AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Conferencia en vivo
  • Gabinete
  • Biografía

Noticias

  • Inicia vacunación al personal educativo en cinco estados abril 20, 2021
  • Presidente se vacuna contra COVID-19; llama a personas adultas mayores a protegerse abril 20, 2021
  • Versión estenográfica de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador abril 20, 2021

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Conferencia en vivo
  • Gabinete
  • Biografía
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Presidente anuncia reedición de obras literarias para conmemorar 700 años de la fundación de Tenochtitlán y 200 años de la Independencia

by raulmarzo 30, 2021
Share on FacebookShare on Twitter
30-03-2021 PRIMEROS 100 DIAS DEL TERCER AÑO DE GOBIERNO FOTO 07

2021: Año de la Independencia

En su mensaje a la nación por los 100 días del Tercer Año de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se exhibirán piezas arqueológicas y códices, y se celebrarán diversos actos cívicos, artísticos y culturales en el contexto de la conmemoración por los 700 años de la fundación y 500 años de la caída de Tenochtitlán, así como los 200 años de la Independencia alcanzada el 26 de septiembre de 1821.

Detalló que, entre otras acciones, se reeditarán 2 millones 100 mil libros de 21 destacados autores, “que han dejado con sus obras constancia de la grandeza cultural de México”.

Destacan en las reediciones, El laberinto de la soledad de Octavio Paz; Tomóchic de Heriberto Frías; Crónicas de amor, de historia y de guerra de Guillermo Prieto; Balún Canan de Rosario Castellanos; El libro vacío de Josefina Vincéns; Canek de Ermilo Abreu Gómez; Noticias biográficas de insurgentes apodados de Elías Amador; Paseo de la Reforma de Elena Poniatowska; Los de abajo de Mariano Azuela; La sombra del Caudillo de Martín Luis Guzmán; Río Subterráneo de Inés Arredondo; El libro rojo de la independencia de Vicente Riva Palacio y Manuel Payno; Breve historia de la guerra con los Estados Unidos de José C. Valadés; Apocalípstik de Carlos Monsiváis; Tiempo de ladrones de Emilio Carballido; Muerte en el bosque de Amparo Dávila; Antología de la poesía del siglo XIX de varios autores; Y Matarazo no llamó… de Elena Garro; Tiene la noche un árbol de Guadalupe Dueñas; Pueblo en vilo, Luis González y González y La revolución de Independencia de Luis Villoro.

El mandatario informó que estarán invitadas delegaciones artísticas de varios países y mandatarios o líderes comunitarios, sociales o sectoriales de diversas expresiones políticas, étnicas, sociales y culturales del mundo.

Resaltó que hasta este día se han celebrado tres actos conmemorativos: el dedicado a Vicente Guerrero, líder popular e independentista; la promulgación del Plan de Iguala y la creación de la bandera; y, recientemente, el día 25 de marzo, en Champotón, Campeche, la resistencia indígena y condena al racismo.

A estos encuentros de reflexión y diálogo asistieron Martín Luther King, hijo del luchador de los derechos civiles; Alberto Fernández, presidente de Argentina, y Luis Arce Catacora, presidente del Estado Plurinacional de Bolivia.

+++++

Previous

Discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador en los Primeros 100 días del Tercer Año de Gobierno

marzo 30, 2021
Next

En mensaje por 100 días del Tercer Año de Gobierno, presidente destaca contribución de Fuerzas Armadas al desarrollo del país

marzo 30, 2021

Buscar

Transmisión en vivo

https://youtu.be/Pn0TYQfTbT8

Semáforo de Riesgo COVID-19

Tweets by lopezobrador_

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.