AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Ciudad de México tiene buenos resultados en seguridad: presidente mayo 17, 2022
  • IMSS Bienestar avanza en estados del país con mejoras a la infraestructura y aumento de personal mayo 17, 2022
  • México tiene déficit de médicos especialistas: Secretaría de Salud mayo 17, 2022

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Presentan iniciativa de reforma para el fortalecimiento de CFE y protección de litio

by Jessica RGoctubre 1, 2021
Share on FacebookShare on Twitter
01-10-2021 CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA FOTO 03

2021: Año de la Independencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la presentación de la iniciativa de reforma para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) —con el propósito de garantizar a la población precios justos por el servicio de energía eléctrica— y estipular en la ley que la explotación de litio solo corresponde a la nación.

“El litio que hay en el subsuelo, todo el mineral que hay de litio en el subsuelo de la patria, de nuestro territorio, es de los mexicanos, de la nación. Estos dos temas van en la iniciativa que se envió ayer a la Cámara de Diputados para que se lleve a cabo una reforma constitucional”, remarcó.

En conferencia de prensa matutina en Cuernavaca, Morelos, el mandatario afirmó que, en el caso del litio, ya no se entregarán nuevas concesiones porque se trata de un mineral estratégico.

“No se va a poder desarrollar la industria tecnológica y la industria moderna sin el litio y se sabe que México tiene suficiente litio y esto nos permite, sobre todo pensando en las nuevas generaciones, dejar a los mexicanos este recurso para el desarrollo de México. Por eso tomamos esta decisión de que el litio sea de la nación, de todos los mexicanos”, aseveró.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, detalló que la iniciativa de decreto consta de la reforma a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución y nueve transitorios.

“Se trata de rescatar y fortalecer a la CFE, garantizar a través de ella la seguridad energética del país, en este caso la industria eléctrica nacional y que sea posible que haya electricidad a mejor costo para todos los mexicanos. (…) Ya no estaremos sujetos, como hasta hoy, a que los intereses privados sean los que fijen las tarifas los que despachen la energía y los que utilicen sin ningún costo para ellos toda la red eléctrica nacional”, enfatizó.

Informó que, de ser aprobada en el Poder Legislativo, la Comisión Federal de Electricidad será una institución con personalidad jurídica propia, es decir, un organismo del Estado.

Además desaparecerán las subsidiarias anteriores y quedará un solo órgano encargado de la generación, distribución y administración de la energía eléctrica.

“Se garantiza que cuando menos la CFE será la encargada de producir y despachar el 56 por ciento de la energía que se genera en el país pudiendo el sector privado participar hasta en un 46 por ciento”, acotó.

Expuso que la CFE se fortalecerá también con la desaparición de contratos de autoabastecimiento, lo que significa que las grandes cadenas comerciales y tiendas de autoservicio tendrán que adquirir la energía a la Comisión.

El secretario de Gobernación agregó que desaparecerán la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía dos instancias que en el periodo neoliberal fueron creadas para acotar las funciones de la CFE y beneficiar a productores privados. El Centro Nacional de Control de Energía, dijo, pasará a formar parte de la CFE.

Precisó que corresponderá al Estado la intervención y exploración de los minerales considerados como estratégicos, entre ellos el litio.

Se respetarán las concesiones otorgadas previo al Gobierno de la Cuarta Transformación para la explotación del oro, la plata y el cobre, sin embargo, ninguna de estas será utilizada para el litio.

“Hay a la fecha ocho concesiones otorgadas para la posible explotación de litio y quedarán vigentes siempre y cuando acrediten, ante la Comisión Federal de Electricidad y ante la Secretaría de Energía, que han iniciado el proceso de exploración y que están en los términos previstos para empezar la producción. Se tiene informe que solamente una de esas sociedades, de esos ocho concesionarios, reúne esta característica pero si logran acreditar estará vigente esta concesión”, apuntó.

+++++

AMLOAMLO CFEAMLO LitioAMLO presidenteCFEComisión Federal de ElectricidadLitioLópez ObradorNacionalización del Litionoticias amloobradorreforma energética
Previous

Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador desde Morelos

octubre 1, 2021
Next

Presidente solicita a primer ministro de Israel extradición de Tomás Zerón, implicado en caso Ayotzinapa

octubre 1, 2021

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CORONAVIRUS COVID-19
  • TERCER INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE
  • CONFERENCIA EN VIVO

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.