AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Gobierno de México alista licitaciones de parques industriales del Istmo de Tehuantepec febrero 8, 2023
  • Espacio en Chapultepec dedicado a la naturaleza y cultura será el más importante de México: presidente febrero 8, 2023
  • Misiones de ayuda humanitaria de México llegan a Chile y Turquía febrero 8, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Cede COVID-19 en México; cuarta ola va en descenso con reducción de casos y hospitalizaciones

by Jessica RGfebrero 1, 2022
Share on FacebookShare on Twitter
01-02-2022 CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA - PALACIO NACIONAL - FOTO 05

2022: Año de Ricardo Flores Magón, precursor de la Revolución Mexicana

La cuarta ola de la epidemia de COVID-19 en México se encuentra en fase de descenso, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

En conferencia matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, detalló que la quinta semana del año inició con una reducción del 31 por ciento en los casos estimados.

Este escenario, dijo, es consistente con la reducción de la ocupación hospitalaria, de las incapacidades laborales temporales y el porcentaje de positividad.

“Son varias señales que nos muestran que ya llegamos al punto acmé y hemos pasado al punto máximo de esta cuarta ola de COVID-19 en México, dominada por la variante ómicron, y ya nos encontramos en la fase de descenso”, subrayó.

El subsecretario agregó que se espera que se mantenga esta tendencia en las siguientes semanas con una velocidad semejante a la del ascenso debido a que ómicron consta de periodos de enfermedad más breves.

“Estaremos como siempre monitoreando cualquier cambio en la tendencia para informarlo oportunamente si fuera el caso, pero es definitivamente una señal muy positiva”, expresó.

A propósito de la reducción en la ocupación hospitalaria, expuso que esta se registra en 25 de 32 entidades federativas. En consecuencia, durante las próximas semanas habrá menos personas internadas en las unidades COVID, tanto en camas generales como de terapia intensiva.

Reiteró que esta fase de la epidemia, en la que se propagó el virus a una mayor velocidad por la presencia de la variante ómicron, afectó en su forma grave a personas no vacunadas o que no tenían el esquema completo. Llamó a las personas que todavía no se inmunizan o terminan el proceso, a que lo hagan a la brevedad.

El subsecretario insistió en que el regreso a clases presenciales no significó una propagación rápida de la enfermedad.

Fue en el periodo vacacional de diciembre en el que empezó la cuarta ola y desde la mitad de enero se redujeron los casos en la población infantil y adolescente, por lo que no han significado un factor de repunte, explicó.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, hasta este día hay 83 millones 651 mil 266 personas vacunadas contra COVID y representan el 89 por ciento de la población mayor de 18 años.

+++++

AMLO COVID-19COVID-19COVID-19 en MéxicoCuarto ola covidDescenso epidemia covidJorge AlcocerLópez-Gatellómicron
Previous

Presidente propone a Jesusa Rodríguez como embajadora de México en Panamá

febrero 1, 2022
Next

Seguiremos progresando con justicia en el país. Conferencia de prensa matutina. Miércoles 02 de febrero 2022

febrero 2, 2022

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.