AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Familias mexicanas son atendidas con Programas para el Bienestar, destaca presidente marzo 29, 2023
  • Presidente envía condolencias a familiares de víctimas en Chihuahua; garantiza investigación a fondo del incendio en albergue de migrantes marzo 29, 2023
  • Versión estenográfica de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador marzo 29, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Región Gran Calakmul será la segunda reserva de selva tropical más grande del mundo, afirma titular de Semarnat en informe del Tren Maya

by EDITORmarzo 6, 2023
Share on FacebookShare on Twitter
2023-03-06 Conferencia de prensa matutina - Palacio Nacional - Foto 08

2023: Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo

México tendrá en Campeche la primera reserva de selva tropical y la segunda más grande del mundo, después del Amazonas en Brasil; se trata de La Región Gran Calakmul, que estará unida a la Reserva de la Biósfera Calakmul e integrada a las Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación y Áreas Naturales Protegidas, destacó la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González.

Durante el informe semanal de acciones para el cuidado ambiental en la ruta del Tren Maya, la funcionaria dijo que este proyecto conseguirá la conectividad biológica con Laguna de Términos, también en esa entidad.

Expuso sobre la restauración del ecosistema en el Área Natural Protegida Nuevo Uxmal, de 2 mil 200 hectáreas de extensión. Ahí se preservan especies de flora y fauna endémicas, entre las que se incluye el faisán, loros, guacamayas, colibríes, cenzontles, cardenales, ruiseñores, mapaches y una amplia diversidad de serpientes.

Por otro lado, en el Mangle Puerto Morelos, cuya extensión es superior a 500 hectáreas, se protege como sitio de refugio, alimentación y reproducción del cocodrilo, iguana espinosa rayada, mono araña, entre otras especies. Aunque es pequeño tiene una gran relevancia biocultural, precisó la titular de Semarnat.

“Es importante porque se encuentra en un espacio que fue justo en un sentido en un tiempo con una presión inmobiliaria, entonces se está planteando el que podamos tener esta área donde se va a contribuir al cuidado de cuatro tipos de manglares muy importantes: rojo, negro, botoncillo y blanco”, apuntó en conferencia de prensa con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Parque Nacional del Jaguar comprende una superficie de 2 mil 249.71 hectáreas que se agregarán al Parque Nacional Tulum, de 664 hectáreas. A través de esta iniciativa se protegerá al jaguar, mono araña, iguana, palma Nakás y guano de costa, entre otras especies animales y vegetales.

Finalmente, destacó que el Corredor Biológico del Tren Maya, de 44 mil hectáreas, cuenta con el respaldo de 4 mil 486 propietarios de 19 ejidos.

El Tren Maya sustituirá el empleo de vehículos de combustión interna en el traslado de pasajeros y de carga, debido a que el 44 por ciento de la vía del Tren Maya será electrificada acotó la secretaria.

De 2019 a 2030 se estima la mitigación total de 33.07 millones de toneladas de dióxido de carbono como resultado de la aplicación de Sembrando Vida, el programa de reforestación más grande del mundo, así como la creación de Áreas Naturales Protegidas y de Conservación.

El director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez, agregó que están en construcción viaductos y puentes atirantados para la protección de cenotes, cavernas y ríos subterráneos; además, se instalan 545 pasos de fauna y obras de drenaje en toda la ruta. Con estos elementos, la obra del Tren Maya ratifica su responsabilidad con el cuidado del ambiente.

“El Tren Maya es más que una vía y vagones, es un proyecto integral para impulsar el turismo, reconectar las comunidades, fortalecer el medio ambiente, generar desarrollo y dar felicidad a la gente”, expresó.

+++++

AMLOAMLO Tren MAyaÁrea Natural ProtegidaGran CalakmulLópez Obradornoticias amloobradorreserva de selva tropicalSemarnattren maya
Previous

Programas para el Bienestar benefician a más de tres millones de derechohabientes en estados de la ruta del Tren Maya

marzo 6, 2023
Next

Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional Martes 07 de marzo 2023

marzo 7, 2023

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.