AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo

Noticias

  • Presidente se reúne con Amos J. Hochstein, coordinador de Infraestructura Global y Seguridad Energética de Estados Unidos octubre 2, 2023
  • Aeropuerto de Tulum será inaugurado el 1° de diciembre, anuncia presidente; resalta misiones legales del Ejército octubre 2, 2023
  • Tramo 2 del Tren Maya llega al 100 por ciento de vía terminada en 234 kilómetros octubre 2, 2023

AMLO

  • Coronavirus COVID-19
  • Sala de Prensa
  • Gabinete
  • Biografía
  • Conferencia en vivo
Audio, Boletines, Comunicados, Fotogalería, Videos,

Avanza rescate de humedales y recuperación de agua en Cuatro Ciénegas, Coahuila

by Jessica RGmarzo 28, 2021
Share on FacebookShare on Twitter
28-03-2021 ACCIONES DE RESCATE Y RECUPERACION DE AGUA PARA CUATRO CIENEGAS COAHUILA FOTO 03

2021: Año de la Independencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el informe de acciones de rescate y recuperación de agua en Cuatro Ciénegas, Coahuila.

El mandatario llamó a cuidar este recurso procurando su uso racional. Afirmó que el Gobierno de la Cuarta Transformación insistirá en la concientización sobre la importancia de preservar el agua “que es un derecho humano”.

El proyecto tiene como objetivo restaurar y crear zonas de humedales. A la fecha se ha logrado recuperar más de 40 hectáreas sin afectación de uso de agua a nivel agrícola-ganadero.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) impulsa el uso sustentable del agua y diferentes acciones de tecnificación de riego, además de la construcción de nueva infraestructura hidráulica.

Paralelamente, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) trabajan en iniciativas para sustituir cultivos de alta demanda, apoyar el control de especies invasoras e impulsar programas de cultura ambiental.

En 2019 eran únicamente 250 hectáreas de humedales y con el trabajo de las dependencias aumentó en más del 16 por ciento la recuperación.

En la poza La Becerra se desvió el canal a cielo abierto hacia el río Garabatal y se recuperaron 50 litros por segundo y 12 hectáreas de humedal.

El Valle de Cuatrociénegas es el humedal más relevante del desierto chihuahuense. Desde 1994 es Área Natural Protegida con una superficie de 84 mil hectáreas. Tiene más de 250 pozas entre manantiales, ciénegas y humedales.

Las actividades económicas no reguladas, el desarrollo de asentamientos humanos y la sobreexplotación de sus humedales provocaron la disminución de sus niveles de agua en Cuatro Ciénegas impactando la flora y fauna endémicas. La agricultura y el turismo desordenado son las actividades que han generado mayor impacto en la región.

La directora general de la Conagua, Blanca Jiménez Cisneros, indicó que al inicio del gobierno la recuperación de Cuatro Ciénegas se presentaba como un problema de agua exclusivamente, sin embargo aseguró que “es mucho más complejo de resolver pero no imposible”.

Se trata, dijo, de acciones de ordenamiento territorial, de manejo ambiental y del agua, y de modelo de desarrollo económico que requerirá la suma de voluntades de todos los sectores de la sociedad y de los tres niveles de gobierno.

“Hay que asegurar el agua para recuperar humedales milenarios pero también hay que garantizar el abastecimiento para los asentamientos humanos, el turismo y los agricultores sin afectar fuentes de empleo”, remarcó.

La titular de la Semarnat, María Luisa Albores, afirmó que en México hay 90 millones de hectáreas de Áreas Naturales Protegidas que significan un legado para la población.

Sostuvo que la dependencia a su cargo fortalecerá las labores para el cumplimiento de la instrucción presidencial de garantizar el derecho humano al agua y a un ambiente sano y limpio. Además, defenderá el ambiente de los intereses privados.

“Junto con CONANP, junto con Conagua, estamos construyendo una estrategia de uso responsable de agua en la agricultura que concilie la conservación ecológica y las necesidades agrícolas desde modelos que favorezcan el desarrollo de quienes viven en esta región”, enfatizó.

Acompañaron al presidente, el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís; el comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Roberto Aviña Carlín y la presidenta municipal de Cuatro Ciénegas, Yolanda Cantú Moncada.

+++++

agua para Cuatro CiénegasAMLOAMLO en CoahuilaAMLO en Cuatro CiénegasAMLO hoyAndrés Manuel López obradorCoahuilaLópez Obrador
Previous

Versión estenográfica. Acciones de rescate y recuperación de agua para Cuatro Ciénegas, en Coahuila

marzo 28, 2021
Next

Inauguración Foro Generación Igualdad. Conferencia de prensa matutina. Lunes 29 de marzo 2021

marzo 29, 2021

Buscar

  • SALA DE PRENSA
  • GABINETE

© Copyright Derechos Reservados 2011-2020 - Sitio Oficial de Andrés Manuel López Obrador.