AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Banco del Bienestar, institución financiera con más sucursales en México: presidente; dispersa los apoyos exitosamente, afirma septiembre 27, 2023
  • Presidente anuncia encuentro de cancilleres latinoamericanos para atender en conjunto fenómeno de la migración septiembre 27, 2023
  • Gobierno de México extiende al 31 de diciembre plazo para regularizar vehículos de procedencia extranjera: SSPC septiembre 27, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Secretaría de Salud alerta sobre efectos de clonazepam en niñas, niños y adolescentes que hacen reto viral de TikTok

by EDITORfebrero 14, 2023
Share on FacebookShare on Twitter
2023-02-14 Conferencia de prensa matutina - Palacio Nacional - Foto 10

2023: Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo

Está en riesgo la salud de niñas, niños y adolescentes que consumen clonazepam como parte de un reto viral de TikTok, advirtió el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

Este fármaco, detalló, provoca visión borrosa, somnolencia, mareos, pérdida de equilibrio, dificultad para pensar, dolor de músculos o articulaciones; se usa solo con prescripción médica y sirve en el tratamiento de convulsiones o ataques de pánico.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario puntualizó sobre los riesgos por el mal uso, tales como:

  • Problemas graves de respiración hasta llegar a un coma.
  • Adicción aún en dosis moderadas.
  • Efectos secundarios graves o la muerte al combinarse con alcohol u otras sustancias.

En caso de intoxicación, la persona afectada debe ser atendida en el servicio de urgencias. A la fecha se han registrado 45 casos en 18 estados del país, de acuerdo con el Sistema de Información Básico en Salud.

Debido a que el “reto” se lleva a cabo principalmente en los hogares, el subsecretario recomendó a madres, padres y personas cuidadoras:

  • Mantener una comunicación abierta y constante con niñas, niños y adolescentes.
  • Involucrarse en sus actividades y dialogar sobre lo visto en redes sociales a fin de resolver dudas.
  • Implementar reglas claras sobre redes sociales y tecnologías.
  • Configurar sistemas de control parental que reduzcan contenido inadecuado.
  • Guardar bajo llave y en envases originales los medicamentos.

El subsecretario indicó que la niñez y la juventud tiene acceso a este medicamento controlado, sin necesitarlo realmente, por un uso abusivo, es decir, “ya sea que se lo recetaron a alguien en la familia, está en la casa y de ahí lo toman o incluso que hay una violación a la Ley General de Salud por parte de quien lo pone a disposición en venta en farmacias o en otro sitio”.

+++++

AMLOClonazepamLópez Obradornoticias amloobradorReto Clonazepam
Previous

COVID-19 en México registra seis semanas consecutivas de reducción

febrero 14, 2023
Next

Brigada de rescate en Turquía alista regreso a México; donación de víveres rebasa meta

febrero 14, 2023

Buscar

  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.