AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Presidente constata construcción de pasos de fauna y obras complementarias del Tren Maya junio 4, 2023
  • Presidente lamenta muerte del periodista Ricardo Rocha junio 4, 2023
  • Presidente supervisa tramos del Tren Maya y Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto junio 3, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Gobierno realiza trabajos de inteligencia para garantizar paz y tranquilidad, afirma presidente

by Gabrielamarzo 23, 2023
Share on FacebookShare on Twitter
2023-03-23-Conferencia-de-prensa-matutina-Palacio-Nacional-Foto-03

2023: Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo

“El trabajo que se hace de inteligencia es para garantizar la paz y la tranquilidad, no para perseguir a nadie, no para reprimir, no para violar derechos humanos”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia de prensa matutina.

Anunció que este día la administración federal dará información aclaratoria sobre las labores de seguridad que el Gobierno de la Cuarta Transformación ejecuta con respeto a la ley y los derechos humanos.

“No hay nada ilegal, se hace trabajo de inteligencia, porque es mucho mejor la inteligencia que la fuerza y ese trabajo lo hace el Centro de Inteligencia del gobierno, que tiene facultades legales para hacerlo”, aseguró.

El Centro Nacional de Inteligencia, dijo, es la institución que legalmente investiga teléfonos usados por grupos de la delincuencia organizada, por ejemplo.

El mandatario reiteró que en su gestión se actúa con apego a principios, por lo que protege a activistas, periodistas y luchadores sociales como una cuestión de congruencia.

“Es con orden del juez, de conformidad con la ley y hay algo que tiene que ver con los principios, nuestros ideales. Nosotros no podríamos mentir, no podríamos estar escuchando a adversarios, a defensores de derechos, a luchadores sociales, si padecimos de eso. Ni modo que vamos a hacer —ahora que estamos en el gobierno— lo que a nosotros nos hacían. Nosotros tenemos convicciones”, expresó.

Sobre el caso del activista Raymundo Ramos, explicó que “ese ciudadano de derechos humanos de Nuevo Laredo, estaba hablando a un teléfono de un presunto narcotraficante y, por eso, como ese presunto narcotraficante estaba siendo investigado, se obtuvo esa grabación. Esa es la información que me han entregado”.

El jefe del Ejecutivo aclaró que el Centro Militar de Inteligencia no opera Pegasus, sistema de espionaje instalado en celulares, que fue empleado en sexenios anteriores.

“Ayer presentamos el informe sobre seguridad y, aun con todos los obstáculos, vamos avanzando, vamos bajando la incidencia delictiva. No hay violación de derechos humanos, no se tortura, no se ajusticia a nadie y no hay masacres, todo lo que se callaba antes y se hacía”, puntualizó.

Exhortó a integrantes de medios de comunicación a hacer una investigación periodística objetiva y seria acerca del denominado espionaje Guacamaya Leaks.

AMLOAMLO hoyAMLO presidenteCentro Nacional de InteligenciaConferencia de AMLOGuacamaya leaksLópez Obrador
Previous

Decretos reforzarán medidas de protección del ambiente, afirma presidente

marzo 23, 2023
Next

Presidente destaca amistad y puntos de coincidencia con sector empresarial

marzo 23, 2023

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.