AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • México tiene estabilidad financiera y política: presidente marzo 30, 2023
  • Versión estenográfica de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador marzo 30, 2023
  • Un gobierno democrático no puede ocultar nada. Conferencia de prensa matutina. Jueves 30 de marzo 2023 marzo 30, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

En octubre, toda la población mayor de 18 años estará vacunada contra COVID-19: presidente

by Jessica RGmayo 19, 2021
Share on FacebookShare on Twitter
19-05-2021 CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA FOTO 06

2021: Año de la Independencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó el compromiso de terminar de vacunar en octubre de este año, al menos con la primera dosis, a toda la población mayor de 18 años.

“Estamos hablando de cerca de 80 millones de vacunados para entonces”, remarcó en conferencia de prensa matutina.

Al atestiguar la llegada de 585 mil dosis de vacunas Pfizer al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el mandatario destacó que ya concluyó la vacunación a personal de la salud de hospitales COVID.

Además, dijo, prácticamente todas las personas adultas mayores de 60 años ya tienen la primera dosis y el 70 por ciento de este sector tiene el esquema completo. Asimismo, avanza la vacunación a personas de 50 a 59 años.

El jefe del Ejecutivo agregó que el 80 por ciento de las y los trabajadores de escuelas públicas y privadas de todos los niveles escolares ya fueron vacunados.

Hoy concluirá el proceso en el Estado de México y ya inició en la Ciudad de México. Puebla y Chihuahua serán las últimas entidades en inmunizar al personal educativo.

El mandatario destacó el inicio del reforzamiento del Plan Nacional de Vacunación. El martes 18 de mayo, por ejemplo, se aplicaron 575 mil 139 dosis de vacunas, de manera que en todo el país ya suman 24 millones 223 mil 297 dosis suministradas.

Sostuvo que se aprovechará la reducción de contagios y hospitalizaciones para llevar a cabo la inmunización masiva antes de que inicie la temporada de frío e infecciones respiratorias.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, dio a conocer que la llegada del embarque de Pfizer eleva a 30 millones 252 mil 595 la cifra de dosis recibidas en México desde diciembre de 2020.

Anunció que en los próximos 12 días llegarán al país 10 millones de dosis de vacunas.

“Vamos a rebasar para el día 1 de junio, 40 millones de dosis para que el plan de vacunación pueda ir en el ritmo que usted ha marcado”, dijo el canciller al presidente.

+++++

AMLOAMLO presidenteCOVID-19López Obradornoticias amloobradorOctubre vacunación covidPlan Nacional de VacunaciónVacunación COVID-19
Previous

Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador

mayo 19, 2021
Next

Sigue abierto expediente por daños en ríos Sonora y Bacanuchi, afirma presidente

mayo 19, 2021

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.