AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Presidente firma convenio de pensión universal para personas con discapacidad en Estado de México septiembre 29, 2023
  • Versión estenográfica. Programas para el Bienestar, desde Ecatepec, Estado de México septiembre 29, 2023
  • Programas para el Bienestar, desde Ecatepec, Estado de México septiembre 29, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Santa Lucía será centro de acopio para enviar víveres a Turquía y Siria

by EDITORfebrero 9, 2023
Share on FacebookShare on Twitter
2023-02-09 Conferencia de prensa matutina - Palacio Nacional - Foto 03

2023: Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, anunció que el gobierno federal instalará un centro de acopio en la Base Aérea Militar No.1 en Santa Lucía, Estado de México; los víveres se enviarán a Turquía y Siria, países afectados tras el sismo de 7.8 registrado el pasado lunes.

“Si hay ciudadanos que quieran participar en proporcionar algunos alimentos, ahí los estaremos recibiendo. Será el único centro que se establecerá para poder recibir esas donaciones”, subrayó.

Los productos que se recomienda donar son frijoles, conservas de verduras, arroz, atún, sardinas, garbanzo y ropa térmica.

En la conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Sedena indicó que la empresa Awesome Cargo será la encargada de enviar la ayuda humanitaria a esos países.

“Tenemos el ofrecimiento de la empresa Awesome Cargo con una aeronave Airbus 330, esta aeronave tiene una capacidad de 50 toneladas y la empresa tiene experiencia en vuelos intercontinentales, eso nos va a permitir llevar a la ejecución esta segunda fase del Gobierno de México”, comentó.

El Gobierno de México, dijo, entregará alimentos y provisiones a la población afectada.

“Una vez que se tenga lo que adquiera el gobierno federal y lo que se done por la sociedad civil, se organizará toda la carga, se pedirá a la empresa el avión para que en el centro de acopio de la Base Aérea Militar No. 1, se lleve a cabo el embarque y se organice el personal que representará a México”, explicó.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, detalló que en la ciudad de Adıyaman localizaron tres cuerpos sin vida. Participan por parte del equipo mexicano personal de las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y de Relaciones Exteriores, así como integrantes de la Cruz Roja Mexicana.

Entre los heridos y fallecidos no se ha identificado a mexicanos hasta el momento. Solo una persona ha solicitado apoyo para regresar al país.

“Ya estamos en el lugar, vamos a ver qué encontramos y vamos a hacer un reporte diario por instrucciones del presidente”, refirió.

A través de un video, el director general para Europa en la Secretaría de Relaciones Exteriores, Bernardo Aguilar, informó que se está trabajando en diversos puntos de la ciudad.

“Todos los equipos están trabajando de manera intensiva; la ciudad está prácticamente colapsada, hay cientos de edificios que lamentablemente han caído y un gran porcentaje de los que están en pie, están dañados, entonces la ayuda humanitaria y de rescate que está prestando México es muy importante”, explicó.

Avanza mitigación de incendios forestales en Chile

Los 300 elementos de la Sedena y de la Comisión Nacional Forestal enviados a Chile están divididos en diez brigadas con el propósito de atender las comunas de Yumbel, Florida, Santa Juana, Purén, Lautaro y Butaco en las regiones de Bío Bío y La Araucanía, puntualizó el general Sandoval González.  

Se logró sofocar 141 hectáreas, instalar 47 kilómetros de guardarrayas —cuyo propósito es lograr la protección de áreas—, aislar 154 viviendas y se registran 210 kilómetros de reconocimiento de áreas.

Por seguridad se identifica la existencia de bosques con material de fácil combustión, cambios repentinos de vientos y temperaturas variables, apuntó.

+++++

AIFA Centro de acopio TurquíaAMLOLópez Obradornoticias amloobradorSismo Turquía
Previous

Créditos de vivienda con visión social ayudan a superar rezago habitacional en México

febrero 9, 2023
Next

Marcha de la Lealtad, 110 Aniversario, desde la Ciudad de México

febrero 9, 2023

Buscar

  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.