AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Producción de vehículos eléctricos en San Luis Potosí se traduce en confianza de inversionistas en el país: presidente febrero 3, 2023
  • Versión estenográfica. Anuncio de inversión para la producción de vehículos eléctricos, desde San Luis Potosí febrero 3, 2023
  • Anuncio de inversión para la producción de vehículos eléctricos, desde San Luis Potosí febrero 3, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Estamos cumpliendo: todos los Programas para el Bienestar se han ampliado, afirma presidente

by EDITORabril 12, 2022
Share on FacebookShare on Twitter
12-04-2022-Presidente-AMLO-Informe-5

2022: Año de Ricardo Flores Magón, precursor de la Revolución Mexicana

En su informe a cien días del cuarto año de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su administración ha cumplido con el compromiso de ampliar los Programas para el Bienestar.

“Es un timbre de orgullo el repetir y, sobre todo, hacer realidad el principio: por el bien de todos, primero los pobres”, subrayó.

En el Patio de Honor de Palacio Nacional, dio a conocer que actualmente diez millones 163 mil adultos mayores están recibiendo una pensión. Se inscribieron 2.3 millones de adultos mayores de entre 65 y 67 años a partir del anuncio realizado en marzo de 2021 de ampliar la edad para acceder a la Pensión Universal para Personas Adultas Mayores.

“La pensión bimestral pasó de 2 mil 700 pesos a 3 mil 850 pesos, un 42 por ciento de incremento; pero no solo eso, todos los Programas para el Bienestar se han ampliado y este año recibirán beneficios directos 25 millones de familias mexicanas”, enfatizó.

Señaló que el 70 por ciento de las familias del país tienen de manera directa un apoyo del presupuesto nacional y en los estados más pobres, como Chiapas, Guerrero y Oaxaca, se atiende a casi al 100 por ciento de los hogares.

El jefe del Ejecutivo anunció que aumentará a un millón de beneficiarios el programa de Producción para el Bienestar de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural con el objetivo de alcanzar la autosuficiencia alimentaria en el país.

Resaltó que la entrega de fertilizantes gratuitos en Guerrero, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Chiapas, Oaxaca, Zacatecas, Durango y Nayarit, así como el programa Sembrando Vida, mejoraron el autoconsumo con el incremento de 2 millones de toneladas en 2021 en la producción de maíz, frijol, arroz y trigo.

Al esfuerzo de incrementar la producción de alimentos se suman la construcción presas y sistemas de riego.

Atender causas de la violencia reduce delitos de impacto, asegura presidente

El titular del Ejecutivo refirió que la política de atender a la población contribuye a lograr el objetivo de pacificar el país.

“Gracias a nuestras convicciones y a la perseverancia sobre cómo entender y atender el problema de la inseguridad y la violencia, poco a poco hemos venido avanzando en el propósito de vivir libres de miedos y temores, en entornos familiares fortalecidos y en una sociedad caracterizada por la justicia y por la paz”, expresó.

Reiteró que los Programas para el Bienestar abonan a reducir índices delictivos de impacto.
“Nosotros desde el primer día fuimos a la raíz del problema y empezamos a aplicar programas dirigidos a beneficiar a obreros, a desempleados, campesinos abandonados, jóvenes, adultos mayores y a familias pobres”, apuntó.

Destacó la importancia del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que consiste en garantizar espacios de trabajo para evitar que sean enganchados por la delincuencia.

El presidente informó que, en lo que va de este sexenio, disminuyeron el robo de combustibles en 95 por ciento; los homicidios en 3.5 por ciento; el robo de vehículos en 40 por ciento; el secuestro en 41 por ciento; el robo a casa habitación en 29 por ciento; el robo a negocio en 23 por ciento; el robo a transeúnte en 22 por ciento; el robo a transportistas en 31 por ciento y el robo a transporte público colectivo en 33 por ciento.

Este esfuerzo por conseguir la paz se lleva a cabo con respeto a los derechos humanos y la labor y lealtad de las Fuerzas Armadas.

“Con ellas contenemos a la delincuencia organizada e impulsamos la reconstrucción de la seguridad y de la paz en las regiones del país más afectadas por la violencia delictiva”, aseveró.

+++++

100 días cuarto año de gobiernoInforme AMLOinforme amlo 2022informe amlo hoyinforme de amloinforme de amlo hoyinforme de gobierno amlomensaje amlo a la naciónmensaje amlo hoyMensaje de AMLO
Previous

En informe de gobierno, presidente resalta defensa de soberanía energética; prepara alternativa para declarar litio propiedad de la nación

abril 12, 2022
Next

Baja de COVID-19 permite continuar fortalecimiento del sistema de salud del país: presidente

abril 12, 2022

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.