AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Presidente firma convenio de pensión universal para personas con discapacidad en Estado de México septiembre 29, 2023
  • Versión estenográfica. Programas para el Bienestar, desde Ecatepec, Estado de México septiembre 29, 2023
  • Programas para el Bienestar, desde Ecatepec, Estado de México septiembre 29, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Comunidades del tramo 4 del Tren Maya acceden a Programas para el Bienestar

by EDITORfebrero 6, 2023
Share on FacebookShare on Twitter
2023-02-06 Conferencia de prensa matutina - Palacio Nacional - Foto 05

2023: Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo

Los Programas para el Bienestar benefician a 574 mil 597 personas de nueve municipios y 17 localidades del tramo 4 del Tren Maya, que va de Izamal, en Yucatán, a Cancún, Quintana Roo, informó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.

La funcionaria participó en el reporte semanal del Tren Maya con el presidente Andrés Manuel López Obrador y detalló que la inversión social para estos apoyos asciende a 13 mil 522 millones de pesos. 

Adicionalmente, se han generado 62 mil empleos de mano de obra local; 200 proyectos sociales son respaldados y por donde pasará el Tren Maya, el Plan Integral de Desarrollo promueve acciones de vivienda, indicó el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez.

Protección del ambiente y preservación de cultura son fundamentales en proyecto del Tren Maya

El cuidado del ambiente es prioritario en la construcción y operación del Tren Maya; se estima la mitigación total de 4.99 millones de toneladas de dióxido de carbono de 2019 a 2030, explicó la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González. 

El programa Sembrando Vida, así como la creación de Áreas Naturales Protegidas y de Conservación, son medidas de mitigación del cambio climático. El tramo 4, que tiene 239 kilómetros de vía doble electrificada, aminorará 0.598 millones de toneladas de dióxido de carbono entre 2024-2030 porque sustituirá el uso de vehículos de combustión interna para el traslado de pasajeros. 

Sobre la preservación del patrimonio cultural, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, expuso que se intervienen los sitios de Chichén Itzá y Ek’ Balam a partir del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza); en ambos se construyen Centros de Atención a Visitantes. 

En Chichén Itzá, Patrimonio de la Humanidad, abrirá un museo de sitio que expondrá las piezas arqueológicas encontradas durante la obra del Tren Maya. Entre los hallazgos más relevantes del tramo 4 se reportan 45 piezas intervenidas y nueve en proceso, las cuales abonarán al conocimiento de la cultura maya. 

El despliegue de seguridad en el tramo 4 constará de 491 elementos de la Guardia Nacional a bordo de los vagones, en las estaciones Chichén Itzá, Valladolid y Cancún Aeropuerto; también en los paraderos de Nuevo Xcan y Leona Vicario. Además tendrán presencia en la base de mantenimiento, el taller, la cochera y el edificio técnico operativo, refirió el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González.

+++++

AMLOLópez Obradornoticias amloobradorProgramas para el Bienestartramo 4 del Tren Mayatren maya
Previous

Tren Maya genera desarrollo en el sureste con obras complementarias; tramo 4 incluye hasta 192 proyectos

febrero 6, 2023
Next

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) tiene capacidad de sobra para vuelos de carga. Conferencia de prensa matutina. Martes 07 de febrero 2023

febrero 7, 2023

Buscar

  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.