AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Gobierno de México no permitirá explotación desmedida de recursos: presidente marzo 24, 2023
  • México se convierte en potencia económica con dimensión social, asegura presidente marzo 24, 2023
  • Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador marzo 24, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Presentan decálogo para la seguridad de menores de edad en internet; presidente alerta sobre contenido dañino de videojuegos

by Jessica RGoctubre 20, 2021
Share on FacebookShare on Twitter
20-10-2021 CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA FOTO 08

2021: Año de la Independencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador alertó a las madres y padres de familia sobre los riesgos de la exposición de niñas, niños y adolescentes a videojuegos en internet con contenido que incita a la violencia u otras conductas nocivas para su desarrollo.

“Sin duda afecta, daña. Desde luego somos libres; prohibido prohibir. Lo mejor es autolimitarnos, que todos actuemos de manera responsable y sí es importante tener la información. (…) Consideramos que hay que tener cuidado y dedicar más tiempo a las niñas, a los niños, a los adolescentes y no dejarlos con los aparatos prendidos con estos juegos que están diseñados para entretenerlos pero no necesariamente son buenos los contenidos”, apuntó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario sostuvo que las personas menores de edad requieren atención de sus padres o tutores y convivencia familiar, además de hacer ejercicio, leer y socializar.

Por estas razones, dijo, también fue importante el regreso a clases presenciales tras el avance de la vacunación contra COVID-19.

“Tenemos que atender a los jóvenes. Ahí está la clave de muchas cosas; no darle la espalda a los jóvenes, no desatender a los jóvenes y mucho menos discriminarlos. (…) Algo que no solo tiene que ver con el bienestar material, sino con el bienestar del alma, el afecto, abrazar a los jóvenes, tratarlos amorosamente. Esto puede llevarnos tiempo pero va a darnos frutos”, subrayó.

El jefe del Ejecutivo destacó que, a diferencia del periodo neoliberal, el Gobierno de la Cuarta Transformación implementa iniciativas para garantizar el derecho al estudio y al trabajo.

El propósito es “que no sean enganchados por las bandas de la delincuencia. Si nosotros le damos oportunidades a los jóvenes como lo estamos haciendo, les va a costar reclutarlos. Becarios, no sicarios. Que les cueste trabajo reclutarlos”.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, presentó un decálogo de recomendaciones para la seguridad de niñas, niños y jóvenes en internet.

“El internet es un espacio donde la simulación y el anonimato permiten a los delincuentes engañar y utilizar las tecnologías para llevar a cabo acciones que dañan la paz y seguridad, principalmente de nuestras niñas, niños y adolescentes. Lamentablemente la ciberdelincuencia avanza conforme la tecnología y hoy el riesgo no está solo en las redes sino en los juegos en línea. Esta realidad representa un nuevo reto en materia de seguridad”, puntualizó.

La secretaria llamó a hacer uso responsable de la tecnología y expuso las medidas que requieren del trabajo conjunto del gobierno, de las familias y la sociedad:

  1. No jugar o conversar en línea con desconocidos.
  2. Establecer a niñas, niños y jóvenes horarios de juego.
  3. No utilizar cuentas de correo electrónico personal sino generar nuevos para jugar.
  4. No proporcionar datos personales, telefónicos o bancarios.
  5. No utilizar micrófono ni cámara.
  6. No compartir ubicación.
  7. Reportar cuentas agresivas o sospechosas.
  8. Mantener la configuración de seguridad para menores de edad en dispositivos.
  9. En el caso de los menores de edad, jugar bajo supervisión adulta.
  10. Reportar al 088 conductas de violencia, acoso o amenazas en contra de niñas, niños y adolescentes.

El subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, alertó sobre los riesgos de permitir que las personas menores de edad estén expuestas a videojuegos en línea.

Entre estos destacan la infiltración criminal y el reclutamiento; la imposición de estereotipos como la narcocultura, sobrevaloración de la capacidad económica o adicción al dinero fácil; la normalización de la violencia que conduzca al bullying, a la violencia de género y a la xenofobia; el riesgo de acoso cibernético y real y la sexualización temprana.

Indicó que, además de hacer apología de la violencia y el homicidio, generan trastornos de ansiedad e implicaciones neuropsiquiátricas, por lo que es fundamental el acompañamiento de madres y padres de familia a sus hijas e hijos y la aplicación del control parental en los videojuegos.

+++++

AMLOAMLO NintendoAMLO presidenteAMLO VideojuegosLópez Obradornoticias amloobrador
Previous

Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador

octubre 20, 2021
Next

En reporte mensual de seguridad destacan disminución de delitos del fuero federal y feminicidios

octubre 20, 2021

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.