AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Banco del Bienestar, institución financiera con más sucursales en México: presidente; dispersa los apoyos exitosamente, afirma septiembre 27, 2023
  • Presidente anuncia encuentro de cancilleres latinoamericanos para atender en conjunto fenómeno de la migración septiembre 27, 2023
  • Gobierno de México extiende al 31 de diciembre plazo para regularizar vehículos de procedencia extranjera: SSPC septiembre 27, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Delitos del fuero federal y común disminuyeron en 2021, destacan autoridades federales en informe mensual de seguridad

by Jessica RGenero 20, 2022
Share on FacebookShare on Twitter
20-01-2022 CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA - PALACIO NACIONAL - FOTO 010

2022: Año de Ricardo Flores Magón, precursor de la Revolución Mexicana

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la presentación del primer informe mensual de 2022 sobre los avances para garantizar la paz y la tranquilidad en el país; en el reporte se dio a conocer la tendencia a la baja que registraron los delitos del fuero federal y común durante 2021.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, indicó que los delitos del fuero federal han disminuido en 32.3 por ciento en tres años del Gobierno de la Cuarta Transformación.

En conferencia de prensa matutina, la titular de la SSPC destacó que durante 2021 se redujeron los delitos financieros, fiscales, contra la salud, patrimoniales, relacionados con armas de fuego y explosivos y la delincuencia organizada.

En cuanto a homicidios dolosos precisó que bajaron 4 por ciento en comparación con las cifras heredadas al iniciar la administración. El 50.1 por ciento de la incidencia de este delito se concentra en seis entidades federativas: Guanajuato, Baja California, Michoacán, Estado de México, Chihuahua y Jalisco.

Resaltó que los feminicidios bajaron 7 por ciento en diciembre pasado en comparación con 2020. Ese mes fue el que menos asesinatos contra mujeres registró en lo que va de la administración, apuntó la secretaria.

La violencia familiar, dijo, mantiene una tendencia a la baja de 17.3 por ciento; la reducción de este ilícito se mantiene constante.

En 2021 el secuestro disminuyó 22.3 por ciento respecto a 2020 y 50 por ciento en comparación con 2019. Además, tuvo una baja de 71.8 por ciento en diciembre del año anterior en relación con enero de 2019.

“Este es un trabajo que tiene que ver con más detenciones, más bandas desarticuladas y más víctimas liberadas, así como más sentencias en este delito con la Coordinación Nacional Antisecuestro y las unidades estatales antisecuestros”, enfatizó.

Otro de los delitos que presentan un importante descenso es el de robo total. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, ha disminuido 20.4 por ciento si se toma como referencia el 2019 con el 2021.

El robo de vehículo automotor se redujo 28.7 por ciento en 2021 en comparación con 2019. En relación con 2020, el robo de ganado bajó 11.1 por ciento, el robo a transportistas, 8 por ciento; el robo a negocio, 8.9 por ciento y el robo a casa habitación, 4.8 por ciento.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana precisó que el combate al robo de combustibles ha dejado ahorros superiores a los 187 mil 539 millones de pesos entre el 1 de diciembre de 2018 y el 8 de enero de 2022.

Con el plan para la prevención de toma de casetas se evitó la pérdida de 14 mil 112 millones de pesos durante 2021 y de 2020 a 2021, 14 mil 209 millones de pesos.

Agregó que en la actual administración se han bloqueado 36 mil 744 cuentas con 13 mil 441 millones de pesos vinculados a operaciones ilícitas.

Los resultados se deben a la implementación de la estrategia que ejecuta el Estado mexicano, la cual se refuerza en estados y municipios definidos como prioritarios, sostuvo la secretaria.

Detalló que la acción del gobierno consiste principalmente en regular los establecimientos mercantiles, eliminar el cobro de piso y el narcomenudeo; fortalecer las acciones de inteligencia operativa, aumentar elementos y patrullaje en zonas con más delitos, normar centros de rehabilitación y sobre todo reforzar los Programas para el Bienestar entre la población, además de dar seguimiento permanente en las reuniones del gabinete.

Ante el alza que se registra en los delitos de robo a transeúnte, en transporte público e individual, extorsión y violación, con base en las denuncias realizadas por la ciudadanía, las autoridades federales mantienen el llamado a los gobiernos estatales para atender de manera coordinada la incidencia.

+++++

AMLOAMLO presidenteGuardia Nacionalinforme de seguridadLópez Obradornoticias amloobradorrosa icela rodríguezSedenaSEMAR
Previous

Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador

enero 20, 2022
Next

Presidente dialoga con secretaria de Energía de Estados Unidos en Palacio Nacional

enero 20, 2022

Buscar

  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.