AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Programas para el Bienestar garantizan paz y justicia, afirma presidente en reporte de avances mayo 30, 2023
  • Presidente analiza reforzar ley para proteger animales; llama a fortalecer valores para evitar violencia en todas sus formas mayo 30, 2023
  • Reforzamiento de seguridad en aduanas logra recaudación por 2.2 billones de pesos durante el Gobierno de la 4T mayo 30, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Negociación de contratos sobre centros penitenciarios significará ahorros de hasta 10 mil millones de pesos para la Hacienda pública: presidente

by Jessica RGabril 22, 2021
Share on FacebookShare on Twitter
22-04-2021 CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA FOTO 04

2021: Año de la Independencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer los acuerdos alcanzados con empresas administradoras de centros penitenciarios tras la renegociación de contratos perjudiciales para la Hacienda pública que se celebraron en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.

En conferencia de prensa matutina el mandatario explicó que no se deshicieron los contratos sino que se ajustaron a fin de eliminar las cláusulas nocivas para las finanzas públicas, lo que se traducirá en ahorros.

“Se habló con los empresarios y han aceptado una disminución del 15 por ciento, esto representa que nos vamos a ahorrar alrededor de dos mil 300, dos mil 500 millones de pesos por año. En los cuatro años que nos quedan, si así lo decide el pueblo, el Creador y la naturaleza, vamos a ahorrar más de 10 mil millones de pesos”, resaltó.

Los ahorros, dijo, alcanzarán para financiar hasta 400 cuarteles de la Guardia Nacional necesarios para procurar condiciones dignas al personal dedicado a la seguridad pública.

“Un cuartel de la Guardia Nacional cuesta alrededor de 25 millones de pesos. Bien hechos, de calidad, porque se hacen con profesionalismo y no hay corrupción, 25 millones de pesos. Ya llevamos más de 160 cuarteles terminados. Lo que vamos a ahorrar este año por no pagar lo que estaba escrito en los contratos de los reclusorios va a significar poder financiar casi 100 cuarteles y en los cuatro años nos va a alcanzar como para cerca de 400 cuarteles de la Guardia Nacional”, enfatizó.

El jefe del Ejecutivo señaló que los ocho contratos leoninos se asignaron sin licitaciones, es decir, por adjudicación directa, con el compromiso de pagar cada año por la administración de los reclusorios en un periodo de 20 años.

Recordó que, además del pago excesivo se tenía que pagar el 100 por ciento habiendo o no personas privadas de la libertad.

Adicionalmente, al finalizar el contrato en 20 años, las instalaciones seguían siendo de las empresas particulares.

“Esto es un claro ejemplo de lo que significaban las privatizaciones y hasta dónde se llegó, porque no fueron nada más los bancos, las minas, las grandes empresas de la nación, las tierras, sino se privatizaron hasta los reclusorios. Todo era hacer negocio al amparo del poder público mediante el influyentismo y con el control absoluto del gobierno”, apuntó.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, resaltó que el gasto por cada interno era equivalente al hospedaje diario en un hotel de lujo por concepto de alojamiento, alimentación y atención a cada interno.

“El gasto por PPL (Persona Privada de la Libertad) al año, que en promedio es de un millón 408 mil; el gasto por PPL al mes, que es de 117 mil 409 pesos; y el gasto promedio por PPL al día, que va de tres mil 913 pesos diarios”, precisó.

De acuerdo con la Secretaría de Protección Ciudadana, de los 22 mil 776 millones del presupuesto ejercidos por Prevención y Readaptación Social en 2020, el 67.7 por ciento se destinó al pago de los ocho contratos, lo que demuestra la privatización de estos servicios.

Además de la reducción de 15 por ciento del costo al Gobierno de México, la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República logró que las instalaciones de los centros penitenciarios sean incorporadas al patrimonio de la nación.

También se estipularon mejoras a las condiciones de vida y respeto a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad.

+++++

AMLOAMLO presidentecentros penitenciarioscontratos centros penitenciariosLópez Obradornoticias amloobradorrosa icela rodríguezSSC
Previous

Presidente expone en Cumbre sobre Cambio Climático beneficios ambientales de Sembrando Vida; propone a EE.UU. apoyar iniciativa en Centroamérica

abril 22, 2021
Next

En beneficio de las y los trabajadores acordamos mejorar el reparto de utilidades y reglamentar la subcontratación. Conferencia de prensa matutina. Viernes 23 de abril 2021

abril 23, 2021

Buscar

Tweets by lopezobrador_
  • CUARTO INFORME DE GOBIERNO
  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.