AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Presidente comparte carta que Pedro Castillo le envió desde prisión en Perú marzo 27, 2023
  • Agua de terrenos del AIFA abastecerá a Ciudad de México y Estado de México marzo 27, 2023
  • Pruebas en vías férreas del Tren Maya podrían iniciar en abril, anuncia presidente marzo 27, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Concluirá 2021 con más de 9 millones de personas adultas mayores beneficiarias del programa de pensiones

by Jessica RGoctubre 27, 2021
Share on FacebookShare on Twitter
27-10-2021 CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA FOTO 02

2021: Año de la Independencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la presentación del informe sobre la incorporación de personas adultas mayores de 65 años al programa de Pensión para el Bienestar.

En conferencia de prensa matutina, la subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, expuso que el padrón de beneficiarios ha crecido en un millón 350 mil adultos mayores adicionales luego del inicio del registro de nuevos derechohabientes en julio y agosto de este año.

Detalló que las y los inscritos en esos meses, habitantes de mil 182 municipios, cobrarán tres bimestres como pago retroactivo; a los anotados en septiembre y octubre, de 361 municipios, se les pagarán dos bimestres y a los de la etapa tres, de noviembre a diciembre, habitantes de 317 municipios, un bimestre.

“Así es como se planificó, dándole prioridad a los adultos mayores de los municipios más pobres del país y para el próximo año seguiremos incorporando hasta llegar a a la meta de dos millones 250 mil”, puntualizó.

De esta manera, 2021 terminará con un padrón de 9 millones 350 mil 15 personas adultas mayores beneficiarias con una inversión social de 154 millones 660 mil pesos.

Acompañada del secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez, la subsecretaria precisó que las y los adultos mayores de 65 años pueden localizar el módulo de registro que les corresponde en ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/ y para la recepción de la tarjeta recibirán un mensaje de texto en celular o una llamada. En las comunidades alejadas la convocatoria se realizará casa por casa.

Resaltó que la pensión ha crecido gradualmente como ahora se establece en la Constitución. De mil 950 pesos bimestrales en 2019, ahora las personas adultas mayores reciben 3 mil 100 pesos. Se prevé que cada año, hasta 2024, incremente la pensión 20 por ciento hasta que la inversión social sea de 370 millones de pesos.

+++++

AMLOAMLO becasAMLO PensiónAMLO presidentebienestarLópez Obradornoticias amloobradorPensión adultos mayoresPensionesprogramas sociales
Previous

Presidente celebra aprobación de Ley de Ingresos 2022; garantiza continuidad de programas sociales y obras, afirma

octubre 27, 2021
Next

Conferencia de prensa matutina, desde Mérida, Yucatán. Jueves 28 de octubre 2021

octubre 28, 2021

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.