AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Ciudad de México tiene buenos resultados en seguridad: presidente mayo 17, 2022
  • IMSS Bienestar avanza en estados del país con mejoras a la infraestructura y aumento de personal mayo 17, 2022
  • México tiene déficit de médicos especialistas: Secretaría de Salud mayo 17, 2022

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Presidente destaca cifra récord en aplicación de dosis contra COVID-19 en un día; vacunación ayuda a reducir mortalidad, afirma

by Jessica RGmayo 6, 2021
Share on FacebookShare on Twitter
06-04-2021 CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA FOTO 02

2021: Año de la Independencia

El 5 de mayo fue un día récord en la vacunación contra COVID-19 con la aplicación de más de 600 mil dosis y continúa la llegada de vacunas a México, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa matutina atestiguó la recepción en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México de un millón de dosis del laboratorio SinoVac, las cuales se usarán para aplicar primeras y segundas dosis que estaban pendientes.

Con este envío suman 26 millones 623 mil 195 dosis recibidas en el país que permitirán dar continuidad al Plan Nacional.

“Entre más avancemos en la vacunación, mejor”, subrayó el mandatario.

Agregó que están disminuyendo los decesos en México y reafirmó la importancia de comenzar la vacunación con el sector de las personas adultas mayores.

“Eso nos garantizaba disminuir la tasa de mortalidad de adultos mayores hasta en 80 por ciento, eso es lo que nos comunicaron los especialistas, los técnicos, los científicos. Eso nos da tranquilidad”, apuntó.

Resaltó que el abasto de dosis está garantizado gracias a las relaciones de amistad con los gobiernos del mundo, como China, Rusia, Estados Unidos, Argentina, Cuba e India.

“Hemos contado con mucha solidaridad internacional, entonces por eso estamos en el sitio 12 de cerca de 200 países del mundo, vamos a seguir avanzando”, señaló al presentar los datos de vacunación de otras naciones.

Avanza a buen ritmo vacunación en México

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, expuso que la vacunación en México no ha parado desde su inicio en diciembre.

Precisó que el 5 de mayo se alcanzó la cifra más alta de aplicaciones: 604 mil 65 dosis, por lo que hasta este día se han aplicado 19 millones 951 mil 121 dosis.

En el país hay 13 millones 328 mil 238 personas vacunadas, que se distribuyen de la siguiente manera:

  • Personas de 60 y más años: 10 millones 689 mil 313 personas vacunadas
  • Personal de salud: un millón 38 mil 899 personas vacunadas
  • Personal educativo: un millón 135 mil 367 personas vacunadas
  • Personas de 50 a 59 años: 464 mil 659 personas vacunadas

Sostuvo que se mantiene la vacunación al personal de la salud que trabaja en la primera línea de respuesta a la epidemia “y no hay distingo alguno entre unidades privadas y públicas en la medida en que se trate de las unidades de primera respuesta”.

El subsecretario indicó que afortunadamente la esperada tercera ola de la epidemia no se presentó, por lo que se pudo continuar la vacunación al personal educativo a fin de tener condiciones favorables para reabrir las aulas y restituir los servicios en forma presencial que aseguran el derecho a la educación.

Actualmente hay ocho entidades federativas en las que ya concluyó la vacunación y ocho en proceso.

La vacunación a personas de 50 a 59 años, dijo, transcurre a buen ritmo y casi se logra el medio millón. En los macrocentros instalados en 27 municipios activos también se recibe a personas adultas mayores que por algún motivo no se aplicaron las dosis correspondientes en la primera etapa.

El subsecretario añadió que los Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización (ESAVI) son poco frecuentes, menos de 0.1 por ciento y son leves, no de consideración.

“Nadie ha tenido un daño permanente o ha perdido la vida por las vacunas, lo que demuestra ya en su uso real que son vacunas seguras, tal como estaba documentado por la investigación clínica antes de su registro sanitario, y son vacunas eficaces”, remarcó.

+++++

AMLOAMLO presidenteCifra record vacunaciónLópez Obradornoticias amloobradorPlan Nacional de VacunaciónPlan Nacional de Vacunación contra COVID-19Vacunación COVID-19Vacunación en México
Previous

Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador

mayo 6, 2021
Next

Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. Viernes 7 de mayo 2021

mayo 7, 2021

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CORONAVIRUS COVID-19
  • TERCER INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE
  • CONFERENCIA EN VIVO

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.