AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Agua de terrenos del AIFA abastecerá a Ciudad de México y Estado de México marzo 27, 2023
  • Pruebas en vías férreas del Tren Maya podrían iniciar en abril, anuncia presidente marzo 27, 2023
  • Ejidos y comunidades participan en consolidación del corredor biológico en tramo 2 del Tren Maya marzo 27, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Gobierno de México alista licitaciones de parques industriales del Istmo de Tehuantepec

by Gabrielafebrero 8, 2023
Share on FacebookShare on Twitter
2023-02-08 Conferencia de prensa matutina - Palacio Nacional - Foto -08

2022: Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en breve iniciará la licitación de diez parques industriales que conforman el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec; cuatro de estos, dijo, se destinarán a la generación de energías limpias, lo que contribuirá al cuidado del ambiente. 

“En el Corredor del Istmo son diez parques industriales y ya se va a lanzar la convocatoria pronto. Hay el compromiso, si se dan las condiciones, de que cuatro parques de los diez se utilicen para la generación de energía eléctrica, energía eólica; esto es un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para contribuir a enfrentar el problema del cambio climático”, subrayó. 

En conferencia de prensa matutina, el mandatario resaltó que los parques pertenecerán a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el propósito es que Estados Unidos o bancos de ese país, a tasas de interés muy bajas, aporten el financiamiento. 

Confirmó que el 19 de marzo legisladores estadounidenses, el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry y el embajador de Estados Unidos en México, Kenneth Salazar, visitarán el Istmo de Tehuantepec. 

“Van a estar con nosotros el día 19 de marzo en el Istmo y en Veracruz. (…) El día 21 de marzo, vamos como siempre a Guelatao. Por la tarde, después de ese acto, de esa ceremonia (por el Natalicio de Benito Juárez García), vamos de nuevo al Istmo, que es probable que esté John Kerry para lo de los parques eólicos”, acotó. 

Sostuvo que la rehabilitación de vías del ferrocarril desde la frontera de México con Guatemala hasta Ixtepec, así como el mejoramiento de los puertos de Salina Cruz en Oaxaca y de Coatzacoalcos en Veracruz, refuerzan las capacidades de estas instalaciones hacia el futuro.

El jefe del Ejecutivo mencionó que el desarrollo en el sureste del país, a partir de las actividades industriales y otros proyectos estratégicos, impulsarán el comercio con Estados Unidos a través de la Costa Este. 

Sobre la posible instalación de otra empresa de autos eléctricos en México, además de la producción de vehículos BMW anunciada el pasado viernes 3 de febrero, dijo que podría darse en Nuevo León o Hidalgo; este último estado es aledaño al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

  • Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México
  • Alejandra Frausto, secretaria de Cultura
  • Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores
  • Gabriel Orozco, coordinador artístico del proyecto Bosque de Chapultepec, Naturaleza y Cultura
  • María de Lourdes López Camacho, arqueóloga

 

AMLOAMLO parques industrialesAMLO parques industriales Istmo de TehuantepecLópez Obradornoticias amloobrador
Previous

Espacio en Chapultepec dedicado a la naturaleza y cultura será el más importante de México: presidente

febrero 8, 2023
Next

Nunca es tarde para hacer justicia. Conferencia de prensa matutina. Jueves 09 de febrero 2023

febrero 9, 2023

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.