AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Producción de vehículos eléctricos en San Luis Potosí se traduce en confianza de inversionistas en el país: presidente febrero 3, 2023
  • Versión estenográfica. Anuncio de inversión para la producción de vehículos eléctricos, desde San Luis Potosí febrero 3, 2023
  • Anuncio de inversión para la producción de vehículos eléctricos, desde San Luis Potosí febrero 3, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Universidades para el Bienestar garantizan acceso a jóvenes a educación superior, afirma presidente; inaugura sede en Áporo, Michoacán

by EDITORnoviembre 19, 2022
Share on FacebookShare on Twitter
19-11-2022 INAUGURACION DE LA UNIVERSIDAD PARA EL BIENESTAR BENITO JUAREZ GARCIA APORO MICHOACAN FOTO 01

2022: Año de Ricardo Flores Magón, precursor de la Revolución Mexicana

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García facilitan a las y los jóvenes de las comunidades más apartadas del país el acceso al nivel superior de educación.

“Este sistema de educación pública y gratuita nos permite darle oportunidad de estudio a los que terminan el nivel medio superior, el bachillerato, las prepas, que puedan estudiar una carrera y no tengan que ir a Morelia o a las ciudades, sino que lo puedan hacer en sus pueblos, en sus municipios”, subrayó.

El mandatario inauguró este día en Áporo, Michoacán, una sede de ese sistema educativo en la que se impartirá la carrera de Procesos Agroalimentarios; tiene 132 estudiantes y cuatro docentes. Planteó sumar al municipio un plantel en el que se imparta la licenciatura de Medicina.

La directora general del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, Raquel Sosa Elízaga, resaltó que este proyecto prioriza las prácticas de campo como una parte fundamental de la educación.

Las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García ya suman 145 planteles y atienden alrededor de 45 mil estudiantes de todo el país. Al concluir la administración habrá 200 instalaciones educativas en total y de estas, 55 escuelas serán especializadas en carreras de salud.

“Es un proyecto extraordinario porque se necesitaba impulsar la educación pública. Los llamados neoliberales, que más bien son neoporfiristas, querían que la educación y la salud se convirtieran en privilegios (…) y nosotros sostenemos que la educación y la salud no son privilegios, son derechos de nuestro pueblo”, remarcó el jefe del Ejecutivo.

Refrendó el compromiso del Gobierno de México a favor de los derechos laborales del magisterio, especialmente en Michoacán.

“Los maestros están siendo atendidos, respetados. (…) Nosotros intervenimos y Michoacán es el único estado de la República que tiene una partida especial para que ningún maestro deje de cobrar puntualmente, (…) que no haya intermediarios para evitar la corrupción”, aseguró.

Además, la federación beneficia a la población estudiantil, por lo que la Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Superior pasará de 2 mil 450 a 2 mil 575 pesos mensuales a partir del 1° de enero de 2023, informó.

Agregó que en Áporo, el programa La Escuela es Nuestra, implementado en planteles de educación básica, favorece a 12 escuelas del municipio a través del presupuesto que se entrega de manera directa a las sociedades de madres y padres de familia.

Sobre los Programas para el Bienestar en el municipio, el mandatario informó que cubren a 355 adultos mayores y a 52 niños y niñas con discapacidad a través de la pensión, que representa un acto de justicia.

“Vamos saliendo como país porque no permitirnos la corrupción y eso resulta tener mucho presupuesto; sin corrupción el presupuesto rinde, no hay necesidad de aumentar los impuestos, ni de gasolinazos, ni de endeudar al país”, puntualizó.

Acompañaron al presidente, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; la coordinadora académica de la sede educativa Áporo de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, Magdalena Bautista Paque y el presidente municipal de Áporo, Juan Agustín Torres Sandoval.

+++++

AMLOLópez Obradornoticias amloobradorUniversidad AMLOUniversidad para el BienestarUniversidad para el Bienestar Benito Juárez García
Previous

Versión estenográfica. Inauguración de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García, desde Áporo, Michoacán

noviembre 19, 2022
Next

Inauguración de Universidad para el Bienestar, desde Villa de Allende, Estado de México

noviembre 19, 2022

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.