AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Texcoco tendrá escuela de medicina, anuncia presidente septiembre 30, 2023
  • Programas para el Bienestar, desde Texcoco, Estado de México septiembre 30, 2023
  • Presidente supervisa avance de la recuperación del lago de Texcoco; proyecto estará listo en 2024 septiembre 30, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Ejidos y comunidades participan en consolidación del corredor biológico en tramo 2 del Tren Maya

by EDITORmarzo 27, 2023
Share on FacebookShare on Twitter
2023-03-27 Conferencia de prensa matutina - Palacio Nacional - Foto 01

2023: Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo

Como parte de la construcción del Tren Maya, en el tramo 2 se realiza un corredor biológico con la aportación de 19 ejidos cuya superficie equivale a 44 mil 294 hectáreas, informó la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González.

El programa Sembrando Vida contribuirá a la reforestación del trazo, que tiene extensión de 234 kilómetros de Escárcega a Calkiní, Campeche.

“El tramo 2 ya está listo para que en este inicio de temporada de lluvias comience la siembra de los árboles florales que estarán en toda la línea del Tren Maya”, acotó en la conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El compromiso voluntario de las comunidades para la conservación activa de recursos forestales que ya existen de selva tropical es prioridad, planteó la titular de la Semarnat.

La dependencia, a través de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), apoya a las comunidades aledañas con brigadas equipadas para la prevención de incendios y desarrolla proyectos de producción amigables con el ambiente.

La iniciativa cuenta con una inversión social de más de 89 millones de pesos para el periodo 2021-2025.

El jefe del Ejecutivo refrendó el compromiso del Gobierno de México de proteger el agua y el ambiente en el sureste del país.

“Imagínense, se tiene agua, por eso hay que cuidar el agua subterránea de la Península de Yucatán, pero todo el sureste. En el sureste está el 70 por ciento del agua del país”, acotó.

INAH preserva riqueza arqueológica en ruta del Tren Maya; presenta informe del tramo 2

El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, dio a conocer los resultados de las tareas de recuperación de bienes culturales y arqueológicos en el tramo 2 del Tren Maya.

Se han registrado y preservado al 27 de marzo:

  • 4 mil 371 bienes inmuebles como cimientos, albarradas y basamentos.
  • 8 zonas de valor excepcional.
  • 171 bienes muebles, entre metates y cerámica.
  • 268 mil 55 fragmentos de cerámica analizados.
  • 281 osamentas.
  • 52 rasgos naturales como cuevas y cenotes.

A través del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), el INAH interviene Edzná y Xcalumkín, en Campeche.

En ambos sitios de relevancia histórica avanzan las tareas de diagnóstico, restauración, conservación y mantenimiento, así como los proyectos de los Centros de Atención a Visitantes (Catvi).

Entre los hallazgos más relevantes se registran objetos de cerámica y hueso como esculturas representativas, platos polícromos, un elemento arquitectónico con glifos y un rostro esculpido.

“Debemos de sentirnos muy orgullosos. No todos los pueblos tienen esta riqueza arqueológica; (…) esto es único”, apuntó el jefe del Ejecutivo.

+++++

AMLOCorredor biológico Tramo 2 Tren MayaLópez Obradornoticias amloobrador
Previous

Tramo 2 del Tren Maya genera 12 mil empleos en Campeche; avanzan más de 700 obras complementarias

marzo 27, 2023
Next

Pruebas en vías férreas del Tren Maya podrían iniciar en abril, anuncia presidente

marzo 27, 2023

Buscar

  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.