AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • A la baja, sexta ola de COVID-19; Secretaría de Salud reporta reducción de casos en todo el país enero 31, 2023
  • Aumentan consultas de especialidad en estados incorporados al Plan de Salud IMSS Bienestar enero 31, 2023
  • La federalización del sistema de salud beneficia al pueblo. Conferencia de prensa matutina. Martes 31 de enero 2023 enero 31, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Slidex,

500 años de Resistencia Indígena. 1521, México-Tenochtitlan

by Jessica RGagosto 13, 2021
Share on FacebookShare on Twitter
13-08-2021 500 AÑOS DE RESISTENCIA INDIGENA 1521 MEXICO-TENOCHTITLAN FOTO 07

2021: Año de la Independencia

Al encabezar la conmemoración de los 500 años de resistencia indígena y de la caída de la Gran Tenochtitlan por la ocupación militar española, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció disculpas a las víctimas y llamó a acabar con la ambición, la esclavitud, la opresión, el racismo, el clasismo y la discriminación.

“No debemos aceptar que el poder militar, la fuerza bruta, triunfe sobre la justicia (…) que solo reine e impere la igualdad, la paz y la fraternidad universal”, expresó.

En la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México, acompañado de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, el mandatario indicó que la lección que dejó la llamada Conquista es que “nada justifica imponer por la fuerza a otras naciones o culturas, un modelo político, económico, social o religioso en aras del bien de los conquistados o con la excusa de la civilización”.

Afirmó que la colonización es un signo de atraso, no de civilización, por lo que afirmó que siempre serán un riesgo para la humanidad las conquistas, invasiones y guerras que derivan en afectaciones culturales, sociales y daños colaterales.

El jefe del Ejecutivo hizo un llamado a que las naciones y líderes se comprometan a la no repetición de los actos cometidos contra los pueblos originarios en 1521.

“Pongamos fin a esos anacronismos, a esas atrocidades y digamos nunca más a una invasión, una ocupación o una conquista, aunque se emprenda en nombre de la fe, de la paz, de la civilización, de la democracia, de la libertad o más grotesco aún, en nombre de los derechos humanos”, remarcó.

Acompañaron al presidente en este acto, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; la jefa del Consejo Mohawk en la comunidad Kahnawa:ke, Kahsennenhawe Sky-Deer; la senadora en el estado de Arizona, Jamescita Mae Peshlakai; la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el embajador de México ante Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán y la presidenta del comisariado de Zapotitlán, María Magdalena Huerta Velázquez.

+++++

Previous

Presidente llama a erradicar racismo, clasismo y discriminación a 500 años de caída de la Gran Tenochtitlan

agosto 13, 2021
Next

Versión estenográfica. Ceremonia de revista de entrada de la Comandancia del Ejército Mexicano, en Campo Marte

agosto 13, 2021

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.