AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Presidente recibe en Palacio Nacional al economista griego, Yanis Varoufakis enero 31, 2023
  • A la baja, sexta ola de COVID-19; Secretaría de Salud reporta reducción de casos en todo el país enero 31, 2023
  • Aumentan consultas de especialidad en estados incorporados al Plan de Salud IMSS Bienestar enero 31, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Impulso al campo da oportunidades a los que más las necesitan: presidente; llama a gobiernos de EE.UU. y Canadá a apoyar a Centroamérica

by Jessica RGagosto 29, 2021
Share on FacebookShare on Twitter
29-08-2021 INAUGURACION DE PLANTA DE CRIA Y ESTERILIZACION DE MACHOS DE LA MOSCA DEL MEDITERRANEO METAPA CHIAPAS FOTO 09

2021: Año de la Independencia

En su último día de gira de trabajo en Metapa, Chiapas, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre los programas de fomento a la producción en el campo y resaltó que los cinco principales están dedicados a generar oportunidades de desarrollo.

“Había antes cientos de programas y mucho aparato burocrático, (…) no le llegaba el apoyo a la gente. En el caso de agricultura se definió que se mantuviese este programa y que se conservara el presupuesto por su importancia, pero en el resto de programas que nos ajustáramos a ayudar de manera directa a productores, (…) sin intermediación”, afirmó.

Indicó que para apoyar a los pequeños campesinos se rediseñó el programa Producción para el Bienestar —antes Procampo—, que beneficia a 2 millones de productores; se dan recursos de manera directa a 80 mil pescadores en el país y se fortalecen las acciones de sanidad.

La iniciativa Precios de Garantía busca incrementar la producción para el autoconsumo; adicionalmente se entregarán fertilizantes a productores de Chiapas que no afecten el suelo, apuntó el mandatario.

“Esos son los cinco programas de la Secretaría de Agricultura, pero miren qué importancia tienen. Dice el dicho que ‘el que mucho abarca, poco aprieta’, yo diría: ‘pocos pero mejores’. Pocas acciones pero que beneficien a más gente”, subrayó.

El presidente López Obrador hizo un llamado a los gobiernos de Estados Unidos y de Canadá para que apoyen a los países de Centroamérica a través de inversión en programas como Sembrando Vida, que proporciona trabajo y ayuda a evitar que las personas migren de manera obligatoria en busca de oportunidades.

“Yo insisto mucho con las autoridades de Estados Unidos para que hagan lo mismo en Guatemala, en Honduras, en El Salvador. (…) ¿Porqué la gente emigra? Por necesidad, nadie lo hace por gusto. Si en los pueblos hay trabajo, hay estos programas, se arraiga la gente y es la mejor manera de enfrentar el fenómeno migratorio; (…) hay que buscar soluciones de fondo y estructurales”, apuntó.

Informó que a través de Sembrando Vida, en México se siembra un millón de hectáreas de árboles frutales y maderables, lo que da trabajo a 420 mil personas con una inversión de mil 300 dólares al año.

+++++

AMLOAMLO hoyAndrés Manuel López obradorINMLópez Obradormigración
Previous

Versión estenográfica. Inauguración de planta de cría y esterilización de machos de la mosca del Mediterráneo desde Metapa, Chiapas

agosto 29, 2021
Next

Presidente inaugura planta para control de la mosca del Mediterráneo

agosto 29, 2021

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.