AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Gobierno federal investiga hechos en Nuevo Laredo, Tamaulipas: presidente; es un caso aislado que no se encubrirá, afirma junio 7, 2023
  • Presa La Libertad y acueducto El Cuchillo II asegurarán abasto de agua en beneficio de habitantes de Nuevo León junio 7, 2023
  • Gobierno federal reporta avance de 65 por ciento en consolidación del Parque Ecológico Lago de Texcoco junio 7, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Presidente propone a la ONU aplicar Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar para revertir la pobreza global

by Jessica RGnoviembre 9, 2021
Share on FacebookShare on Twitter
09-11-2021 CONSEJO DE SEGURIDAD DE NACIONES UNIDAS NUEVA YORK ESTADOS UNIDOS FOTO 03

2021: Año de la Independencia

Al encabezar el Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York, el presidente Andrés Manuel López Obrador alertó sobre la prevalencia de la corrupción en el mundo y sostuvo que este fenómeno causa desigualdad, pobreza, violencia y migración.

Con el propósito de contribuir en la solución de estos conflictos sociales, el mandatario anunció que en los próximos días México presentará formalmente a la Asamblea General de las Naciones Unidas la propuesta de implementar un Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar para garantizar el derecho a una vida digna a 750 millones de personas que viven en condiciones de pobreza en todo el mundo.

“Nunca olvidemos que es un deber colectivo de las naciones ofrecer a cada una de sus hijas e hijos el derecho a la alimentación, la salud, la educación, el trabajo, la seguridad social, el deporte y la recreación”, subrayó.

Explicó que se trata de establecer un Estado Mundial de Fraternidad y Bienestar a través del cual se otorguen apoyos a la población más necesitada del planeta, de manera directa y sin intermediarios, por medio de una tarjeta o monedero electrónico personalizado.

  • Eva-Maria Liimets, ministra de Relaciones Exteriores de la República de Estonia
  • Rajkumar Ranjan Singh, ministro de Estado de Relaciones Exteriores de República de la India

El jefe del Ejecutivo dijo que el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional podrían colaborar en la creación de la estructura requerida y en 2022 hacer un censo de los más pobres del mundo.

Una vez definida la población objetivo en cada país se iniciaría la dispersión de recursos para el otorgamiento de pensiones a adultos mayores, a niñas y niños con discapacidad; becas a estudiantes; apoyos a sembradores y a jóvenes que trabajen como aprendices en actividades productivas, así como hacer llegar vacunas y medicamentos gratuitos, añadió.

Los fondos, detalló, provendrán de al menos tres fuentes: el cobro a las mil personas más ricas del planeta de una contribución voluntaria anual del 4 por ciento de sus fortunas; una aportación similar por parte de las mil corporaciones privadas más importantes por su valor en el mercado mundial y, en tercer lugar, de una cooperación del 0.2 por ciento del PIB de cada uno de los países integrante del Grupo de los 20.

“De cumplirse esta meta de ingresos, el fondo podría disponer anualmente de alrededor de un billón de dólares”, apuntó.

La Organización de las Naciones Unidas podría destinar un día de su informe anual para otorgar reconocimientos o certificados de solidaridad a las personas, corporaciones y gobiernos que destaquen por su vocación humanitaria al ayudar a financiar el plan.

“No creo, lo digo con sinceridad, que alguno de los miembros permanentes de este Consejo de Seguridad se oponga a nuestra propuesta pues esta no se refiere a armas nucleares o invasiones militares ni pone en riesgo la seguridad de ningún Estado; por el contrario, busca construir estabilidad y paz por medio de la solidaridad con quienes más necesitan de nuestro apoyo; estoy seguro que todos, ricos y pobres, donantes y beneficiarios, vamos a estar más tranquilos con nuestra conciencia y viviremos con mayor fortaleza moral”, remarcó.

+++++

Previous

Discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas

noviembre 9, 2021
Next

Problemas de países pobres se atienden con acciones de fondo, afirma presidente ante Consejo de Seguridad de la ONU

noviembre 9, 2021

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.