es un pilar del Estado mexicano: presidente; institución estará a cargo del Corredor Interoceánico del Istmo, afirma

by EDITORjunio 1, 2023
Share on FacebookShare on Twitter
2023-06-01 Presidente AMLO - Dia de la Marina - Tamaulipas - Foto 16

2023: Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo

En la conmemoración del Día de la Marina, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que esta institución es fundamental para el desarrollo del país; contribuye a lograr la Cuarta Transformación y a hacer valer la independencia y soberanía.

En Ciudad Madero, Tamaulipas, recalcó que la Secretaría de Marina estará a cargo de uno de los proyectos estratégicos del gobierno federal: el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

“El ferrocarril desde Ciudad Hidalgo, Guatemala, hasta Ixtepec. El ferrocarril de Salina Cruz a Coatzacoalcos, que por cierto ayer se recuperó una concesión y ya solo la nación va a tener dominio sobre el Istmo de Tehuantepec. Por cuestiones de seguridad nacional y de utilidad pública, una empresa de la Secretaría de Marina va a manejar esta línea de Guatemala a Ixtepec y de Salina Cruz a Coatzacoalcos y de Coatzacoalcos a Palenque más cuatro puertos: Dos Bocas, Coatzacoalcos, Salina Cruz y Puerto Chiapas, que se están modernizando, y diez polos de desarrollo en el Istmo de Tehuantepec. Todo esto a cargo de la Secretaría de Marina”, detalló.

El jefe del Ejecutivo puntualizó que las utilidades de la obra pública se destinarán al pago de pensiones de marinos y soldados.

En la actual administración, dijo, la Marina se unió a tareas de seguridad pública y a la administración y vigilancia de puertos, aeropuertos y aduanas, por lo que “es un pilar importantísimo para el Estado mexicano”.

“Se necesitaban en los puertos porque en casi todos había presencia de la delincuencia organizada, sobre todo en los puertos del Pacífico, en Manzanillo, en Lázaro Cárdenas. Estaban tomados por la delincuencia y se manejaba la consigna ‘plata o plomo’ y se necesitaba por eso contar con el apoyo de la Armada de México. Ahora los puertos están a cargo de la Secretaría de Marina”, explicó.

Resaltó la presencia de elementos de la Semar y la Secretaría de la Defensa Nacional en los aeropuertos internacionales Felipe Ángeles, en el Estado de México y Benito Juárez, en la Ciudad de México; próximamente estarán en el de Tulum.

“Están entregando buenos resultados. No hay robos de maletas como era antes, no se permite el contrabando y, lo más importante, ya no hay esos operativos ‘20-45’ que existían cuando, aunque parezca increíble, el narcotráfico manejaba el aeropuerto de la Ciudad de México; eso se terminó y es por el apoyo de la Secretaría de Marina”, apuntó.

El jefe del Ejecutivo destacó que la Secretaría de Marina ayuda no solo en lo relacionado con la seguridad y lo económico sino también en lo social.

“Está el apoyo a la población civil en casos de inundaciones, de desastres. ¿Cómo no voy a recordar y agradecer a los marinos de México, mujeres y hombres, la manera en que nos ayudaron a distribuir, aplicar vacunas para prevenir esta terrible pandemia?”, remarcó.

Indicó que la Marina y la Armada de México están históricamente vinculadas a la defensa territorial y de la soberanía. Por ejemplo, participaron en la lucha por la independencia del país y en el movimiento de Reforma.

“Han defendido nuestro territorio, nuestra independencia. (…) Termino recordando con cariño, con afecto a todos los marinos que han perdido la vida en el cumplimiento de su deber. Nuestra gratitud permanente. Nuestro abrazo fraterno a sus familiares. Dejo también de manifiesto mi reconocimiento por su lealtad al secretario de Marina, un hombre íntegro, honesto, el almirante José Rafael Ojeda Durán. Felicidades en su día, marinos de México”, expresó.

Acompañaron al presidente López Obrador, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya; las secretarias de Energía, Rocío Nahle García y de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; los secretarios de Marina, José Rafael Ojeda Durán; de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arambula; de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; de Salud, Jorge Alcocer Varela y de Turismo, Miguel Torruco Marqués.

+++++

Previous

Versión estenográfica. Día de la Marina Nacional, desde Ciudad Madero, Tamaulipas

junio 1, 2023
Next

Plan de Salud IMSS Bienestar, desde Altamira, Tamaulipas

junio 1, 2023

Buscar

  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.